ACTUALIDAD

Sánchez urge a Europa a intensificar esfuerzos por la paz en Oriente Próximo

Redacción | Viernes 24 de octubre de 2025

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha instado a Europa a intensificar los esfuerzos por la paz en Oriente Próximo durante su intervención en el Consejo Europeo en Bruselas. Ante el aumento de la violencia en la región, propuso cuatro prioridades para la acción de la Unión Europea: presionar a ambas partes, garantizar ayuda humanitaria, desarrollar una estrategia de seguridad para Gaza y apoyar las instituciones palestinas. Además, destacó la inclusión de medidas sobre vivienda en las conclusiones del Consejo, abogando por iniciativas legales para regular el mercado inmobiliario y facilitar la construcción de vivienda asequible. Sánchez también enfatizó que la transición verde debe ser clave para la competitividad europea, subrayando el crecimiento económico de España como ejemplo.



El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, participó este jueves en la reunión del Consejo Europeo que tuvo lugar en Bruselas. En este encuentro, los líderes de los veintisiete países miembros abordaron una agenda centrada en diversos desafíos internacionales, así como temas de competitividad económica, seguridad y defensa, y el acceso a la vivienda.

En lo que respecta a Oriente Próximo, Sánchez hizo un llamado a intensificar los esfuerzos para consolidar el alto el fuego, especialmente ante los recientes aumentos de violencia que ponen de manifiesto «la fragilidad de los acuerdos alcanzados». Durante su intervención, planteó cuatro prioridades para la acción de la Unión Europea: mantener la presión sobre ambas partes en conflicto, garantizar la llegada masiva de ayuda humanitaria, desarrollar una estrategia comunitaria para contribuir a la seguridad en Gaza y apoyar a las instituciones palestinas para facilitar tanto la gobernanza como la reconstrucción. «El objetivo final debe ser, a medio plazo, la creación de dos estados: Israel y Palestina, que puedan coexistir en paz», explicó.

Iniciativas sobre vivienda

Sánchez expresó su satisfacción por el hecho de que este haya sido el primer Consejo Europeo en incluir el tema de la vivienda en sus conclusiones. «Es necesario tomar medidas ante un mercado que claramente no funciona y que está obstaculizando los proyectos de vida de muchos ciudadanos europeos», afirmó. El presidente propuso que desde Europa se desarrollen iniciativas legales para limitar la compra de viviendas con fines no residenciales y se habiliten instrumentos europeos para actuar en zonas tensionadas. Además, sugirió que se destine financiación comunitaria específica para la construcción de vivienda protegida asequible.

En cuanto a la competitividad europea y la agenda verde, Sánchez destacó que esta transición ecológica debe ser el motor del crecimiento económico. Citó como ejemplo el desempeño positivo de España, subrayando que es posible crecer y crear empleo al mismo tiempo que se aumenta el salario mínimo y se reduce la emisión de gases contaminantes. Según las previsiones del Fondo Monetario Internacional, España podría experimentar un crecimiento casi tres veces superior al promedio de la Zona Euro este año.

Avances en seguridad y economía

Además, Sánchez mencionó que el Consejo ha seguido avanzando en asuntos cruciales tratados en reuniones anteriores, como es el caso del conflicto en Ucrania y las cuestiones relacionadas con la seguridad y defensa europeas. Durante esta jornada también se llevó a cabo una Cumbre del Euro con la participación de Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo. En esta cumbre se debatió sobre el contexto económico internacional y europeo, centrándose especialmente en dos temas clave para la soberanía de la Unión: avanzar hacia un euro digital y fortalecer el papel internacional del euro.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué instó Pedro Sánchez a Europa en la reunión del Consejo Europeo?

Pedro Sánchez instó a Europa a redoblar los esfuerzos por la paz en Oriente Próximo, haciendo un llamado a consolidar el alto el fuego y planteando cuatro prioridades para la acción de la Unión Europea.

¿Cuáles son las cuatro prioridades que propuso Pedro Sánchez para Oriente Próximo?

Las cuatro prioridades son: mantener la presión sobre las dos partes, garantizar la llegada masiva de ayuda humanitaria, desarrollar una estrategia comunitaria para contribuir a la seguridad de Gaza, y apoyar a las instituciones palestinas para facilitar la gobernanza y reconstrucción.

¿Qué medidas propuso Pedro Sánchez sobre vivienda en el Consejo Europeo?

Pedro Sánchez propuso que se articulen iniciativas legales para reducir la compra de vivienda para uso no residencial, habilitar instrumentos europeos para actuar en zonas tensionadas y proporcionar financiación comunitaria específica para la construcción de vivienda protegida asequible.

¿Cuál es la postura de Pedro Sánchez respecto a la competitividad y transición verde?

Sánchez subrayó que la transición verde debe ser el motor de la competitividad europea, destacando el desempeño de España como un ejemplo de crecimiento económico sostenible, creación de empleo y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

¿Qué otros temas se abordaron en el Consejo Europeo además de Oriente Próximo?

Además de Oriente Próximo, se discutieron temas como Ucrania, seguridad y defensa europeas, así como cuestiones económicas relacionadas con el euro digital y el papel internacional del euro.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas