El Gobierno español ha negado estar involucrado en las acciones de Leire Díez, la presunta fontanera de Ferraz, quien supuestamente intentó obtener información sensible sobre fiscales. Esta situación ha generado un intenso debate en el Congreso, donde la oposición critica al Ejecutivo y cuestiona su credibilidad. Patxi López, portavoz socialista, defendió que solo hay una verdad y pidió que se llegue hasta el final de la investigación. Mientras tanto, figuras de la oposición como Ester Muñoz del Partido Popular han calificado al Gobierno de "banda" y han denunciado el uso indebido de las instituciones.
Las reacciones en el Congreso no se han hecho esperar tras la revelación del sumario relacionado con Leire Díez, quien es señalada como la presunta "fontanera" de Ferraz. En este contexto, se ha puesto de manifiesto que Díez, junto al empresario Javier Pérez Dolset, intentó obtener información sensible sobre los jefes de la UCO y de Anticorrupción, Ignacio Stampa y José Grinda. Ambos fiscales denunciaron estos hechos, aunque una de las denuncias fue archivada por la propia Fiscalía.
En el auto judicial se menciona que Leire Díez sugirió al fiscal que informara a Pedro Sánchez sobre la reunión, insinuando que el presidente del Gobierno había dado una orden para “limpiarlo todo” en relación con el caso Begoña Gómez. Esta afirmación fue objeto de cuestionamiento durante la sesión de control en el Congreso, donde el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, planteó la pregunta al respecto. Sin embargo, Pedro Sánchez evitó responder tanto en el hemiciclo como en los pasillos ante los periodistas.
El portavoz socialista en el Congreso, Patxi López, salió al paso de estas acusaciones negando cualquier orden vinculada a las supuestas maniobras de Díez. “Hay quien puede decir lo que le dé la gana, que va en nombre del PSOE o que es embajadora del Vaticano, pero verdad solo hay una”, subrayó López, quien además defendió que se debe llegar “hasta el final” de la investigación.
Ministros del PSOE, como Óscar López, manifestaron desconocimiento sobre los detalles del caso. A pesar de ello, fuentes cercanas al partido aseguran que existe tranquilidad entre sus filas ante las recientes informaciones y piden a la justicia que determine responsabilidades.
La oposición ha mostrado su escepticismo respecto a las declaraciones socialistas. Desde Vox, su portavoz en el Congreso, Pepa Millán, calificó este asunto como un uso “obsceno y lamentable” de las instituciones. Por su parte, Ester Muñoz, portavoz del Partido Popular en la cámara baja, llegó a tildar al gobierno de "una banda", comparándolo con una película de gangsters. Durante el pleno, el PP también aprovechó para acusar a varios ministros de ser "fontaneros" del PSOE tras las últimas revelaciones.
El Gobierno, a través del portavoz socialista Patxi López, ha negado estar detrás de las actuaciones de la presunta fontanera de Ferraz, Leire Díez, afirmando que "verdad solo hay una".
Se ha conocido que Leire Díez y el empresario Javier Pérez Dolset intentaron presuntamente sonsacar información sensible sobre jefes de la UCO y Anticorrupción. Además, se menciona que ella afirmó que Pedro Sánchez había dado orden de "limpiarlo todo" relacionado con el caso Begoña Gómez.
La oposición, especialmente desde Vox y el Partido Popular, ha mostrado desconfianza hacia las declaraciones del Gobierno, calificando el caso como un uso "obsceno y lamentable" de las instituciones y comparando al gobierno con una "banda".
Ministros socialistas como Óscar López han afirmado desconocer el asunto, mientras que fuentes del partido aseguran tranquilidad ante las últimas informaciones y piden que la justicia determine responsabilidades.