El Partido Popular ha votado en contra de blindar el derecho al aborto en la Constitución durante una reciente sesión en el Senado, alineándose con la extrema derecha. La propuesta recibió 113 votos a favor y 147 en contra. La portavoz del PSOE, María Fernández, destacó que el derecho a decidir es una cuestión de libertad y subrayó la importancia de garantizar los derechos sexuales y reproductivos para todas las mujeres. Otros senadores del PSOE también criticaron al PP por su falta de avance en esta temática y advirtieron sobre una ola reaccionaria que amenaza los derechos y libertades de las mujeres. La senadora Elena Vila enfatizó la necesidad de proteger estos derechos ante posibles retrocesos.
El Grupo Popular ha reafirmado su posición alineándose con la extrema derecha al rechazar en el Senado la propuesta de blindar el derecho al aborto en la Constitución. Esta iniciativa, que buscaba garantizar la cobertura asistencial, recibió un total de 113 votos a favor frente a 147 en contra.
La portavoz adjunta del PSOE y senadora por Asturias, María Fernández, subrayó que “el derecho a decidir no es un asunto moral o ideológico, sino una cuestión de libertad”. Fernández enfatizó que blindar este derecho es esencial para reforzar los derechos sexuales y reproductivos, asegurando que todas las mujeres puedan ejercerlo con igualdad, sin importar su ubicación geográfica.
Fernández también recordó que “el PSOE siempre ha estado en el lugar correcto de la historia”, mientras que el PP ha intentado recurrir estos derechos ante el Tribunal Constitucional. La senadora asturiana advirtió sobre una ola reaccionaria en el país y criticó que “las ocurrencias de la ultraderecha hoy son secundadas por el PP”, instando a los populares a decidir si quieren ser un partido de Estado o seguir la estela de Vox.
Nuria Medina, portavoz socialista de Igualdad y senadora por Navarra, se refirió al tema como un compromiso con la libertad y dignidad de las mujeres. “El aborto sí es un derecho y las administraciones tienen que garantizarlo”, afirmó Medina, quien también cuestionó las afirmaciones sobre libertad realizadas por algunos miembros del PP.
Medina criticó la postura del PP, señalando que han permanecido inalterables en esta cuestión durante décadas y ahora son “los altavoces de la extrema derecha”. Su hipocresía política, según ella, vuelve a centrar el debate en el cuerpo de las mujeres.
“Frente a la hipocresía y el inmovilismo, estará siempre el PSOE luchando por garantizar los derechos de las mujeres”, concluyó Medina, reafirmando su compromiso con estas causas.
Elena Vila, senadora por Barcelona, destacó la necesidad urgente de proteger los derechos ante lo que considera una peligrosa ola reaccionaria. Vila fue contundente: “Ha llegado la hora de blindar nuestros derechos; no vamos a permitir ni un paso atrás”. Afirmó que ninguna mujer debe sentirse sola ni amenazada por ejercer sus derechos.
Citando a María Jiménez, Vila expresó: “Se acabó”. Denunció que cuando la derecha niega derechos, lo hace especialmente hacia las mujeres trabajadoras y familias humildes. “Estamos en el siglo XXI y no permitiremos retrocesos”, finalizó.
| Descripción | Cantidad |
|---|---|
| Votos a favor | 113 |
| Votos en contra | 147 |
El PP votó en contra de blindar el derecho al aborto en la Constitución, junto a la extrema derecha, utilizando su mayoría absoluta en el Senado.
La iniciativa sumó 113 votos a favor y 147 en contra.
María Fernández afirmó que “el derecho a decidir no es un asunto moral o ideológico, sino una cuestión de libertad” y destacó la importancia de garantizar los derechos sexuales y reproductivos para todas las mujeres.
Nuria Medina criticó al PP por no haber cambiado su postura sobre el aborto en décadas y lo acusó de ser un altavoz de la extrema derecha, señalando su hipocresía política y machismo.
Elena Vila advirtió sobre una ola reaccionaria que amenaza los derechos y libertades, afirmando que es hora de blindar esos derechos y que ninguna mujer debe sentirse sola o amenazada por ejercerlos.