ACTUALIDAD

Ábalos deberá aclarar el origen de 60.000 euros en efectivo y 95.000 en desembolsos recibidos

(Foto: PSOE).
Redacción | Viernes 10 de octubre de 2025

La UCO investiga el origen de hasta 60.000 euros en efectivo y 95.000 euros en desembolsos que recibía José Luis Ábalos, exministro de Transportes. A pesar de que el dinero pasaba por Ferraz, los investigadores no han encontrado indicios de financiación ilegal del PSOE. Los mensajes revelan que Ábalos contaba con una fuente económica que le proporcionaba estos fondos, lo que generó incomodidad incluso entre su equipo. Además, se ha detectado un uso de lenguaje en clave para referirse al dinero, lo que podría indicar intentos de ocultar su existencia. La próxima declaración del exasesor está programada para el 16 de octubre.



La investigación en curso sobre el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha revelado nuevos detalles que apuntan a la existencia de una considerable fuente de financiación. Según un informe de la UCO, se han documentado desembolsos que alcanzan los 95.000 euros y más de 60.000 euros en efectivo, cuyo origen aún se está indagando.

A pesar de que estos movimientos financieros pasaban por Ferraz, sede del PSOE, los investigadores no han encontrado indicios que sugieran una financiación ilegal por parte del partido. Sin embargo, el flujo de dinero ha generado inquietud incluso entre las personas cercanas a Ábalos.

Inquietudes y claves ocultas

Las cantidades manejadas eran tan elevadas que provocaron incomodidad en la secretaria del exministro. Ella expresó su preocupación diciendo: "El jefe se ha ido sin que le diera el 'money...' si vienes mañana mejor, porque no me gusta tener tanto dinero en el cajón". Este dinero era utilizado tanto por Ábalos como por su asesor Koldo y su esposa, quienes actuaban como intermediarios para cubrir desde hipotecas hasta gastos personales.

La relación entre Koldo y su esposa respecto al manejo del dinero era tan cercana que él tuvo que recordarle en varias ocasiones que esos fondos no eran propios. "Estas cosas las manda nuestro jefe. No lo quieres entender. No es a ver si ahorro... ¡que no es nuestro!", le dijo Koldo en uno de sus intercambios.

Código secreto y declaraciones judiciales

En este contexto, también han surgido mensajes en clave entre Koldo y su entorno, donde empleaban términos como "chistorras" para referirse al dinero. La UCO considera que este uso de lenguaje cifrado podría ser un indicio del intento de ocultar la existencia de efectivo. En uno de esos mensajes, Koldo le recuerda a su esposa sobre "las 40 chistorras" que debía llevar ese día.

Koldo preguntó: "Cariño, ¿si los llevo en el chaleco marrón crees que me lo harán quitar?", mientras ella respondía con instrucciones sobre cómo dividir el dinero entre diferentes objetos personales. Ante la prensa, Koldo defendió que las "chistorras" mencionadas eran simplemente embutidos cárnicos y aseguró: "Lo voy a demostrar".

Próxima declaración judicial

Leopoldo López, juez del Tribunal Supremo, ha instado a Koldo a ofrecer las explicaciones necesarias durante su próxima declaración programada para el 16 de octubre.

La noticia en cifras

Descripción Cantidad (euros)
Efectivo recibido 60,000
Desembolso total 95,000

Preguntas sobre la noticia

¿Qué cantidad de dinero en efectivo se investiga en relación a Ábalos?

Se investiga la recepción de más de 60.000 euros en efectivo por parte del exministro José Luis Ábalos.

¿Cuánto se ha desembolsado según el informe de la UCO?

Según el informe, hay constancia de desembolsos que suman 95.000 euros.

¿Pasaba este dinero por alguna organización política?

Sí, todo ese dinero pasaba por Ferraz, aunque los investigadores no ven indicios de financiación ilegal del PSOE.

¿Qué relación tenía el asesor de Ábalos con el manejo del dinero?

El asesor y su mujer manejaban el dinero como si fueran cajeros automáticos, utilizando los fondos para pagar gastos personales y otros compromisos.

¿Qué palabras en clave utilizaban para referirse al dinero?

Utilizaban términos como "soles" o "lechugas" para referirse a billetes de diferentes importes, lo que podría indicar un intento de ocultar la existencia del dinero en efectivo.

¿Cuándo está prevista la próxima declaración del exasesor de Ábalos?

La próxima declaración está prevista para el 16 de octubre.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas