ACTUALIDAD

IU alerta sobre el ataque del PP a la enseñanza de la Memoria Democrática en las escuelas

Redacción | Lunes 06 de octubre de 2025

Izquierda Unida (IU) ha alertado sobre la "ofensiva del PP contra la Memoria Democrática en las escuelas" en las comunidades donde gobierna. Toni Valero, diputado y portavoz de IU en temas educativos, ha denunciado el "sectarismo político" del partido de Alberto Núñez Feijóo y su intento de desmantelar la enseñanza de valores democráticos. En una iniciativa registrada en el Congreso, Valero pregunta al Gobierno qué medidas tomará para abordar esta situación, especialmente tras la retirada arbitraria de un curso sobre el franquismo y la Memoria Democrática en Madrid. Además, critica que otros gobiernos autonómicos, como el andaluz, también obstaculicen la aplicación de la Ley de Memoria Democrática en el sistema educativo.



El diputado y portavoz de Izquierda Unida en el ámbito educativo, Toni Valero, ha denunciado una ofensiva del Partido Popular contra la Memoria Democrática en las escuelas de las comunidades donde gobierna. En una iniciativa presentada en el Congreso, Valero critica lo que califica como “sectarismo político” del partido liderado por Alberto Núñez Feijóo, así como su intento de desmantelar y boicotear la enseñanza de valores democráticos en los centros educativos.

En este contexto, Valero ha solicitado a los responsables educativos del Gobierno central que aclaren si consideran necesaria “la intervención de la Alta Inspección” tras la retirada arbitraria de un curso de formación para docentes titulado ‘Abordar el franquismo y la Memoria Democrática en las aulas’, implementado por el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso en la Comunidad de Madrid.

Críticas a la política educativa del PP

El portavoz de IU ha registrado su propuesta en el Congreso, donde cuestiona a los altos mandos educativos sobre su conocimiento acerca del “desmantelamiento y boicot” a la inclusión de la Memoria Democrática en el sistema educativo. Este enfoque se encuentra alineado con lo establecido por la LOMLOE, que incorpora esta temática como parte esencial de la Educación para la Ciudadanía.

Valero también exige datos oficiales que permitan evaluar el grado de cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática dentro del sistema educativo español. Asegura que desde su preámbulo, esta ley subraya la importancia de que la comunidad educativa tenga un conocimiento profundo sobre la historia democrática del país.

Incongruencias en las políticas educativas

El diputado señala que “el estudio y análisis de nuestra Memoria Democrática permitirá asentar los valores cívicos y contribuirá a formar ciudadanos más libres y críticos”. Sin embargo, denuncia que algunas administraciones autonómicas están obstaculizando este aprendizaje, lo cual resulta incongruente con los objetivos establecidos por la LOMLOE y la Ley de Memoria Democrática.

Para ejemplificar esta situación, Valero menciona específicamente cómo la Consejería de Educación madrileña decidió retirar el mencionado curso destinado a docentes. Este programa tenía como propósito dotar a los profesores con herramientas para ayudar al alumnado a valorar los movimientos históricos que han promovido las libertades en España.

Vulneración de derechos educativos

A pesar de haber sido aprobado y publicado en la plataforma Innovación y Formación, el curso fue eliminado bajo el argumento infundado de un supuesto “sesgo político”. Esta decisión coincide con otras restricciones impuestas por el Gobierno regional, como la prohibición de manifestaciones solidarias con Palestina en centros educativos.

Toni Valero considera que este comportamiento refleja un “sectarismo político” que contraviene tanto los propósitos educativos establecidos por leyes vigentes como los derechos fundamentales relacionados con la educación. En consecuencia, su iniciativa también plantea si se debe intervenir mediante Alta Inspección ante esta retirada arbitraria.

Impacto en otras comunidades autónomas

La ofensiva del PP no se limita únicamente a Madrid. Valero también ha denunciado acciones similares en Andalucía bajo el Gobierno de Juan Manuel Moreno Bonilla, quien ha paralizado iniciativas clave relacionadas con la memoria histórica. Desde su llegada al poder, se detuvo el trabajo del Equipo de Coordinación Pedagógica encargado de desarrollar materiales didácticos sobre Memoria Democrática.

A nivel nacional, asociaciones como Memoria de Mallorca han instado al Gobierno central a garantizar una enseñanza adecuada sobre periodos cruciales en la historia contemporánea española. La falta de formación específica entre docentes es alarmante; solo un 0.13% ha recibido capacitación pertinente desde entonces.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué denuncia Izquierda Unida respecto a la educación en la Comunidad de Madrid?

Izquierda Unida, a través de su portavoz Toni Valero, denuncia el "sectarismo político" del Partido Popular y su "desmantelamiento y boicot" a la enseñanza de valores democráticos en las escuelas de la Comunidad de Madrid.

¿Qué medidas solicita Toni Valero al Gobierno central?

Toni Valero pide explicaciones sobre "qué medidas" va a tomar el Gobierno para abordar la ofensiva del PP contra la Memoria Democrática en la educación y si consideran intervenir ante la retirada de un curso de formación sobre este tema.

¿Cuál fue el motivo de la retirada del curso 'Abordar el franquismo y la Memoria Democrática en las aulas'?

El curso fue retirado por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, que alegó un supuesto “sesgo político” como justificación para su eliminación.

¿Qué consecuencias tiene esta situación según Izquierda Unida?

Izquierda Unida argumenta que esta situación supone una vulneración del derecho a la educación y a la formación tanto para los estudiantes como para los docentes, afectando así el cumplimiento de la LOMLOE y la Ley de Memoria Democrática.

¿Cómo afecta esta problemática a otras comunidades autónomas?

Toni Valero también menciona que en Andalucía y otras comunidades, como las Illes Balears, se están tomando medidas similares que obstaculizan la aplicación de la Ley de Memoria Democrática en las escuelas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas