Patxi López, portavoz socialista en el Congreso, criticó las propuestas de Alberto Núñez Feijóo sobre inmigración, calificándolas de inhumanas y recordando que los españoles también han sido inmigrantes. En una entrevista en TVE, defendió la importancia de tener memoria histórica y destacó que el 83% de las familias que reciben el ingreso mínimo vital son españolas. López también abordó temas como la negociación de los Presupuestos Generales del Estado y la regulación del horario laboral, reafirmando su compromiso con la rebaja de la jornada laboral y la tipificación de la violencia vicaria en el Código Penal. Además, lamentó los ataques al presidente Pedro Sánchez por parte del sistema judicial y expresó confianza en que la justicia finalmente respaldará su posición.
El portavoz del PSOE en el Congreso y diputado por Bizkaia, Patxi López, ha criticado con dureza las propuestas de Alberto Núñez Feijóo en materia de inmigración. Según López, estas iniciativas “no hay por dónde cogerlas” y califica la idea de eliminar el arraigo como “inhumana”. En sus declaraciones, enfatizó que “este señor no se acuerda de que los españoles y las españolas hemos sido y somos también inmigrantes”, subrayando la importancia de tener memoria histórica para tratar adecuadamente a quienes llegan al país huyendo de conflictos bélicos o situaciones de pobreza extrema.
Frente a las críticas del líder del Partido Popular, López destacó que “el 83% de las familias que reciben el ingreso mínimo vital son españolas”, mientras que del restante 17%, la mayoría son familias con menores a su cargo. Esta aclaración busca desmentir los argumentos utilizados por Feijóo en su discurso sobre la inmigración.
En una entrevista en el programa La Hora de la 1 de TVE, Patxi López se mostró optimista respecto a los Presupuestos Generales del Estado, afirmando que están convencidos de que es posible avanzar en su aprobación mediante el diálogo y la negociación. “Hemos llevado al BOE 47 leyes y hemos conseguido que los decretos se aprueben”, añadió el portavoz socialista.
Respecto a la rebaja de la jornada laboral, reiteró la determinación del PSOE: “No nos rendimos”. López anunció que volverán a presentar esta propuesta en el Congreso, convencidos de sus beneficios para todos. Además, celebró la reciente decisión del Consejo de Ministros de regular las horas extraordinarias para garantizar su pago y así ordenar mejor el mercado laboral.
López también se refirió a la inclusión de la violencia vicaria en el Código Penal, lo cual considera un paso necesario para endurecer las penas. En cuanto a las reacciones políticas recientes, especialmente sobre el discurso del rey Felipe VI en la ONU y las protestas durante la Vuelta Ciclista, López expresó que “Felipe VI expresó lo que pensamos la inmensa mayoría de la ciudadanía”. Sin embargo, criticó a Isabel Díaz Ayuso por usar expresiones inapropiadas relacionadas con el terrorismo durante debates públicos.
Ataques a Pedro Sánchez
El diputado socialista lamentó lo que considera una campaña judicial contra el presidente Pedro Sánchez, señalando al juez Peinado como responsable de ataques sistemáticos. Según López, este magistrado está llevando a cabo una investigación sin fundamentos claros sobre su esposa, Begoña Gómez. Reiteró que no existe ninguna posibilidad de malversación y afirmó que “Peinado no tiene justificación” por sus acciones.
Finalmente, Patxi López concluyó afirmando que pese a los constantes ataques hacia Sánchez, confía en que “la justicia nos dará la razón” en última instancia.
Patxi López aseguró que las propuestas de Feijóo sobre inmigración “no hay por dónde cogerlas” y calificó de “inhumano” que se proponga la desaparición del arraigo. Resaltó que los españoles también han sido inmigrantes y que tener memoria es fundamental para tratar a quienes vienen de situaciones difíciles.
López indicó que el 83% de las familias que reciben el ingreso mínimo vital son españolas, mientras que del 17% restante, la mayoría son familias con menores a su cargo.
El PSOE, representado por López, afirmó que no se rendirán en su intento de llevar al Congreso la propuesta de rebaja de la jornada laboral y continuarán negociando con otros grupos para conseguirlo.
López lamentó que Ayuso utilice a las víctimas del terrorismo para sus fines políticos y consideró inmoral e indecente su comportamiento en este contexto.
López criticó al juez Peinado por lo que considera una campaña en contra del presidente Sánchez y afirmó que no hay posibilidad de interpretar malversación en relación con Begoña Gómez. Reiteró su confianza en que la justicia dará la razón al presidente.