ACTUALIDAD

Condena por el asesinato de una mujer en Sevilla a manos de su expareja

Redacción | Lunes 29 de septiembre de 2025

La ministra de Igualdad, Ana Redondo García, y la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, han condenado el asesinato de una mujer de 29 años en Sevilla, presuntamente a manos de su expareja. Este caso eleva a 28 el número de mujeres asesinadas por violencia de género en 2025. Las autoridades destacan que existían denuncias previas contra el agresor y hacen un llamado a la sociedad para prevenir más muertes. El Ministerio de Igualdad recuerda la disponibilidad del teléfono 016 y otros recursos para ayudar a las víctimas de violencia de género.



La violencia de género ha cobrado una nueva víctima en la provincia de Sevilla. Una mujer de 29 años fue asesinada presuntamente por su expareja el pasado 28 de septiembre. Este trágico suceso se suma a una alarmante cifra: con este caso, el total de mujeres asesinadas por violencia de género asciende a 28 en lo que va del año 2025.

Las autoridades han confirmado que existían denuncias previas contra el presunto agresor, lo que subraya la gravedad y la continuidad del problema. La situación se complica aún más al considerar que, tras los resultados de la autopsia de un caso anterior en Barcelona, se ha actualizado el conteo, reflejando un total de 49 asesinatos en 2024 y 1.323 desde 2003, año en que comenzaron a recopilarse estos datos.

Reacciones institucionales

La ministra de Igualdad, Ana Redondo García, junto a la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, han expresado su más firme condena ante este nuevo asesinato machista. Ambas autoridades han trasladado su apoyo a los familiares y amigos de la víctima y han hecho un llamado urgente a las instituciones y a la sociedad para intensificar esfuerzos en la prevención de futuras muertes.

El Ministerio de Igualdad ha reiterado la importancia del teléfono 016, disponible las 24 horas del día, donde se puede obtener asesoramiento sobre recursos y derechos para las víctimas. También se ofrecen consultas online a través del correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es, así como atención mediante WhatsApp al número 600 000 016. Este servicio está diseñado para atender en múltiples idiomas y adaptarse a situaciones de discapacidad.

Recursos disponibles para las víctimas

En situaciones de emergencia, las víctimas pueden llamar al 112, o contactar con la Policía Nacional al 091 y con la Guardia Civil al 062. Además, si no es posible realizar una llamada, existe la opción de utilizar la aplicación ALERTCOPS, que permite enviar una señal de alerta a las fuerzas policiales con geolocalización.

Tanto las víctimas como cualquier persona que conozca o sospeche sobre un caso de violencia de género pueden activar estos recursos. La lucha contra esta problemática es responsabilidad colectiva y requiere el compromiso activo de toda la sociedad.

La noticia en cifras

Año Número de mujeres asesinadas por violencia de género
2024 49
2025 28
Total desde 2003 1,323

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el número de mujeres asesinadas por violencia de género en 2025?

En 2025, el número de mujeres asesinadas por violencia de género asciende a 28.

¿Qué ocurrió con el caso de violencia de género en Barcelona mencionado en la noticia?

El caso de violencia de género en Barcelona ha sido actualizado y contabilizado como ocurrido el 29 de septiembre de 2024, lo que afecta las cifras totales.

¿Qué recursos están disponibles para las víctimas de violencia de género?

Las víctimas pueden contactar al teléfono 016, que ofrece asesoramiento sobre recursos y derechos. También hay opciones como consultas online, WhatsApp y chat online accesibles las 24 horas.

¿Qué hacer en una situación de emergencia relacionada con la violencia de género?

En situaciones de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y Guardia Civil (062). También se puede utilizar la aplicación ALERTCOPS para enviar una señal de alerta a la policía con geolocalización.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas