Montse Mínguez, portavoz del PSOE, ha afirmado que España es un gran país con una oposición muy limitada en temas internacionales. En una rueda de prensa tras la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal, criticó al Partido Popular por su falta de liderazgo y respuesta ante la situación en Gaza y otros asuntos geopolíticos. Mínguez destacó que 151 países han reconocido el Estado palestino, subrayando el orgullo de España en este contexto. También abordó la importancia de las pulseras telemáticas para proteger a las víctimas de violencia de género, defendiendo su efectividad frente a los bulos. Además, resaltó el crecimiento económico de España y la generación de empleo bajo el gobierno actual, instando al PP a colaborar en la resolución de problemas sociales.
La portavoz socialista, Montse Mínguez, ha comenzado con una declaración contundente en la rueda de prensa posterior a la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE: “Estamos ante un gran país con una oposición muy, pero que muy pequeña en cuanto a temas internacionales”. Este comentario se produce en un contexto marcado por la situación actual en Gaza y las dinámicas geopolíticas que afectan a España. Mínguez criticó al Partido Popular (PP), afirmando que “siempre llega tarde, llega mal o nunca llega” cuando se trata de abordar estos asuntos.
En contraste con el liderazgo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien participa activamente en reuniones de la ONU sobre el genocidio y la crisis humanitaria, Mínguez subrayó que “ya son 151 países los que han reconocido el Estado palestino”, lo que indica que España no está sola en este reconocimiento. “Eso es un orgullo de país y como socialistas así lo sentimos, el de estar en el lado correcto de la historia”, añadió.
Mínguez planteó una inquietante pregunta: “Si en este país estuviera gobernando otro señor, ese que no quiere ser presidente porque no quiere, ¿dónde estaríamos ahora mismo?”. Para ella, el silencio cómplice del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y su actitud hacia los conflictos internacionales son “insoportables”. La portavoz enfatizó que la ciudadanía desea expresarse contra las injusticias actuales y advirtió que “lo que está en juego es el alma de España” mientras critica al PP por su falta de humanidad.
Al referirse a las figuras políticas del PP, Mínguez hizo hincapié en cómo Feijóo busca referentes cuando su partido carece de una posición clara. En este sentido, mencionó a José María Aznar como un recordatorio de “la peor España de nuestra democracia”, aludiendo a su papel durante los atentados del 11M y la guerra de Irak. Según ella, “aquí mandan las tres As: Aznar, Ayuso y Abascal”, lo cual representa un bloqueo para Feijóo.
Respecto a las pulseras telemáticas para proteger a las víctimas de violencia de género, Mínguez fue clara: “Con el miedo de las víctimas no se puede jugar”. Afirmó que estos dispositivos funcionan adecuadamente y están bajo vigilancia. La Fiscalía ha respaldado esta afirmación recientemente. “No valen bulos ni noticias mal interpretadas”, insistió Mínguez. Para ella, empoderar al agresor es inaceptable; las mujeres deben ser protegidas mediante políticas efectivas, no silenciándolas.
En cuanto a la economía española, destacó que el país ha sido reconocido por tener una deuda sólida y está liderando el crecimiento dentro de la Unión Europea. Según datos oficiales, se prevé un aumento mayor en comparación con el año anterior. “Nuestra economía es la que más empleos está generando a nivel europeo”, afirmó Mínguez. Con esta estabilidad económica, aseguró que se pueden garantizar pensiones y salarios mínimos mientras se impulsan nuevos derechos.
Mínguez concluyó su intervención haciendo un llamado al PP para sumarse a los esfuerzos del Gobierno y del Partido Socialista para resolver los problemas reales de la ciudadanía. Subrayó que España prospera bajo un gobierno liderado por Pedro Sánchez y enfatizó la necesidad de trabajar juntos por el bienestar común.
Montse Mínguez, portavoz socialista, considera que España tiene una oposición muy pequeña en cuanto a temas internacionales y critica al Partido Popular por su falta de liderazgo en este ámbito.
Mínguez señala que el Partido Popular "siempre llega tarde, llega mal o nunca llega" en relación con la situación en Gaza, mientras que el presidente Pedro Sánchez está ejerciendo liderazgo en la ONU sobre este tema.
Mínguez menciona que 151 países han reconocido el Estado palestino, lo cual considera un orgullo para España y una demostración de que no está sola en esta causa.
La portavoz ha defendido las pulseras telemáticas como efectivas y ha criticado al Partido Popular por jugar con el miedo de las víctimas. Asegura que estos dispositivos funcionan y son vigilados.
Mínguez afirma que España es el país que más empleos está generando a nivel europeo y que se están bajando las tasas de paro, destacando un crecimiento económico superior al del año anterior.
Mínguez invita al PP a unirse a la agenda del Gobierno y del Partido Socialista para solucionar los problemas de la gente, afirmando que el país funciona bien bajo el gobierno de Pedro Sánchez.