ACTUALIDAD

El Gobierno establece un coeficiente para adelantar la jubilación de bomberos forestales

Redacción | Martes 16 de septiembre de 2025

El Gobierno de España ha aprobado un Real Decreto que establece coeficientes reductores de la edad de jubilación para los bomberos forestales, reconociendo la dureza y peligrosidad de su trabajo. Esta medida, impulsada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, permite a los bomberos forestales reducir su edad de jubilación en hasta 3 años con un coeficiente reductor del 0,20, siempre que acrediten al menos 15 años de cotización. Además, se contempla la posibilidad de anticipar la jubilación hasta 5 o 6 años en ciertos casos. La normativa busca equiparar las condiciones de jubilación de este colectivo con las de otros cuerpos de bomberos.



El Consejo de Ministros ha dado un paso significativo en su reunión más reciente al aprobar, a instancias del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, un Real Decreto que establece coeficientes reductores de la edad de jubilación para los bomberos forestales. Esta medida busca mejorar las condiciones de jubilación de este grupo profesional, cuyo trabajo se caracteriza por ser excepcionalmente penoso, tóxico y peligroso.

La decisión se enmarca dentro de la Ley de Bomberos Forestales, ratificada por las Cortes Generales en 2024, que tiene como objetivo regular y homogeneizar las funciones y condiciones laborales de estos trabajadores a nivel nacional. La tramitación del proyecto comenzó en abril, antes de una ola devastadora de incendios que afectó al país durante el verano, y culmina ahora tras recibir el visto bueno del Consejo de Estado.

Reconocimiento a la labor del colectivo

La ministra Elma Saiz destacó que los trágicos eventos del pasado verano han puesto de manifiesto la necesidad de un sistema público robusto que proteja a quienes arriesgan sus vidas en situaciones extremas. “Con esta medida saldamos una deuda con los bomberos forestales, equiparando sus condiciones de jubilación a las del resto de bomberos, quienes ya contaban con estos coeficientes desde 2008”, afirmó Saiz.

Coeficientes reductores

A partir de la entrada en vigor del nuevo decreto, los bomberos forestales podrán beneficiarse de un coeficiente reductor del 0,20, siempre que acrediten un mínimo de 15 años cotizados en esta profesión. Esto significa que aquellos que cumplan con este requisito podrán anticipar su jubilación hasta 3 años, lo que les permitirá retirarse tres años antes de alcanzar la edad ordinaria.

Además, existe la posibilidad de adelantar la jubilación hasta 5 años, permitiendo así que un trabajador con derecho a jubilarse a los 65 años pueda hacerlo a los 60. En casos excepcionales, aquellos con 35 años de cotización como bomberos forestales podrán anticipar su jubilación hasta 6 años.

Cálculo y aplicación del coeficiente

El tiempo reducido para la jubilación se contabilizará como tiempo cotizado para calcular el porcentaje aplicable sobre la base reguladora que determina el importe final de la pensión. Para asegurar el equilibrio financiero del sistema público, también se implementará una cotización adicional.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas