España, junto con 15 países, ha expresado su preocupación por la seguridad de la Flotilla Global «Sumud», que busca entregar ayuda humanitaria a Gaza y concienciar sobre las necesidades del pueblo palestino. Los ministros de Asuntos Exteriores han hecho un llamado a respetar el derecho internacional y han advertido sobre las consecuencias de cualquier acto violento o ilegal contra la Flotilla. Esta iniciativa resalta la importancia de la paz y el respeto a los derechos humanos en el contexto actual.
Los Ministros de Asuntos Exteriores de un grupo de 16 países, entre los que se encuentran España, Turquía, Bangladesh, Brasil y Colombia, han manifestado su inquietud respecto a la seguridad de la Flotilla Global «Sumud». Esta iniciativa, impulsada por la sociedad civil, involucra a ciudadanos de diversas naciones que buscan contribuir a una causa humanitaria.
La Flotilla Global del Sumud tiene como objetivo principal entregar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza y crear conciencia sobre las necesidades urgentes del pueblo palestino. Además, busca enfatizar la importancia de poner fin al conflicto en Gaza. Estos principios de paz y asistencia humanitaria son valores compartidos por los gobiernos firmantes.
En este contexto, los ministros han hecho un llamado claro para que se abstengan de realizar actos ilegales o violentos contra la Flotilla. Asimismo, han instado al cumplimiento del derecho internacional y del derecho humanitario en todas las circunstancias.
Se ha recordado que cualquier transgresión del derecho internacional o violación de los derechos humanos hacia los participantes de la Flotilla podría acarrear consecuencias legales. Esto incluye ataques contra los buques en aguas internacionales o detenciones ilegales, situaciones que no serán toleradas y que llevarán a una exigencia de rendición de cuentas.
La Flotilla Global «Sumud» es una iniciativa de la sociedad civil que busca entregar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza y concienciar sobre las necesidades humanitarias urgentes del pueblo palestino.
Los Ministros de Asuntos Exteriores de España, Turquía, Bangladesh, Brasil, Colombia, Eslovenia, Indonesia, Irlanda, Libia, Malasia, Maldivas, México, Omán, Pakistán, Qatar y Sudáfrica han expresado su preocupación por la seguridad de la Flotilla.
Los objetivos son la paz y la prestación de ayuda humanitaria, así como el respeto del derecho internacional y el derecho humanitario.
Se hace un llamamiento a la abstención de actos ilegales o violentos contra la Flotilla y al respeto del derecho internacional y el derecho internacional humanitario.
Cualquier violación del derecho internacional y de los derechos humanos de los participantes en la Flotilla dará lugar a rendición de cuentas.