La Operación Paso del Estrecho 2025 ha concluido el 15 de septiembre con un récord histórico en el número de vehículos y pasajeros, alcanzando un total de 3.488.208 pasajeros y 857.851 vehículos, lo que representa un aumento del 2,9% respecto al año anterior. Este operativo, que se lleva a cabo desde 1986, facilita el tránsito de ciudadanos magrebíes entre Europa y el norte de África durante el verano. La operación se desarrolló sin incidentes gracias a una planificación detallada y la colaboración de múltiples organismos gubernamentales, asegurando un cruce fluido y seguro a lo largo de tres meses.
La Operación Paso del Estrecho 2025 concluyó el pasado lunes 15 de septiembre, marcando un hito en la historia del tránsito marítimo entre Europa y África. Este año, se registró un récord en el volumen de vehículos y pasajeros, con un aumento del 2,9% respecto a 2024. En total, 3.488.208 pasajeros y 857.851 vehículos cruzaron el Estrecho de manera fluida y segura durante los tres meses que duró la operación.
El incremento en el número de pasajeros fue significativo, alcanzando los 97.002 adicionales, lo que representa un crecimiento del 2,9% en comparación con el año anterior. Asimismo, el número de vehículos también mostró un aumento notable, con 24.500 más que en 2024, lo que llevó el total a 857.859 vehículos que realizaron el trayecto durante esta edición de la OPE.
La Operación Paso del Estrecho se desarrolló entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, periodo en el cual se implementó una planificación meticulosa para anticipar los días y semanas con mayor afluencia de tráfico. Esta estrategia buscaba prevenir cualquier eventualidad que pudiera afectar la fluidez del tránsito.
Lanzada en 1986, la OPE tiene como objetivo facilitar el paso seguro y eficiente de ciudadanos magrebíes que viajan desde varios países europeos hacia el norte de África durante los meses estivales. Se trata de una operación única y compleja que conecta dos continentes y que este año se llevó a cabo sin incidentes significativos.
El éxito de la Operación Paso del Estrecho 2025 fue posible gracias a un amplio dispositivo coordinado entre diversas entidades, incluyendo la Dirección General de Protección Civil y Emergencias junto con la Dirección General de Tráfico. Esta colaboración involucró también a organismos como Puertos del Estado y la Dirección General de la Marina Mercante, ambos bajo el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, así como a la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad.
Las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno ubicadas en los puertos de embarque también jugaron un papel fundamental en garantizar una operación sin contratiempos.
| Descripción | Cifra |
|---|---|
| Total de pasajeros | 3.488.208 |
| Total de vehículos | 857.851 |
| Aumento de pasajeros respecto a 2024 | 97.002 (2,9%) |
| Aumento de vehículos respecto a 2024 | 24.500 |
La Operación Paso del Estrecho 2025 finalizó el lunes 15 de septiembre.
Un total de 3.488.208 pasajeros y 857.851 vehículos han cruzado el Estrecho durante la Operación Paso del Estrecho 2025.
El volumen de pasajeros aumentó en un 2,9% respecto a 2024, lo que representa un incremento de 97.002 pasajeros. El número de vehículos también creció, con un aumento de 24.500 vehículos en comparación con el año anterior.
El objetivo de la Operación Paso del Estrecho es hacer fluido y seguro el tránsito de los ciudadanos magrebíes que viajan desde varios países de Europa hasta el norte de África durante la época estival.
Participaron numerosos organismos, incluyendo la Dirección General de Protección Civil, la Dirección General de Tráfico, Puertos del Estado, la Dirección General de la Marina Mercante, y la Dirección General de Salud Pública, entre otros.