La Seguridad Social de España ha registrado en agosto un total de 3.050.000 afiliados extranjeros, lo que representa un aumento del 7% en comparación con el año anterior. Este crecimiento se traduce en casi 200.000 nuevos trabajadores en los últimos doce meses, alcanzando un 14,05% del total de afiliados al sistema. La ministra Elma Saiz destaca la importancia de estos trabajadores para el crecimiento económico y el sostenimiento del estado de bienestar. Los sectores con mayor presencia de trabajadores extranjeros incluyen la hostelería, agricultura y construcción, mientras que la afiliación de autónomos extranjeros también ha alcanzado un récord con 487.601 personas.
La Seguridad Social ha reportado un total de 3.047.089 afiliados extranjeros en agosto, tras ajustar los datos por el efecto calendario. Esta cifra mantiene la tendencia al alza, superando nuevamente la barrera de los tres millones de trabajadores provenientes de otros países. En el último año, se han sumado casi 200.000 nuevos ocupados, lo que representa un incremento del 6,9%. Estos afiliados constituyen ya el 14,05% del total de trabajadores en el sistema.
Desde la implementación de la reforma laboral, más del 40% del empleo generado corresponde a personas de origen extranjero. La ministra Elma Saiz destacó la importancia de estos trabajadores en el crecimiento económico y en el sostenimiento del estado de bienestar: “Tres millones de trabajadores extranjeros han elegido nuestro país para desarrollar su vida y contribuyen a garantizar nuestro futuro”.
A pesar de una ligera disminución respecto a julio, donde se registraron 3.069.269 afiliados extranjeros, es habitual observar esta caída durante el mes de agosto. Las mujeres representan actualmente el 43,3% del total, con 1.329.995 afiliadas.
En cuanto al régimen laboral, un notable 83,9% de los afiliados extranjeros se encuentra bajo el Régimen General de la Seguridad Social, alcanzando así los 2.575.046 trabajadores. Los sectores con mayor concentración de estos empleados son: Hostelería (30%), Actividades de Organizaciones y Organismos Extraterritoriales (28,7%), Agricultura (24,5%) y Construcción (22,2%). Otros sectores relevantes incluyen Actividades Administrativas (17,7%) y Transporte y Almacenamiento (17,1%).
El aumento en la contratación de trabajadores extranjeros ha sido notable en los últimos doce meses, creciendo alrededor del 6,9%. Entre los sectores que destacan por encima de esta media se encuentran Transporte y Almacenamiento (30,9%), Suministro de Agua (13,1%) y Construcción (11,4%). Asimismo, las actividades vinculadas a alto valor añadido como Actividades Financieras (8,1%) también muestran un crecimiento significativo.
Marruecos lidera el listado de países con mayor número de cotizantes en España, seguido por Rumanía, Colombia e Italia. Del total de trabajadores extranjeros afiliados al sistema español, aproximadamente el 30,5%% proviene de naciones pertenecientes a la Unión Europea.
La afiliación de autónomos extranjeros ha alcanzado un nuevo récord en agosto con 487.601 personas, lo que representa un incremento del 6,5%% respecto al año anterior. Este crecimiento es especialmente notable en sectores altamente cualificados; por ejemplo, se ha observado un aumento del 28,5%% en Información y Comunicaciones y del 18,1%% en Actividades Profesionales.
A medida que avanza el año 2025, las cifras revelan una clara tendencia hacia la integración laboral de personas extranjeras en diversos sectores económicos clave para España.
Descripción | Cifra |
---|---|
Afiliados extranjeros (agosto) | 3.050.000 |
Aumento de afiliados en los últimos 12 meses | 197.091 |
Porcentaje de afiliados extranjeros respecto al total | 14,05% |
Afiliados extranjeros en régimen general | 2.575.046 |
Número de autónomos extranjeros | 487.601 |
La Seguridad Social ha registrado 3.050.000 afiliados extranjeros en agosto, lo que representa un aumento del 7% en comparación con el año anterior.
Los trabajadores extranjeros representan el 14,05% del total de afiliados al sistema de Seguridad Social.
El empleo de personas extranjeras ha crecido un 6,9% en los últimos doce meses, sumando casi 200.000 ocupados.
Los sectores con mayor presencia de trabajadores extranjeros son: Hostelería (30%), Actividades de Organizaciones y Organismos Extraterritoriales (28,7%), Agricultura (24,5%), Construcción (22,2%) y Actividades Administrativas (17,7%).
La afiliación de trabajadores por cuenta propia de otros países ha alcanzado un nuevo máximo de 487.601 personas, un 6,5% más que hace un año.
Los mayores grupos provienen de Marruecos, Rumanía, Colombia, Italia, Venezuela y China.