Donald Trump ha anunciado un acuerdo con China que permitirá a TikTok continuar operando en Estados Unidos, tras una reunión comercial en Madrid que calificó de "muy bien". El presidente estadounidense destacó la importancia de la plataforma para los jóvenes y confirmó que el próximo viernes conversará con Xi Jinping para consolidar la relación bilateral. A pesar del alivio para TikTok, las tensiones comerciales entre ambos países persisten, con aranceles elevados y nuevas investigaciones chinas en el sector de semiconductores. La tregua arancelaria actual expira en noviembre, lo que podría reavivar la guerra comercial si no se alcanza un acuerdo global.
Donald Trump ha tomado la delantera en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, anunciando un acuerdo que permitirá a TikTok continuar operando en territorio estadounidense. En un mensaje publicado en su red social Truth Social, el presidente destacó que la reciente reunión con delegados chinos había sido un éxito, afirmando que se había alcanzado un entendimiento sobre "una empresa que los jóvenes de nuestro país querían salvar". Este anuncio llega en un momento crítico, ya que el plazo legal para que ByteDance, la empresa matriz de TikTok, vendiera sus operaciones en EE. UU. estaba a punto de expirar.
La reunión celebrada en Madrid marcó la cuarta ronda de conversaciones desde el verano y se desarrolló en medio de tensiones significativas. Trump, quien ya había otorgado varias prórrogas a ByteDance, encontró en esta cita una solución para evitar la prohibición del uso de la popular aplicación entre los jóvenes estadounidenses. Tras el anuncio del presidente, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó el principio de acuerdo alcanzado con el vice primer ministro chino He Lifeng. "La pelota está ahora en el tejado de los líderes", afirmó Bessent sin entrar en detalles sobre el contenido del pacto.
La plataforma de videos cortos ha sido objeto de controversia política durante años. Durante su mandato anterior, Trump fue uno de sus críticos más acérrimos; sin embargo, actualmente defiende su permanencia debido a su capacidad para conectar con los votantes más jóvenes. La Casa Blanca ha reconocido esta importancia al abrir una cuenta oficial en TikTok, consciente del papel que juega esta red social entre la llamada 'Generación Z'.
A pesar del alivio momentáneo para TikTok, las tensiones comerciales entre Washington y Pekín no han desaparecido. Los aranceles impuestos siguen siendo elevados: 30% para productos chinos y 10% para los estadounidenses. En las últimas horas, China ha iniciado nuevas investigaciones en el sector de semiconductores, afectando a empresas como Nvidia.
La tregua arancelaria firmada durante el verano está programada para expirar en noviembre. Sin un acuerdo global antes de esa fecha, ambos países podrían reactivar sus tarifas y reabrir una guerra comercial que ya ha tenido repercusiones significativas en la economía mundial.
Trump ha anunciado un acuerdo con China para que TikTok continúe operando en Estados Unidos, celebrando que la reunión comercial ha ido "muy bien".
El cierre definitivo del acuerdo debería llegar el próximo viernes, cuando Trump hable por teléfono con Xi Jinping.
A pesar del alivio para TikTok, las tensiones comerciales entre ambos países no se han disipado, ya que siguen existiendo frentes abiertos como los aranceles elevados y nuevas investigaciones en el sector de los semiconductores por parte de China.
Durante su primer mandato, Trump fue uno de los críticos más feroces de TikTok, pero ahora defiende su permanencia en Estados Unidos al reconocer su utilidad para conectar con votantes jóvenes.
Si no hay un pacto global antes de noviembre, ambos países podrán volver a subir sus tarifas y reabrir una guerra comercial que ya ha afectado a la economía mundial.