La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha destacado la botadura de la fragata F-111 ‘Bonifaz’ en los astilleros de Navantia en Ferrol como un hito en la modernización de la Armada Española. Durante el acto, subrayó la inversión de casi 4.900 millones de euros y la creación de 5.700 empleos directos e indirectos asociados al programa, que incluye cinco fragatas F-110 con capacidades avanzadas en defensa. Robles enfatizó que este proyecto no solo mejora las capacidades militares, sino que también actúa como motor económico para Galicia y España. La fragata ‘Bonifaz’ representa un avance significativo en tecnología y desarrollo industrial para las Fuerzas Armadas.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha participado en el acto de botadura de la fragata F-111 ‘Bonifaz’ en los astilleros de Navantia, ubicados en Ferrol, La Coruña. Durante este evento, Robles subrayó la importancia de la modernización de las capacidades navales y la inversión que conlleva este programa, así como su impacto en la creación de empleo.
La fragata F-111 se distingue por estar equipada con los sistemas más avanzados a nivel mundial. Según la ministra, las capacidades que incorpora permitirán una respuesta más efectiva frente a diversas amenazas, asegurando que la Armada disponga de herramientas de última generación.
“Este es un claro ejemplo del compromiso del Ministerio de Defensa con la modernización y mejora de recursos para nuestras Fuerzas Armadas”, afirmó Robles. La ministra destacó también el papel crucial que desempeña este programa en la dinamización económica e industrial del país.
Robles explicó que la construcción de esta fragata en el astillero ferrolano involucra a más de 500 empresas y representa un motor significativo para el crecimiento y el empleo no solo en Ferrol, sino también en toda Galicia y España. En total, se estima una inversión cercana a 4.900 millones de euros, generando 1.300 empleos directos en Navantia y más de 2.000 empleos en la industria auxiliar, lo que eleva el total a aproximadamente 5.700 empleos cuando se considera toda la cadena de suministros.
La ministra enfatizó que “la industria de defensa es sinónimo de tecnología, desarrollo e investigación”, elementos esenciales para crear una fragata como la ‘Bonifaz’, catalogada entre las más modernas y capaces del mundo.
A lo largo del evento, Robles reafirmó que “el Ministerio de Defensa cumple” con sus objetivos, evidenciado por el adelanto en la botadura programada originalmente para finales de año. “Estamos trabajando para superar cualquier dificultad y salir fortalecidos”, concluyó Robles, quien describió el día como uno lleno de “emoción y satisfacción” para todos los involucrados.
En relación al programa F-110, se informó que la construcción de cinco fragatas está avanzando adecuadamente desde 2019 hasta 2031, con dos unidades ya en producción junto a la ‘Bonifaz’. Se prevé que las quillas de las dos unidades restantes sean puestas durante el segundo trimestre de 2029 y 2030.
Estos modernos buques contarán con un alto grado de digitalización y destacadas capacidades antiaéreas, antisuperficie, antisubmarinas y en ciberseguridad.
Cifra | Descripción |
---|---|
4.900 millones de euros | Inversión total en el programa de construcción de la fragata F-111 'Bonifaz' |
1.300 empleos directos | Empleos generados directamente en NAVANTIA |
2.000 empleos en la industria auxiliar | Empleos generados en la industria auxiliar relacionada con el programa |
5.700 empleos totales | Total de empleos generados incluyendo toda la cadena de suministros |
Margarita Robles es la ministra de Defensa de España, quien participó en el acto de botadura de la fragata F-111 ‘Bonifaz’ en los astilleros de Navantia en Ferrol (La Coruña).
La fragata F-111 ‘Bonifaz’ es un claro ejemplo del compromiso del Ministerio de Defensa con la modernización y mejora de las capacidades de las Fuerzas Armadas, equipada con sistemas avanzados que permiten una respuesta eficaz ante diversas amenazas.
Más de 500 empresas están involucradas en la construcción de la fragata F-111 ‘Bonifaz’, lo que representa un motor de crecimiento y empleo para la comarca y el resto de Galicia y España.
El programa implica una inversión cercana a 4.900 millones de euros, generando aproximadamente 5.700 empleos a través de NAVANTIA y su cadena de suministros.
Además de la ‘Bonifaz’, se están construyendo cinco fragatas F-110, con dos unidades ya en producción y las otras programadas para ser puestas a quilla en los años 2029 y 2030.