ACTUALIDAD

Pradas admitió haber dado órdenes sobre la alerta de la DANA contradiciendo su declaración judicial

(Foto: PP).
Redacción | Miércoles 10 de septiembre de 2025

Los audios revelan que Salomé Pradas, exconsellera de Justicia de la Generalitat Valenciana, dio instrucciones sobre el contenido del mensaje de alerta masiva durante la DANA, contradiciendo su declaración ante la jueza. En una reunión del Cecopi, Pradas pidió incluir detalles sobre los canales de comunicación en la alerta que se enviaría a las 19:00, mientras que el mensaje no fue enviado hasta las 20:11, cuando muchas víctimas ya habían sido afectadas. Las imágenes cuestionan sus afirmaciones de que los técnicos eran responsables de la demora y destacan su papel activo en la gestión de emergencias.



La exconsellera de Justicia de la Generalitat Valenciana, Salomé Pradas, se encuentra en el centro de la polémica tras revelarse audios que contradicen su declaración ante la jueza. En estos registros, se evidencia que Pradas dio instrucciones sobre el contenido del mensaje de Es-Alert durante la DANA, a pesar de haber afirmado en el tribunal que dicha responsabilidad recaía únicamente en los técnicos y que ella no tenía conocimiento del sistema.

Las imágenes, difundidas por RTVE, corresponden a una reunión del Centro de Coordinación Operativo Integrado (Cecopi) en momentos críticos del día de la tragedia. A las 19:00 horas, muchos municipios ya estaban inundados y numerosos ciudadanos se encontraban atrapados en sus hogares o garajes.

Detalles de la reunión del Cecopi

En el video, Pradas instruye al Cecopi sobre cómo debía redactarse la alerta: “Hay que especificarlo, meterlo en el texto, por favor, lo de @112 y lo de À Punt”, solicitaba con insistencia mientras se preparaba el mensaje para advertir a la población sobre la inminente DANA que azotaba la Comunitat Valenciana el 29 de octubre.

A pesar de estas indicaciones, la alerta masiva no fue enviada hasta las 20:11 horas, momento en que muchas víctimas ya habían perdido la vida o estaban desaparecidas, según ha confirmado la jueza encargada del caso. Este retraso ha suscitado numerosas críticas y cuestionamientos sobre la gestión de emergencias durante esa jornada fatídica.

Intervenciones durante la crisis

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas