Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, ha calificado de genocidio lo ocurrido en Gaza y ha defendido que su administración está en el "lado correcto de la historia". Durante la primera sesión de control del curso político, criticó al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, por su falta de postura clara sobre temas importantes como la emergencia climática y su reciente comportamiento hacia el rey y los jueces. Sánchez destacó las medidas adoptadas por su gobierno para apoyar a la población palestina y mejorar la situación financiera de las comunidades autónomas. También abordó cuestiones relacionadas con migración y vivienda pública, enfatizando la necesidad de una política inclusiva y el crecimiento en la construcción de vivienda pública.
En el marco de un intenso inicio del curso político, el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, ha recurrido a una conversación privada y falsa con el jefe del Estado para justificar su ausencia en la apertura del año judicial, un acto que ha sido considerado como un plantón institucional al rey y a los jueces. Además, Feijóo ha arremetido contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a través de las redes sociales, mientras continúa sin presentar una postura clara sobre las medidas a adoptar ante la emergencia climática que ha devastado miles de hectáreas en España este verano.
Durante la primera sesión de control del curso político, Sánchez no dudó en señalar esta falta de propuestas por parte del líder del PP. En contraste, el presidente del Gobierno destacó las acciones que su administración ha llevado a cabo en tan solo diez días. Entre estas iniciativas se encuentra la condena al genocidio en Gaza y el apoyo a la población palestina. “Lo ocurrido en Gaza es un genocidio, este Gobierno está en el lado correcto de la historia”, afirmó Sánchez.
Sánchez también recordó que su Gobierno ha presentado una propuesta destinada a aliviar la carga financiera de las comunidades autónomas y ha promovido el debate sobre la reducción de la jornada laboral, un tema que el PP parece estar dispuesto a bloquear.
Frente a los comentarios racistas emitidos por Santiago Abascal, líder de la ultraderecha, Sánchez reafirmó que “la violencia machista que ustedes niegan” es condenada por su Gobierno sin importar si es perpetrada por nacionales o extranjeros. Asimismo, desmintió varios mitos propagados por Vox sobre migración, explicando que el 94% de los migrantes que han llegado a España lo hicieron mediante vías legales y regulares. El secretario general del PSOE subrayó la importancia de la migración para afrontar el desafío demográfico y mantener el estado del bienestar.
En respuesta a preguntas formuladas por Gabriel Rufián, líder de ERC, Sánchez delineó los proyectos que sus ministros llevarán adelante durante lo que resta de legislatura. Desde Hacienda se propondrá una nueva financiación autonómica; en Trabajo se continuará con el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y se defenderá nuevamente la reducción de la jornada laboral. También se elaborará un Pacto de Estado por el clima, se reformará la Justicia y se avanzará en infraestructuras como Rodalíes y el corredor Mediterráneo.
El presidente destacó que en el último año, la construcción de vivienda pública ha aumentado un 63%, mientras que la vivienda privada solo creció un 13%, evidenciando así un compromiso claro con políticas habitacionales más accesibles.