El Ministerio de Igualdad de España ha lanzado la campaña "Por huevos", dirigida a promover una transformación cultural hacia masculinidades más igualitarias y corresponsables. Presentada por la ministra Ana Redondo y la secretaria de Estado María Guijarro, la iniciativa busca sensibilizar a los hombres sobre su papel en el cuidado y la lucha contra la violencia de género, utilizando un enfoque humorístico para resignificar expresiones masculinas tradicionales. La campaña también responde a preocupantes estadísticas que muestran una disminución del apoyo al feminismo entre los jóvenes. Con la participación del actor Paco León, se pretende ofrecer nuevos referentes de masculinidad que fomenten valores más liberadores y equitativos.
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, junto a la secretaria de Estado para la Igualdad y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, María Guijarro, han dado a conocer la nueva campaña institucional titulada “Por huevos”, centrada en las masculinidades. Esta iniciativa tiene como objetivo generar conciencia en la sociedad sobre la necesidad de una transformación cultural que promueva masculinidades más igualitarias y corresponsables.
El lema “Por huevos” se presenta con un enfoque humorístico, resignificando una expresión comúnmente asociada al ámbito masculino. La campaña cuenta con la participación del actor Paco León, quien busca sensibilizar a los hombres sobre su implicación en aspectos cruciales como el cuidado familiar y la lucha contra la violencia hacia las mujeres.
Durante la presentación, Redondo subrayó la persistente brecha de género en las tareas domésticas, donde casi el 60% de los cuidados recaen en las mujeres. “Son ellas quienes asumen fundamentalmente el cuidado de toda la familia”, afirmó. La ministra destacó que esta preocupación debe estar presente en el mensaje de la campaña.
Además, se mencionaron estadísticas alarmantes que revelan un descenso en el apoyo al feminismo entre los hombres jóvenes: del 54% en 2019 al 41% en 2023; y en cuanto a la igualdad de género, del 70% al 50%, según el informe "Juventud en España 2024". Este estudio también indica que el 23% de los hombres jóvenes y una de cada ocho chicas niegan la existencia de violencia de género.
Redondo enfatizó que ya no existe un único modelo masculino y resaltó la importancia de contar con referentes que representen identidades masculinas más libres e igualitarias. Agradeció a Paco León por su participación en esta campaña, señalando que es esencial que los hombres sean parte activa del proceso transformador impulsado por el feminismo.
Por su parte, María Guijarro destacó el poder liberador que estos mensajes pueden tener para los hombres. “Les ofrece la posibilidad de romper con las jerarquías impuestas desde pequeños”, indicó. La secretaria de Estado subrayó que muchos hombres desean adoptar valores diferentes y ser modelos alternativos dentro de su identidad masculina.
Cifra | Valor |
---|---|
Apoyo al feminismo (2019) | 54% |
Apoyo al feminismo (2023) | 41% |
Apoyo a la igualdad de género (2019) | 70% |
Apoyo a la igualdad de género (2023) | 50% |
Hombres jóvenes que niegan la violencia de género | 23% |
Chicas que niegan la violencia de género | 12.5% |
El objetivo de la campaña es sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de una transformación cultural hacia masculinidades más igualitarias y corresponsables, especialmente enfocándose en la implicación de los hombres en cuestiones como los cuidados y la lucha contra las violencias hacia las mujeres.
La campaña ha sido presentada por la ministra de Igualdad, Ana Redondo, y la secretaria de Estado para la Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, María Guijarro.
Se menciona que el apoyo al feminismo entre los hombres jóvenes ha disminuido del 54% en 2019 al 41% en 2023, y el apoyo a la igualdad de género ha pasado del 70% al 50% según un informe sobre juventud en España.
El actor Paco León es el protagonista de la campaña, y su participación busca ofrecer referentes de identidades masculinas más libres e igualitarias que otros hombres, especialmente jóvenes, puedan seguir.
Se busca transmitir que los hombres también deben ser parte del proceso de transformación social impulsado por el feminismo y que pueden romper con las jerarquías tradicionales impuestas desde pequeños.