El servicio militar está en auge en Europa debido a la guerra en Ucrania, con 10 países de la UE que ya lo han implantado y otros considerando su reinstauración. Alemania ha aprobado un servicio militar voluntario que podría volverse obligatorio en situaciones de emergencia, reabriendo el debate sobre la necesidad de esta medida en el contexto de la amenaza rusa. Países como Finlandia, Estonia y Dinamarca mantienen el servicio militar por su proximidad a Rusia, mientras que naciones como Polonia y Francia están evaluando su restablecimiento. En España, el servicio militar fue abolido en 2001 y no se contempla su regreso. La creciente preocupación por las ambiciones expansionistas de Putin impulsa este debate en toda Europa.
La creciente amenaza rusa ha reavivado el debate sobre la necesidad del servicio militar en Europa. La reciente decisión del Gobierno alemán de implementar un servicio militar voluntario ha sorprendido a muchos y ha abierto una discusión que parecía haber quedado atrás.
Alemania ha optado por un sistema voluntario, aunque se contempla la posibilidad de hacerlo obligatorio en situaciones de emergencia. En este contexto, países como Finlandia, Estonia y Dinamarca han mantenido su servicio militar debido a su proximidad con Rusia. Actualmente, 16 naciones europeas cuentan con un servicio militar obligatorio, de las cuales 10 son miembros de la Unión Europea. Sin embargo, algunos estados han comenzado a reconsiderar esta medida tras el estallido del conflicto en Ucrania.
Croacia es uno de los ejemplos recientes; allí se ha reinstaurado un servicio militar de solo dos meses. Letonia, que comparte 290 km de frontera con Rusia, fue pionera al implementar un sistema de selección mediante sorteo para reclutar jóvenes.
En los países donde el servicio militar es obligatorio, la duración promedio oscila entre 6 y 12 meses para hombres mayores de 18 años. Asimismo, naciones como Polonia y Francia están considerando la reintroducción del servicio militar; en Francia, un notable 68% de la población apoya esta idea. En contraste, España abolió el servicio militar en 2001 y actualmente no hay propuestas políticas al respecto.
A pesar de la situación actual, el modelo alemán ha reabierto un debate que había permanecido distante. El temor a los sueños expansionistas del presidente ruso Vladimir Putin parece ser un factor determinante en esta nueva evaluación sobre la defensa nacional en Europa.
Cifra | Descripción |
---|---|
16 | Total de países europeos con servicio militar obligatorio |
10 | Total de países de la UE con servicio militar obligatorio |
68% | Porcentaje de ciudadanos en Francia que cree que debería reestablecerse el servicio militar |
290 km | Longitud de la frontera de Letonia con Rusia |
2 meses | Duración del servicio militar en Croacia |
6-12 meses | Media del tiempo de servicio militar para hombres mayores de 18 años donde es obligatorio |
El debate sobre el servicio militar ha resurgido debido a la amenaza rusa a la seguridad europea, especialmente tras la guerra en Ucrania. La reciente aprobación de un servicio militar voluntario por parte del Gobierno alemán ha reabierto este tema que parecía cerrado.
En total, 16 países europeos tienen servicio militar obligatorio, de los cuales 10 pertenecen a la Unión Europea.
Paises como Finlandia, Estonia y Dinamarca nunca han abandonado el servicio militar. Otros países, como Polonia y Francia, están considerando reinstaurarlo, con un alto porcentaje de ciudadanos a favor de esta medida.
La duración del servicio militar obligatorio varía entre 6 y 12 meses para hombres mayores de 18 años en aquellos países donde se mantiene esta obligación.
En España, el servicio militar fue abolido en 2001 y actualmente no se plantea su reinstauración por parte de los partidos políticos.