Margarita Robles, ministra de Defensa, ha instado a las comunidades autónomas gobernadas por el PP a asumir responsabilidades en la gestión de emergencias, especialmente en relación con los incendios y la DANA. Durante una entrevista, criticó la falta de inversión en prevención y acusó a Alberto Núñez Feijóo de interferir políticamente en la situación. Robles enfatizó que las competencias en emergencias son responsabilidad de las comunidades y que deben invertir durante todo el año en medidas preventivas. La ministra defendió la labor del Ejército y destacó que no se puede esperar su intervención sin haber realizado previamente las inversiones necesarias para combatir los incendios.
Margarita Robles, ministra de Defensa, ha instado a las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular a asumir responsabilidades en la gestión de emergencias, especialmente en lo que respecta a los incendios forestales. En declaraciones realizadas este miércoles en la 'Cadena SER', Robles subrayó que no se puede esperar que el Ejército intervenga cuando no se ha realizado una inversión adecuada en prevención.
La titular de Defensa criticó la actuación de Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, quien, según ella, realizó peticiones que no respondían a las necesidades reales durante la crisis de incendios. Robles afirmó que hasta el 15 de agosto la coordinación en la lucha contra los incendios era razonable, pero su intervención política complicó la situación.
Robles enfatizó que es fundamental que las comunidades autónomas reconozcan su papel y responsabilidad en la gestión de emergencias. Aseguró que muchas de ellas, como Andalucía y Aragón, han estado invirtiendo durante todo el año en medidas preventivas, mientras que otras no han hecho lo mismo. “Hay que asumir responsabilidades: no se hizo en la DANA ni se ha hecho en los incendios”, declaró.
La ministra también recordó que las competencias para actuar en situaciones de emergencia son responsabilidad de las comunidades autónomas. Estas deben solicitar la intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME) o declarar el nivel 3 para que el Gobierno central asuma el mando. “Los incendios se apagan invirtiendo en prevención durante todo el año”, reiteró Robles.
Robles dejó claro que aunque el Ejército está siempre preparado para intervenir, son las comunidades autónomas las encargadas de combatir los incendios mediante labores continuas de preparación. “No se puede esperar a que llegue el Ejército cuando ya hay un incendio y no se ha invertido en formación ni prevención”, advirtió.
En conclusión, la ministra instó a las comunidades gobernadas por el PP a tomar acción durante todo el año y no solo cuando surgen crisis, recordando que es su obligación gestionar adecuadamente los recursos para enfrentar situaciones adversas como los incendios forestales.
Margarita Robles insta a las comunidades autónomas, especialmente las gobernadas por el PP, a asumir responsabilidades en la prevención de incendios y en la gestión de emergencias. Señala que no se puede esperar a que llegue el Ejército cuando no se ha invertido en medidas preventivas durante todo el año.
Robles critica a Alberto Núñez Feijóo por entorpecer la coordinación en la lucha contra los incendios con su "interferencia política", lo cual considera que responde a un intento de criticar al Gobierno y al presidente Pedro Sánchez.
La ministra de Defensa defiende que el Ejército, y en particular la UME (Unidad Militar de Emergencias), está siempre preparado para intervenir, pero enfatiza que son las comunidades autónomas las responsables de combatir los incendios mediante una adecuada preparación y prevención durante todo el año.
Robles menciona que algunas comunidades autónomas, como Andalucía y Aragón, invierten durante todo el año en prevención de incendios, mientras que otras no realizan ninguna inversión, lo que afecta su capacidad para gestionar emergencias adecuadamente.
El mensaje final de Robles es claro: las comunidades autónomas deben asumir sus responsabilidades en la prevención y gestión de incendios durante todo el año, y no esperar a que surjan emergencias para pedir ayuda al Gobierno central o al Ejército.