La Guardia Civil ha desmantelado un zoo privado clandestino en Nules, Castellón, donde se encontraban más de 150 animales exóticos de 56 especies, algunas en peligro de extinción. Dos hombres han sido investigados por delitos contra la fauna y tráfico de especies protegidas tras detectar un anuncio en internet que ofrecía la venta de estos animales. Entre los ejemplares hallados se incluyen nutrias asiáticas, lémures cata y guacamayos, algunos reportados como robados. La operación revela un daño económico a la fauna silvestre que supera los dos millones de euros. Las diligencias han sido entregadas al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Nules.
La Guardia Civil ha llevado a cabo la desarticulación de un zoo privado clandestino en Nules, Castellón, donde se mantenían más de 150 animales exóticos pertenecientes a más de 50 especies, algunas de las cuales están catalogadas como en peligro de extinción. Dos individuos han sido investigados por su implicación en esta actividad ilegal.
La operación se inició tras la detección de un anuncio en una página web que ofrecía la venta de animales protegidos. Este tipo de vigilancia es parte del esfuerzo para prevenir el comercio ilegal de especies amparadas por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).
En el anuncio, los agentes identificaron varias especies protegidas en venta, incluyendo nutrias asiáticas, agoutis y kinkajous. También se ofrecía la cría de suricatos, canguros y caracales. Los investigadores lograron recopilar vídeos del supuesto criador que mostraban animales en peligro como leopardos y lechuzas.
Tras verificar el anuncio, se identificó a un residente en Valencia relacionado con la actividad. La Guardia Civil localizó una parcela en Nules donde encontraron jaulas similares a las descritas en el anuncio. Esto llevó a la identificación de un segundo implicado en la tenencia y posible venta de estas especies.
Con base en las evidencias recopiladas, se realizaron registros en varias parcelas y almacenes locales. Se constató que ninguno de los dos hombres contaba con los permisos necesarios para operar como criadores o tener un núcleo zoológico registrado. Los animales encontrados no estaban documentados oficialmente.
Los operativos resultaron en la incautación de más de 150 ejemplares pertenecientes a 56 especies diferentes. Entre ellos se encontraban lémures cata, nutrias asiáticas y un estornino de Bali, todos considerados bajo máxima protección internacional debido a su estado crítico.
Además, se encontraron otras especies con diversos niveles de protección, tales como cebras, servales, tucanes y guacamayos. De particular interés fue el hallazgo de dos guacamayos que figuraban como robados en Almería.
La valoración económica del daño causado al patrimonio faunístico internacional supera los dos millones de euros, mientras que el valor promedio del mercado para los especímenes confiscados ronda los 70.000 euros.
Por estos delitos relacionados con el tráfico ilegal de especies protegidas y contrabando, han sido investigados dos hombres de 30 y 35 años. La investigación ha sido realizada por miembros del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil, con colaboración del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico para identificar las especies involucradas.
Las diligencias correspondientes han sido remitidas al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Nules.
Cifra | Descripción |
---|---|
150 | Número total de ejemplares de animales exóticos encontrados. |
56 | Número de especies diferentes de animales exóticos encontradas. |
2 | Número de hombres investigados por delitos contra la fauna. |
2,000,000 € | Valor económico estimado de los daños causados a la fauna silvestre en el ámbito internacional. |
70,000 € | Valor promedio en el mercado de los especímenes incautados. |
El zoo privado clandestino fue desmantelado en la localidad de Nules, en Castellón.
Se encontraron más de 150 ejemplares de animales de más de 50 especies diferentes.
Entre las especies encontradas había nutrias asiáticas, agoutis, kinkajous, lémures cata y otras especies protegidas, algunas de las cuales están en peligro de extinción.
La Guardia Civil descubrió el zoo tras ver un anuncio en una web que ofrecía la venta de animales protegidos.
Dos hombres han sido investigados por delitos contra la fauna por tráfico de especies protegidas y contrabando.
La valoración económica supera los dos millones de euros, con un valor promedio en el mercado de los especímenes incautados cercano a los 70.000 euros.
La investigación fue llevada a cabo por guardias civiles del Servicio de Protección de la Naturaleza, con la participación del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico para identificar y catalogar las especies encontradas.