ACTUALIDAD

Cuestionan la participación del equipo Israel-Premier Tech en La Vuelta y exigen transparencia sobre fondos públicos

Redacción | Martes 26 de agosto de 2025

Izquierda Unida ha registrado una iniciativa en el Congreso cuestionando la participación del equipo Israel-Premier Tech en La Vuelta, solicitando al Gobierno que exija su exclusión debido a las medidas cautelares de la Corte Internacional de Justicia relacionadas con Gaza. Los seis diputados/as de IU, liderados por Nahuel González, piden detalles sobre los acuerdos de patrocinio y apoyo público al evento ciclista. Recalcan que el deporte en España debe alinearse con los compromisos de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario. Además, plantean la necesidad de establecer criterios éticos para futuros eventos deportivos y garantizar que ningún patrocinio público promueva violaciones graves de derechos.



Izquierda Unida ha tomado la iniciativa de cuestionar la participación del equipo ciclista Israel-Premier Tech en La Vuelta, registrando una serie de preguntas dirigidas a los altos responsables del Gobierno. Esta acción es liderada por Nahuel González, portavoz parlamentario de IU en temas deportivos, quien busca obtener claridad sobre si el Ejecutivo exigirá la exclusión del equipo mientras persistan las medidas cautelares impuestas por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) relacionadas con Gaza.

Además, IU solicita al Gobierno que detalle los acuerdos de patrocinio y apoyo institucional que existen para la actual edición de La Vuelta. Esto incluye subvenciones y facilidades públicas que puedan estar siendo proporcionadas por diversas empresas y organismos estatales. Entre los patrocinadores se encuentran Correos, que ha extendido su colaboración hasta 2027, así como Loterías y Apuestas del Estado.

Compromisos en Derechos Humanos

La formación política enfatiza que el deporte de alto nivel en España debe alinearse con los compromisos del Estado en materia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario. En su iniciativa registrada, IU subraya la importancia de que cualquier apoyo económico o logístico a eventos deportivos cumpla con principios de no discriminación e integridad.

Los diputados recuerdan que la CIJ ha dictado medidas cautelares respecto a las acciones de Israel en Gaza, lo que plantea interrogantes sobre la legitimidad de promover equipos asociados a estas controversias. “Es inaceptable”, afirma González, “que se normalicen apoyos públicos a estructuras deportivas que puedan servir como vehículos para blanquear violaciones graves del Derecho Internacional”.

Cuestionamientos al Ejecutivo

En este contexto, Izquierda Unida interroga al Gobierno sobre si los acuerdos vigentes incluyen cláusulas que permitan limitar o retirar el apoyo público si se admiten equipos cuya actividad esté relacionada con vulneraciones graves del Derecho Internacional Humanitario. Esta cuestión se vuelve más relevante dado el seguimiento internacional que tiene La Vuelta.

Nahuel González recuerda que la Unión Ciclista Internacional actuó rápidamente ante situaciones similares con equipos rusos y bielorrusos tras la invasión de Ucrania, lo cual refuerza la necesidad de establecer criterios éticos claros para cualquier patrocinio público relacionado con eventos deportivos.

Propuestas para el futuro

Consciente de que es poco probable una exclusión inmediata del equipo Israel-Premier Tech, IU plantea también interrogantes sobre futuros protocolos que podrían implementarse antes de próximas ediciones. Estos incluirían criterios específicos para excluir equipos vinculados a violaciones graves de Derechos Humanos y cláusulas éticas obligatorias en convenios públicos.

Finalmente, Izquierda Unida espera que el Gobierno refuerce su orientación hacia el Consejo Superior de Deportes para asegurar que ningún evento deportivo celebrado en España sirva como plataforma para normalizar crímenes internacionales. Esta propuesta busca garantizar coherencia entre las acciones exteriores del Estado y sus compromisos internacionales.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Derechos de emisión pagados por RTVE (2025-2028) 12,3 millones de euros
Año hasta el cual Correos ha renovado su patrocinio 2027
Año en que comienzan los derechos de emisión pagados por RTVE 2025

Preguntas sobre la noticia

¿Exigirá el Gobierno a la organización de La Vuelta su exclusión del equipo Israel-Premier Tech mientras persistan las medidas cautelares de la CIJ relativas a Gaza?

Izquierda Unida pregunta si el Gobierno tomará medidas para exigir la exclusión del equipo Israel-Premier Tech en función de las decisiones de la Corte Internacional de Justicia.

¿Ha mantenido el Ejecutivo comunicaciones formales con la UCI y con la empresa organizadora sobre la exclusión del equipo?

Se interroga al Gobierno sobre si ha habido algún tipo de comunicación formal con la Unión Ciclista Internacional y la organización de La Vuelta respecto a esta cuestión.

¿Qué tipo de acuerdos, cesiones de imágenes, subvenciones y facilidades existen actualmente con el equipo Israel-Premier Tech?

La iniciativa busca aclarar qué acuerdos tiene el Gobierno con el equipo en cuestión y si se han tomado medidas para evitar su publicidad como herramienta de propaganda.

¿Retirará el Gobierno todo apoyo público a La Vuelta en caso de que no se excluya al equipo Israel-Premier Tech?

Se plantea si el Ejecutivo considerará retirar cualquier tipo de apoyo público a La Vuelta si no se toman acciones respecto al equipo mencionado.

¿Prevé el Gobierno aprobar un protocolo específico para acontecimientos deportivos en España que establezca criterios de exclusión de equipos vinculados a graves violaciones de Derechos Humanos?

Izquierda Unida pregunta si hay planes para implementar un protocolo que incluya criterios éticos obligatorios en los convenios o patrocinios públicos relacionados con eventos deportivos.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas