En los últimos 15 días, se han quemado aproximadamente 360.000 hectáreas en España, según datos del sistema Copernicus. Este año, 2025, ya ha superado las cifras de 2022, considerado hasta ahora el peor año en términos de superficie quemada. Hasta la fecha, se han registrado un total de 403.171 hectáreas afectadas por incendios forestales. La situación es alarmante, ya que en solo dos semanas se ha alcanzado una cantidad similar a la superficie total de la isla de Mallorca. Las autoridades advierten que los datos podrían ser aún más graves debido a incendios activos en el país.
El fuego ha arrasado un total de 360.000 hectáreas en los últimos 15 días, según los datos más recientes del Sistema de Información de Incendios Forestales de la Comisión Europea (EFFIS) de Copernicus. Esta cifra se suma a las alarmantes estadísticas del año 2025, que ya contabiliza unas 403.171 hectáreas quemadas, superando así lo que se consideraba uno de los peores años en la historia reciente, el 2022.
A partir del 29 de julio, el total de hectáreas afectadas era de 41.903, pero tan solo nueve días después, el 7 de agosto, esta cifra había aumentado a 47.302. Desde entonces, la superficie quemada ha crecido exponencialmente hasta alcanzar las 396.791 hectáreas, lo que significa que en este último periodo se han perdido aproximadamente tantas tierras como si se hubiera incendiado toda la isla de Mallorca, que cuenta con unas 364.000 hectáreas.
El año 2022 fue considerado hasta ahora el más devastador, con un total de 306.555 hectáreas consumidas por el fuego en 493 incendios. Sin embargo, en tan solo 15 días del presente año se ha sobrepasado ampliamente esa cifra, lo que plantea serias preocupaciones sobre la gestión y prevención de incendios forestales.
Si estas proyecciones se confirman, el año 2025 podría convertirse rápidamente en el año con mayor cantidad de hectáreas quemadas del siglo XXI. Según declaraciones realizadas a Europa Press por WWF, basándose en datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, para encontrar cifras peores habría que retroceder hasta 1985, cuando ardieron cerca de 484.475,2 hectáreas.
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha informado que hasta el 18 de agosto, se habían contabilizado alrededor de 138.000 hectáreas calcinadas hasta el 10 de agosto. Sin embargo, advirtió que es muy probable que estos números sean aún más desalentadores, dado que no se han incluido las áreas afectadas por los incendios actualmente activos en España.
A medida que avanzan los meses y las llamas continúan devorando vastas extensiones forestales, la situación exige una respuesta urgente y efectiva por parte de las autoridades competentes para mitigar este desastre ambiental sin precedentes.
Descripción | Cifra (hectáreas) |
---|---|
Total de hectáreas quemadas en 2025 hasta la fecha | 403,171 |
Hectáreas quemadas hasta el 29 de julio | 41,903 |
Hectáreas quemadas el 7 de agosto | 47,302 |
Total de hectáreas quemadas en 2022 (anterior récord) | 306,555 |
Hectáreas quemadas en 1985 (peor año histórico) | 484,475.2 |
En los últimos 15 días se han quemado aproximadamente 360.000 hectáreas, según datos de Copernicus.
Hasta la fecha, se han quemado unas 403.171 hectáreas en el año 2025, lo que lo convierte en el año con más hectáreas quemadas del siglo XXI.
El año 2022, considerado uno de los peores años, tuvo un total de 306.555 hectáreas quemadas. En solo 15 días de agosto de 2025 se ha superado ampliamente esa cifra.
El Sistema de Información de Incendios Forestales de la Comisión Europea (EFFIS) y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) son las autoridades que están proporcionando estos datos.
Para encontrar un año con peores cifras, habría que retroceder hasta 1985, cuando ardieron aproximadamente 484.475,2 hectáreas.