Izquierda Unida ha solicitado al Ministerio de Transportes que aborde la problemática de la adjudicación de aparcamientos VIP en aeropuertos como Madrid, Barcelona y Málaga a empresas de VTC, lo que afecta negativamente al taxi tradicional. Los diputados Félix Alonso y Toni Valero han registrado una iniciativa en el Congreso para exigir soluciones ante el conflicto creciente entre los sectores de transporte. Denuncian que estas decisiones favorecen a las plataformas VTC, creando un desequilibrio con los taxistas convencionales. Además, piden aclaraciones sobre la regulación del sector y si se planea legislar sobre esta situación.
Izquierda Unida ha solicitado a los altos funcionarios del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que aclaren en el ámbito parlamentario las posibles soluciones ante la continua adjudicación de plazas de aparcamiento en aeropuertos como Madrid, Barcelona y Málaga a empresas de Vehículos de Transporte con Conductor (VTC) por parte de AENA. Esta situación se presenta como un claro detrimento para los profesionales del taxi tradicional.
Los diputados Félix Alonso y Toni Valero han presentado una iniciativa en el Congreso para abordar lo que consideran un “recrudecimiento del conflicto” en los últimos meses. La propuesta recoge las demandas de diversas organizaciones del sector, que exigen a AENA que rectifique su postura, escuche sus inquietudes y contribuya a establecer un entorno laboral justo y equilibrado para todos los operadores de transporte.
Alonso y Valero han destacado que representantes sindicales y agrupaciones del sector han mantenido múltiples reuniones con AENA, además de convocar manifestaciones para denunciar la situación que afecta la convivencia entre los servicios públicos y privados de transporte. Afirman que esta política otorga a las plataformas VTC una “posición privilegiada”, lo cual es considerado provocador, dado que disfrutan de plazas VIP de aparcamiento ubicadas frecuentemente justo frente a la zona de parada del taxi tradicional.
Un ejemplo claro se encuentra en el aeropuerto de Barcelona, donde las asociaciones del taxi han denunciado que ni siquiera los Mossos d’Esquadra cuentan con las herramientas necesarias para controlar adecuadamente a los vehículos VTC.
Los diputados de Izquierda Unida instan al Gobierno a expresar su opinión sobre la entrega de plazas VIP en aeropuertos a empresas VTC como Uber, así como a detallar qué medidas piensa implementar el Ministerio de Transportes, a través de AENA, para apoyar a los taxistas afectados por este desequilibrio.
Asimismo, Alonso y Valero solicitan explicaciones sobre la regulación actual que rige las operaciones de los VTC en comparación con los taxis convencionales e interrogan a los responsables del Ministerio si tienen planes para legislar sobre esta problemática en un futuro cercano.
Izquierda Unida está pidiendo que los responsables del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible expliquen qué soluciones pueden ofrecer ante la adjudicación de plazas de aparcamiento en aeropuertos a empresas de VTC, lo cual afecta negativamente al taxi tradicional.
El problema principal es la adjudicación reiterada de aparcamientos VIP en aeropuertos como Madrid, Barcelona y Málaga a empresas de VTC, lo que se considera perjudicial para los taxistas tradicionales y genera un desequilibrio en el sector del transporte.
Los diputados Félix Alonso y Toni Valero han registrado una iniciativa en el Congreso para abordar este conflicto creciente y han demandado que AENA escuche las preocupaciones del sector del taxi tradicional.
Se menciona el caso del aeropuerto de Barcelona, donde las asociaciones del taxi han denunciado que incluso los Mossos d'Esquadra no tienen las herramientas necesarias para controlar a los vehículos VTC.
Están pidiendo explicaciones sobre la regulación actual de los VTC frente a los taxis convencionales y si el Gobierno planea legislar sobre esta situación próximamente.