ACTUALIDAD

El incendio de Zamora-León ya es el más devastador de la historia de España

Redacción | Jueves 14 de agosto de 2025

El incendio forestal en Molezuelas de la Carballeda, que ha cruzado a León, se ha convertido en el más extenso de la historia de España, afectando más de 37.000 hectáreas. Este grave siniestro ha resultado en la muerte de dos personas durante labores de desbroce. A pesar de una noche tranquila y mejoras en las condiciones climáticas, se prevén vientos complicados que podrían afectar la evolución del fuego. Actualmente, hay más de 8.000 personas evacuadas y se están realizando trabajos intensivos para asegurar el perímetro del incendio. Este evento es considerado el peor desde que comenzaron las estadísticas oficiales en 1968.



El incendio forestal que comenzó el pasado domingo en Molezuelas de la Carballeda, en la provincia de Zamora, ha cruzado con fuerza la frontera hacia León y se prevé que supere las 37.000 hectáreas de superficie devastada entre ambas provincias. Este siniestro se ha convertido en el más grave del verano y también en el más extenso registrado en la historia de España.

Según los datos proporcionados por los mapas del sistema satelital europeo Copernicus, este incendio es considerado el más severo desde 1968, año en que comenzaron a llevarse estadísticas oficiales sobre estos desastres naturales.

Condiciones climáticas complicadas

Aunque el fuego se encuentra actualmente sin llamas tras una noche "tranquila", Manuel Moreno, director técnico de extinción, ha advertido que las condiciones climáticas para las próximas horas serán desafiantes. Se esperan ráfagas de viento de hasta 40 kilómetros por hora, con direcciones cambiantes, aunque menos intensas que las registradas anteriormente.

A pesar de estas adversidades, Moreno ha manifestado un optimismo cauteloso respecto a la evolución del incendio. Desde su inicio, se han llevado a cabo largas jornadas de trabajo para controlar el fuego, que el lunes se trasladó a León, donde aún hay alrededor de una treintena de pueblos desalojados y más de 8.000 personas afectadas.

Medidas de contención y vigilancia

A lo largo del jueves continuarán las labores para asegurar el perímetro del incendio mediante retenes de maquinaria y esfuerzos manuales en áreas donde no es posible acceder con equipos pesados. Además, se implementará una vigilancia constante del área afectada para prevenir cualquier reactivación o expansión del fuego. La magnitud del incendio requiere un despliegue significativo de profesionales dedicados a la extinción.

La situación ha mostrado signos de mejora durante la última noche, gracias al trabajo efectivo de los equipos nocturnos y a un aumento en la humedad ambiental junto con temperaturas más frescas. Esta mejoría permitió también el realojo seguro de aproximadamente 1.000 vecinos que habían sido evacuados previamente.

Tragedia humana en medio del desastre

Lamentablemente, el incendio ha cobrado vidas; dos personas han fallecido mientras realizaban trabajos de desbroce en Nogalejas (León). Uno de los fallecidos es Abel Ramos, un joven de 35 años que perdió la vida tras sufrir graves quemaduras durante las operaciones contra otro incendio forestal en Castrocalbón el pasado 12 de agosto.

El segundo fallecido es Jaime Aparicio, un joven de 37 años que estaba ingresado en estado crítico en la UCI después de haber sufrido lesiones similares durante el mismo operativo que afectó a Ramos.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
37,000 Hectáreas de superficie quemada entre ambas provincias.
2 Número de personas fallecidas en el incendio.
40 Rachas de viento en kilómetros por hora esperadas.
8,000 Número de afectados por los desalojos.

Preguntas sobre la noticia

¿Dónde se ha producido el incendio forestal más extenso de la historia en España?

El incendio se ha producido en Molezuelas de la Carballeda, en las provincias de Zamora y León.

¿Cuántas hectáreas han sido afectadas por el incendio?

Se estima que el incendio ha superado las 37.000 hectáreas de superficie quemada entre ambas provincias.

¿Cuántas personas han muerto debido al incendio?

Han muerto dos personas que realizaban trabajos de desbroce en Nogalejas (León).

¿Qué condiciones climáticas se esperan para la evolución del fuego?

Se esperan rachas de viento de hasta 40 kilómetros por hora y dirección cambiante, aunque algo menos intensas que las de los últimos días.

¿Cuál es la situación actual del incendio?

A lo largo del jueves continuarán los trabajos de aseguramiento del perímetro con retenes de maquinaria, y la evolución ha sido "muy favorable" gracias a los esfuerzos de extinción y mejores condiciones climáticas.

¿Qué medidas se están tomando para controlar el incendio?

Se está vigilando el perímetro del fuego para evitar reproducciones y se están desplegando un gran número de profesionales para asegurar el área afectada.

¿Han podido regresar los evacuados a sus localidades?

Sí, ya se permitió el realojo de las localidades evacuadas, con unos 1.000 vecinos que habían sido desalojados.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas