ACTUALIDAD

Una inversión de 1.000 millones en prevención podría ahorrar 99.000 millones en extinción de incendios

Redacción | Miércoles 13 de agosto de 2025

Una inversión de 1.000 millones de euros anuales en la prevención de incendios forestales podría generar un ahorro estimado de 99.000 millones de euros en costes de extinción, según Greenpeace. En lo que va del año, los grandes incendios han causado un coste de aproximadamente 615,2 millones de euros, afectando a más de 61.250 hectáreas. La organización ambiental destaca que esta inversión permitiría gestionar hasta 9,9 millones de hectáreas, similar a la superficie total de Portugal. Greenpeace enfatiza la importancia de la gestión forestal y la prevención como soluciones clave para mitigar el impacto devastador de los incendios, instando a las autoridades a mejorar la transparencia sobre las inversiones en este ámbito y a implementar planes adecuados para proteger el territorio y reducir riesgos.



Los incendios forestales han causado en lo que va de año un impacto económico significativo, con un coste aproximado de 615,2 millones de euros. Ante esta alarmante situación, Greenpeace ha propuesto una solución contundente: una inversión anual de 1.000 millones de euros en prevención y gestión de incendios, que podría generar un ahorro estimado de 99.000 millones de euros, lo que representa un retorno del 9.900%.

Esta suma permitiría gestionar hasta 9,9 millones de hectáreas, una extensión comparable a la superficie total de Portugal o casi una quinta parte del territorio español. Mónica Parrilla de Diego, ingeniera forestal y responsable de la campaña de Incendios de Greenpeace, subraya la gravedad del problema: “Las consecuencias de los incendios son difíciles de estimar: estamos hablando de la pérdida de vidas y bienes valiosos, así como del patrimonio natural esencial para nuestra supervivencia”.

Costes y estadísticas preocupantes

La situación actual exige un análisis exhaustivo. Según la Agenda Forestal de Navarra, el coste medio por la extinción puede alcanzar los 10.000 euros por hectárea cuando se utilizan medios aéreos. A este importe hay que añadir el gasto en tareas post-incendio, que resulta complicado calcular. Por su parte, la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla La Mancha estima que el coste promedio por incendio asciende a 20.000 euros.

A medida que avanza el año, ya se han declarado 28 grandes incendios forestales que han arrasado aproximadamente 61.250 hectáreas. Con base en el coste estimado por hectárea, esto eleva el total a 615,2 millones de euros, evidenciando así la urgencia en implementar medidas preventivas efectivas.

Llamado a la acción y propuestas concretas

A pesar del impacto devastador y los altos costes asociados a los incendios forestales, Greenpeace destaca que actualmente no existen datos normalizados sobre la inversión estatal en gestión forestal frente al gasto en extinción. En su informe “Grandes Incendios Forestales” del 2023, solo algunas comunidades autónomas como Galicia, Extremadura y Castilla La Mancha presentan cifras suficientemente detalladas para distinguir entre estos dos tipos de gastos.

Frente a esta grave problemática, Greenpeace ha formulado varias demandas al Gobierno central:

  • Publicar información sobre la inversión en prevención en cada comunidad autónoma.
  • Aprobar el Proyecto de Real Decreto para establecer directrices comunes sobre planes anuales para la prevención y extinción.
  • Gestionar al menos el 1% de la superficie forestal nacional (260.000 hectáreas) anualmente para preparar el territorio ante grandes incendios.

Cálculo del riesgo y responsabilidad ciudadana

Además, Greenpeace resalta la importancia de que la población reconozca y asuma el riesgo asociado a los incendios forestales como parte integral del proceso preventivo. Para facilitar esta autoevaluación, la organización ha desarrollado una calculadora, permitiendo a los ciudadanos evaluar el potencial riesgo que enfrenta su vivienda frente al fuego.

“Es fundamental que las comunidades exijan recursos para desarrollar planes efectivos contra incendios y que estos sean implementados adecuadamente”, concluye Parrilla. Asimismo, anima a las personas a crear sus propios planes de autoprotección para salvaguardar no solo sus propiedades sino también contribuir a la seguridad general durante las emergencias.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
1.000 millones de euros Inversión en prevención al año
99.000 millones de euros Ahorro estimado por inversión en prevención
9,9 millones de hectáreas Superficie que se podría gestionar con la inversión
615,2 millones de euros Coste aproximado de los grandes incendios hasta la fecha

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el coste aproximado de los grandes incendios forestales en lo que va del año?

Los grandes incendios forestales han supuesto un coste aproximado de 615,2 millones de euros.

¿Cuánto se propone invertir en prevención para gestionar incendios forestales?

Se propone una inversión de 1.000 millones de euros al año en prevención, lo que permitiría gestionar hasta 9,9 millones de hectáreas.

¿Qué ahorro se estima con la inversión en prevención?

Se estima que esta inversión podría ahorrar 99.000 millones de euros en extinción, lo que representa un retorno del 9.900%.

¿Qué medidas demanda Greenpeace para mejorar la gestión forestal?

Greenpeace demanda información pública sobre la inversión en prevención, la aprobación de un Proyecto de Real Decreto para planes anuales y la gestión anual del 1% de la superficie forestal a escala nacional.

¿Cómo puede la población evaluar el riesgo de incendio en sus viviendas?

Greenpeace pone a disposición una calculadora que permite a cada persona autoevaluar el potencial riesgo de su vivienda frente al fuego.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas