Badajoz ha marcado un hito histórico al alcanzar los 45,5 grados, la temperatura más alta registrada en agosto desde que existen datos oficiales. Esta ola de calor sin precedentes afecta a gran parte de España, con alertas rojas en Extremadura, Sevilla y Córdoba por riesgo extremo. Incluso el norte del país se ve impactado, con Vizcaya superando los 41 grados. Las altas temperaturas han llevado a muchos a buscar refugio en interiores y a mantenerse hidratados. Este verano de 2025 está batiendo récords, lo que genera preocupación sobre las condiciones climáticas extremas y sus efectos en la población. Las autoridades advierten sobre la importancia de evitar las horas de mayor calor para minimizar riesgos.
El día de hoy quedará grabado en la memoria colectiva de los españoles, ya que Badajoz ha alcanzado la impresionante temperatura de 45,5 grados, un récord histórico para el mes de agosto desde que se llevan registros oficiales. Esta cifra no solo subraya la severidad del calor en la región, sino que también refleja una ola de calor sin precedentes que afecta a gran parte del país.
A medida que avanzaba la tarde, las calles de Badajoz se encontraban desiertas. La sensación térmica era tan extrema que muchos optaron por permanecer en interiores con aire acondicionado o buscar refugio bajo la sombra. Extremadura ha sido particularmente golpeada, con temperaturas superiores a los 40 grados y alertas rojas activadas debido al riesgo extremo de calor.
No solo el sur y el centro han sentido el impacto de esta ola de calor. En el norte, un pueblo de Vizcaya ha registrado sorprendentes 41 grados, una cifra inusual para esa zona y época del año. Los pocos valientes que decidieron salir lo hicieron armados con abanicos y gafas de sol. Una residente comentaba: "Mira, llevo el pañuelo en la mano para secarme el sudor", mientras otro vecino expresaba su preocupación: "Esto no es normal; estamos viendo un calor que antes no se veía aquí".
En Bilbao, aunque algo más aliviada por la presencia de nubes, las temperaturas rozaron los 37 grados, un dato elevado para la ciudad. La tarde trajo consigo alertas por tormentas, lo que supuso un respiro para los habitantes tras horas de intenso bochorno. Mientras tanto, en San Sebastián, la playa de La Concha estaba abarrotada desde primera hora del día, con vecinos y turistas buscando escapar del calor en las aguas del Cantábrico. Gipuzkoa ha registrado temperaturas que han alcanzado los 42 grados, una cifra sorprendente para esta región.
En el sur, Sevilla enfrenta otro episodio crítico. Sin playa ni mar a su alcance, la ciudad intenta sobrellevar el calor con hidratación constante; los termómetros han marcado hasta 44 grados, acompañados por avisos rojos en Sevilla, Huelva y Córdoba. Un joven comentaba: "Con la botella de agua a todos lados", mientras una mujer añadía: "Hace muchísimo calor aquí; es difícil acostumbrarse a tanto bochorno".
La jornada ha mantenido a toda España atenta al mercurio, confirmando una realidad preocupante: el verano de 2025 está batiendo récords y poniendo a prueba tanto a ciudadanos como a sistemas. Las autoridades insisten en la importancia de tomar precauciones adecuadas, recomendando mantenerse hidratados y evitar las horas centrales del día para minimizar los riesgos asociados a estas temperaturas extremas.
Localidad | Temperatura (°C) |
---|---|
Badajoz | 45.5 |
Sevilla | 44 |
Vizcaya | 41 |
Gipuzkoa | 42 |
Badajoz ha alcanzado la temperatura más alta registrada en agosto, con 45,5 grados.
Extremadura, Sevilla y Córdoba tienen alertas rojas por riesgo extremo de calor. Además, Vizcaya ha superado los 41 grados.
La mayoría de la gente prefiere refugiarse en interiores con aire acondicionado o buscar sombra. Muchos llevan agua y tratan de mantenerse hidratados.
Se recomienda mantener la hidratación y evitar las horas centrales del día para minimizar los riesgos asociados a estas temperaturas extremas.
No, es inusual que localidades del norte como Vizcaya alcancen temperaturas superiores a los 40 grados.