ACTUALIDAD

Incendios devastadores en seis comunidades de España dejan miles de evacuados y dos muertos

Redacción | Martes 12 de agosto de 2025

Un verano trágico para España, donde seis comunidades enfrentan incendios devastadores que han dejado miles de desalojados y dos muertos. Los focos más críticos se encuentran en Zamora, León, Ourense, Pontevedra, Madrid y Cádiz. Las llamas han arrasado hectáreas de terreno, provocando la evacuación de poblaciones y el despliegue de más de mil efectivos de extinción. La situación es alarmante en Ourense, donde el fuego ha cercado zonas industriales y ha interrumpido la circulación del AVE. En Tres Cantos, un hombre falleció mientras intentaba salvar caballos de un incendio. Además, se investiga a varios sospechosos por provocar algunos de estos fuegos intencionadamente. La emergencia sigue creciendo con nuevos focos y condiciones climáticas adversas que complican las labores de extinción.



El verano en España se ha visto marcado por una serie de incendios devastadores que han afectado a seis comunidades autónomas, obligando al desalojo de miles de personas y dejando un saldo trágico de dos muertos. Las regiones más afectadas incluyen Zamora, León, Ourense, Pontevedra, Madrid y Cádiz, donde los equipos de emergencia luchan contra las llamas con la colaboración de Brigadas Forestales y la Unidad Militar de Emergencia (UME), que ha desplegado cerca de mil efectivos.

Entre las consecuencias más dramáticas se encuentra la muerte de un joven voluntario en León y un hombre de 50 años en Tres Cantos, Madrid. Este último sufrió quemaduras graves tras ser alcanzado por una bola de fuego que le causó el 98% de su cuerpo quemado. Además, se ha revelado que algunos incendios han sido provocados intencionadamente.

Incendios provocados y su impacto

En Ávila, la Guardia Civil detuvo a un trabajador del servicio de extinción como presunto responsable del incendio que comenzó el 28 de julio y arrasó aproximadamente 2.200 hectáreas. El detenido admitió haber iniciado el fuego por motivos relacionados con sus intereses laborales. En Muxía, A Coruña, también se investiga a una mujer de 63 años como posible autora de cinco incendios forestales.

En Galicia, el fuego amenaza a la ciudad de Ourense desde varios focos derivados del incendio en Seixalbo. Este siniestro ha llevado al desalojo del polígono industrial Barreiros e interrumpido la circulación del AVE entre Madrid y Galicia. Según el alcalde Gonzalo Pérez Jácome, las chispas generadas por un tren habrían sido la causa inicial del incendio.

Tensión en Ourense

Los habitantes de Ourense han experimentado momentos críticos mientras las llamas se acercaban a áreas urbanas, cubriendo las calles con humo y ceniza. Cuatro bomberos resultaron heridos durante las labores de extinción y alrededor de 50 ancianos fueron evacuados desde una residencia en A Mezquita debido a otro incendio en la provincia.

A este escenario se suma el incendio en Chandrexa de Queixa, que ha consumido hasta 4.500 hectáreas. La Xunta ha declarado el nivel 2 de emergencia en Ourense y Pontevedra ante la gravedad de la situación.

La devastación en Tres Cantos

Uno de los incendios más preocupantes es el que afecta a Tres Cantos, donde tormentas secas y vientos erráticos han complicado los esfuerzos para contenerlo. Las llamas han destruido viviendas y vehículos, dejando un paisaje carbonizado en su estela. La presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso ha solicitado declarar esta área como gravemente afectada por el incendio.

La tragedia continuó cuando un hombre intentó rescatar caballos atrapados en una hípica durante el incendio; lamentablemente, fue alcanzado por las llamas y falleció tras ser trasladado al hospital. Esta es la primera víctima mortal confirmada del incendio en Tres Cantos.

Crisis en Castilla y León

La situación se agrava en Castilla y León con al menos 14 incendios activos, destacando el caso crítico del incendio en Puercas, Zamora, que ya ha obligado al desalojo de 700 personas. El viento intenso está dificultando los esfuerzos para controlar el fuego, que ha reavivado antiguos focos ya contenidos.

El número total de evacuados supera los dos mil a medida que nuevos focos surgen o resurgen con fuerza. En Quintana y Congosto, las llamas han llegado al casco urbano pese a los esfuerzos limitados por parte del personal disponible.

Pérdidas culturales significativas

Las llamas no solo amenazan vidas humanas sino también patrimonios culturales como Las Médulas, Patrimonio Mundial que ahora enfrenta grandes pérdidas debido al avance incontrolable del fuego. En León hay múltiples incendios activos mientras los equipos trabajan para evitar su propagación hacia otras localidades.

A pesar del esfuerzo conjunto para combatir estos incendios devastadores, la situación sigue siendo crítica en varias regiones españolas donde las condiciones climáticas adversas complican aún más las labores de extinción.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
6 Número de comunidades afectadas
2 Número de víctimas mortales
2,200 Hectáreas calcinadas en el incendio de Ávila
más de 2,000 Número de evacuados en León

Preguntas sobre la noticia

¿Cuántas comunidades en España están afectadas por incendios actualmente?

Seis comunidades están afectadas por virulentos incendios: Zamora, León, Ourense, Pontevedra, Madrid y Cádiz.

¿Cuántas personas han sido desalojadas debido a los incendios?

Miles de vecinos han sido desalojados debido a los incendios que están arrasando con todo a su paso.

¿Cuántas víctimas mortales ha dejado la situación hasta ahora?

Hasta el momento, se han reportado dos víctimas mortales: un hombre de 50 años en Tres Cantos (Madrid) y un joven voluntario en Molezuelas (Zamora).

¿Qué medidas se están tomando para combatir los incendios?

Efectivos de las regiones están luchando contra los incendios junto con las Brigadas Forestales del Ministerio de Transición Ecológica y la Unidad Militar de Emergencia (UME), que ha desplegado un millar de sus miembros.

¿Qué causas se han identificado detrás de algunos incendios?

Algunos incendios han sido provocados por el ser humano. Por ejemplo, un trabajador de extinción fue detenido como presunto responsable de un gran incendio en Ávila.

¿Cuál es la situación actual del incendio en Ourense?

El fuego cerca de la ciudad de Ourense ha obligado a desalojar la zona industrial y ha interrumpido la circulación del AVE entre Madrid y Galicia.

¿Qué está sucediendo en Tres Cantos?

En Tres Cantos, el incendio ha calcinado parte del municipio y ha llevado a la evacuación de 200 vecinos de dos urbanizaciones.

¿Cómo están las condiciones para los equipos de extinción?

Las condiciones son críticas debido al intenso viento y las altas temperaturas, lo que dificulta el trabajo de los equipos de extinción.

¿Qué ocurre con el incendio en Tarifa?

El incendio en Tarifa ha obligado a desalojar a más de 2.000 personas, aunque la situación se ha estabilizado y algunos ya han podido regresar a sus hogares.

¿Qué medidas se están tomando en Toledo y Extremadura ante los incendios?

En Toledo, el incendio sigue activo habiendo quemado alrededor de 3.000 hectáreas. En Extremadura, se han evacuado localidades como Jarilla y Villar de Plasencia debido al avance del fuego.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas