Greenpeace ha revelado que el municipio de Tres Cantos no está incluido en el listado de Zonas con Alto Riesgo de Incendio (ZAR), lo que implica que no tiene la obligación de implementar un Plan de Actuación Municipal ante emergencias por incendios forestales (PAMIF). Esta información, solicitada a la Comunidad de Madrid en 2022, no ha sido actualizada. La organización ambiental insta a revisar las ZAR y los PAMIF, así como a aprobar un Real Decreto que establezca criterios comunes para la prevención y extinción de incendios forestales en todas las comunidades autónomas.
Greenpeace ha revelado que el municipio de Tres Cantos no figura en el listado de Zonas con Alto Riesgo de Incendio (ZAR), lo que implica que no está obligado a implementar un Plan de Actuación Municipal ante emergencias por incendios forestales (PAMIF). Esta información fue solicitada por la organización en 2022 a la Comunidad de Madrid y, hasta la fecha, no ha sido actualizada.
La ONG ha instado a las autoridades a revisar tanto las ZAR como los PAMIF que han quedado olvidados en los archivos. Además, Greenpeace demanda la aprobación urgente del Real Decreto, actualmente en proceso legislativo, que establecerá criterios comunes para los planes anuales de prevención, vigilancia y extinción de incendios forestales en las distintas comunidades autónomas.
En declaraciones de Mónica Parrilla, ingeniera forestal y responsable de la campaña de Incendios de Greenpeace, se destaca la preocupación por esta omisión: «Desde Greenpeace hemos revisado el Plan Especial de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Madrid, conocido como INFOMA, y nos sorprende que Tres Cantos no esté incluido en el listado de Zonas de Alto Riesgo. Ante la reciente tragedia que ha costado la vida a un vecino, es imperativo actualizar este listado y garantizar que los municipios incluidos cumplan con la normativa.»
Parrilla también recordó que «la Ley de Montes exige planes preventivos y la Directiva Básica de Protección Civil requiere planes locales de emergencia. Es fundamental que el Gobierno central avance con el borrador del Real Decreto que proporcionará criterios y directrices uniformes para todos los planes anuales contra incendios.»
Greenpeace ha comprobado que el municipio de Tres Cantos no está incluido en el listado de Zonas con Alto Riesgo de Incendio (ZAR), lo que significa que no está obligado a adoptar un Plan de Actuación Municipal ante emergencias por incendios forestales (PAMIF).
Greenpeace solicita que se revisen las ZAR y los PAMIF, así como la aprobación urgente del Real Decreto actualmente en tramitación para establecer criterios comunes en los planes anuales de prevención, vigilancia y extinción de incendios forestales.
Mónica Parrilla, ingeniera forestal y responsable de la campaña de Incendios de Greenpeace, menciona la sorpresa al ver que Tres Cantos no está en el listado y destaca la urgencia de revisar dicho listado, especialmente tras lamentar el fallecimiento de un vecino debido a incendios.
Se recuerda que la Ley de Montes obliga a tener planes preventivos y que la Directiva Básica de Protección Civil exige planes de emergencia local. También se enfatiza la necesidad del Gobierno central para implementar un borrador de Real Decreto con criterios comunes para todos los planes anuales de incendios.