Hombres armados asaltaron el domicilio de Álvaro Romillo, socio del eurodiputado Alvise Pérez, en un violento ataque donde agredieron a la pareja y forzaron al empresario a transferir 1,2 millones de euros en criptomonedas. Los delincuentes también sustrajeron dinero en efectivo, oro y relojes. El incidente ocurrió a las tres de la madrugada y dejó a Romillo con lesiones que requirieron atención médica. La denuncia fue presentada ante la Policía Nacional, que investiga el caso a través de la Unidad especializada de Droga y Crimen Organizado. Este asalto se produce en medio de investigaciones sobre financiación ilegal relacionada con Alvise y una macroestafa que afecta a miles de personas.
Álvaro Romillo, conocido como CryptoSpain, ha denunciado un atraco violento en su domicilio, donde se encontraba junto a su esposa. Según fuentes cercanas al empresario, los asaltantes no solo agredieron a la pareja, sino que también sustrajeron el teléfono móvil con el que Romillo se comunicaba con Alvise Pérez, actual eurodiputado de 'Se Acabó La Fiesta'. Además del dispositivo, los delincuentes lograron llevarse una cantidad significativa de dinero en efectivo, oro y relojes.
El atraco tuvo lugar alrededor de las tres de la madrugada del lunes. Durante el asalto, Romillo fue maniataron y amordazado, sufriendo diversas agresiones físicas. Los atacantes utilizaron métodos brutales: le electrocutaron, le pinchaban con un cuchillo y le propinaron patadas. Para incrementar el terror, incluso le golpearon con una pistola equipada con silenciador.
Tras varias horas recibiendo atención médica en el hospital, Romillo presentó su denuncia en una comisaría de Madrid a última hora del mismo día. La investigación ha sido asignada a la Unidad especializada de Droga y Crimen Organizado (UDYCO) de la Policía Nacional.
Este asalto se produce apenas un mes después de que Alvise Pérez compareciera ante el Tribunal Supremo para declarar sobre posibles irregularidades en la financiación de su formación política. Durante dicha declaración, Pérez admitió haber recibido 100.000 euros por una charla sobre libertad financiera que ofreció en un evento organizado por Romillo en el Hipódromo de La Zarzuela, Madrid.
El dinero recibido por Pérez fue supuestamente entregado en efectivo y se ha cuestionado si este pago estaba destinado a cubrir gastos personales o si formaba parte de una estrategia para financiar la campaña electoral del partido.
Por otro lado, 'CryptoSpain' está bajo investigación por la Guardia Civil debido a alegaciones de haber estafado hasta 300.000 millones de euros en su esquema financiero. Esta situación ha dejado a miles de inversores sin respuesta tras el cierre abrupto de todas sus plataformas de comunicación.
Los investigadores han identificado al menos 44 proyectos relacionados con inversiones que suman más de 260 millones de euros, muchos vinculados al mercado inmobiliario de lujo en República Dominicana y vehículos vintage exclusivos.
Descripción | Cifra |
---|---|
Transferencia forzada en criptomonedas | 1,200,000 |
Pago recibido por Alvise Pérez por charla | 100,000 |
Macroestafa investigada por Guardia Civil (total estimado) | 300,000,000 |
Valor de proyectos de inversión localizados | 260,000,000 |
El asalto ocurrió en la vivienda de Álvaro Romillo, socio de Alvise Pérez, conocido como 'CryptoSpain'.
Los atracadores forzaron a Álvaro Romillo a realizar una transferencia de 1,2 millones en criptomonedas y se llevaron dinero en efectivo, oro y relojes. También agredieron a él y a su esposa.
El asalto tuvo lugar alrededor de las tres de la madrugada del lunes 11 de agosto de 2025.
Romillo fue maniataron, amordazado, electrocutado, pinchado con un cuchillo, golpeado y quemado durante el asalto.
Álvaro Romillo interpuso una denuncia en una comisaría de Madrid después de recibir atención médica en el hospital.
Alvise Pérez es un eurodiputado que recibió financiación por parte de Romillo para sus actividades, lo que ha llevado a investigaciones sobre posible financiación ilegal.
'CryptoSpain' está siendo investigado por la Guardia Civil por presuntamente haber estafado hasta 300.000 millones de euros en su chiringuito financiero.