ACTUALIDAD

Revuelo en Israel: El jefe militar desafía a Netanyahu y pone en jaque su plan para Gaza

Redacción | Viernes 08 de agosto de 2025

Eyal Zamir, jefe del Estado Mayor de Israel, ha expresado su oposición al plan del primer ministro Benjamin Netanyahu para ocupar Gaza. Durante una reunión del Consejo de Seguridad, Zamir advirtió que esta estrategia podría agotar a las tropas israelíes y poner en peligro la vida de los rehenes. A pesar de haber sido nombrado por Netanyahu, ahora critica la visión del primer ministro, sugiriendo que su propio enfoque sería más efectivo. La oposición política también se intensifica, con líderes como Yair Lapid y Yair Golan advirtiendo sobre las consecuencias desastrosas de este plan. Hamás ha respondido acusando a Israel de cometer un "crimen de guerra" y de sacrificar vidas en busca de objetivos políticos fallidos.



Eyal Zamir, actual jefe del Estado Mayor de Israel, ha expresado su oposición al plan propuesto por el primer ministro Benjamin Netanyahu para ocupar Gaza. En una reciente reunión del Consejo de Seguridad, Zamir se destacó como una de las pocas voces disidentes, argumentando que esta estrategia podría agotar a los soldados y poner en peligro la vida de los rehenes.

A pesar de haber sido nombrado por Netanyahu y compartir inicialmente visiones similares, Zamir ha comenzado a cuestionar la viabilidad del plan. Durante el Gabinete de Seguridad, presentó sus propias propuestas, las cuales fueron desestimadas por el primer ministro.

Entre sus principales preocupaciones se encuentra el impacto que este plan tendrá sobre las fuerzas armadas israelíes y la seguridad de los rehenes, un sentimiento compartido por las familias de aquellos que permanecen en poder de Hamás. Estas familias han manifestado su temor ante lo que consideran una decisión peligrosa por parte del Gobierno.

Crecen los opositores a Netanyahu

La oposición política israelí también ha alzado la voz contra el plan de Netanyahu. Políticos como Yair Lapid, líder de la oposición, han calificado la decisión como un "desastre" que podría resultar en más tragedias. Según Lapid, "Hamás quiere que Israel quede atrapado en un territorio sin objetivo".

Por su parte, Yair Golan, líder del partido Los Demócratas, ha advertido que las futuras generaciones seguirán enfrentando las consecuencias de este conflicto: "Nuestros hijos y nietos continuarán patrullando Gaza, pagando enormes sumas por razones políticas fallidas".

Mientras tanto, activistas israelíes están intentando presionar para que Trump intervenga y ponga fin a esta guerra. Un mural frente a la embajada estadounidense en Tel Aviv refleja su descontento.

Hamás advierte a Israel

En respuesta al plan aprobado por Netanyahu, Hamás ha emitido una severa advertencia. La organización considera que esta acción constituye un "crimen de guerra" y equivale a una "limpieza étnica" del pueblo palestino.

A través de un comunicado difundido por 'Filastin', un diario vinculado al grupo, Hamás enfatiza que ampliar la agresión solo llevará a sacrificar a los rehenes, señalando así lo que consideran una falta de consideración por parte del Gobierno israelí hacia las vidas humanas en busca de objetivos políticos fallidos.

Preguntas sobre la noticia

¿Quién es Eyal Zamir?

Eyal Zamir es el jefe del Estado Mayor de Israel, nombrado por el primer ministro Benjamin Netanyahu.

¿Cuál es la posición de Eyal Zamir respecto al plan de ocupación de Gaza propuesto por Netanyahu?

Eyal Zamir se opone al plan de ocupación de Gaza, argumentando que agotará a los soldados y pondrá en riesgo la vida de los rehenes.

¿Qué opinan los familiares de los rehenes sobre el plan de Netanyahu?

Los familiares de los rehenes consideran que el gobierno ha optado por una vía peligrosa que podría comprometer la vida de sus seres queridos.

¿Qué dicen los opositores políticos sobre el plan de ocupación?

Opositores como Yair Lapid y Yair Golan critican el plan, advirtiendo que conducirá a más desastres y a una ocupación sin objetivo claro.

¿Cómo ha respondido Hamás al plan de Netanyahu?

Hamás ha calificado el plan como un "crimen de guerra" y una "limpieza étnica", advirtiendo que la agresión podría sacrificar a los rehenes.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas