La reserva hídrica en España se sitúa actualmente al 65,8% de su capacidad total, con un almacenamiento de 36.852 hectómetros cúbicos. En la última semana, los embalses han disminuido en 692 hm³, lo que representa un descenso del 1,2%. Las cuencas presentan variaciones significativas: el Cantábrico Oriental alcanza el 78,1%, mientras que la cuenca del Segura está solo al 28,6%. Las precipitaciones han sido escasas a nivel nacional, destacando San Sebastián con la mayor cantidad registrada de 21,2 mm. La situación hídrica es crítica y requiere atención ante la falta de lluvias.
La situación de la reserva hídrica en España se encuentra actualmente al 65,8% de su capacidad total. En estos momentos, los embalses almacenan un total de 36.852 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, lo que representa una disminución de 692 hm³ en la última semana, equivalente al 1,2% de la capacidad total actual.
El desglose por ámbitos revela cifras preocupantes:
A nivel nacional, las precipitaciones han sido escasas. La mayor cantidad registrada se ha producido en San Sebastián – Donostia, donde se han acumulado 21,2 mm (21,2 l/m²).
A medida que avanza el verano y las temperaturas aumentan, la situación de las cuencas hídricas se vuelve cada vez más crítica. Las autoridades deben prestar atención a estos datos para anticipar posibles problemas relacionados con el abastecimiento de agua.
A pesar de que algunas cuencas muestran niveles aceptables de agua almacenada, otras como la del Segura, con solo un 28,6%, y la del Guadalete-Barbate, al 47,5%, requieren una gestión urgente para evitar crisis hídricas. Este panorama resalta la necesidad de implementar medidas eficaces para asegurar el suministro y uso sostenible del recurso hídrico en el país.
A medida que se analizan los datos sobre el estado actual de los embalses y las precipitaciones recientes, queda claro que el futuro del agua en España dependerá en gran medida de las decisiones que tomen tanto los gestores públicos como los ciudadanos en su día a día.
| Ámbito | Capacidad (%) | Hectómetros cúbicos (hm³) |
|---|---|---|
| Cantábrico Oriental | 78,1% | |
| Cantábrico Occidental | 72,9% | |
| Miño-Sil | 79,3% | |
| Galicia Costa | 58,5% | |
| Cuencas internas del País Vasco | 85,7% | |
| Duero | 75,8% | |
| Tajo | 74,4% | |
| Guadiana | 63% | |
| Tinto, Odiel y Piedras | 81,7% | |
| Guadalete-Barbate | 47,5% |
La reserva hídrica española se encuentra al 65,8% de su capacidad total.
Los embalses almacenan actualmente 36.852 hectómetros cúbicos (hm³) de agua.
En la última semana, la reserva hídrica ha disminuido en 692 hm³, lo que representa el 1,2% de la capacidad total actual de los embalses.
La cuenca Guadalete-Barbate tiene el porcentaje más bajo, con un 47,5% de su capacidad.
La máxima precipitación se ha producido en San Sebastián – Donostia con 21,2 mm (21,2 l/m²).