La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha emitido una alerta por altas temperaturas que afectarán a casi toda la península ibérica, con máximas que superarán los 38ºC en el cuadrante suroeste y sur de Galicia, alcanzando hasta 42ºC en los valles del Guadiana, Guadalquivir y Tajo. Se prevé un episodio de ola de calor a partir del sábado, con temperaturas anormalmente altas y un aumento significativo del riesgo de incendios forestales. Se recomienda extremar precauciones, limitar la exposición al sol, mantenerse hidratado y seguir las normativas sobre prevención de incendios. Las altas temperaturas también afectarán las mínimas nocturnas, que no bajarán de 23-25ºC en muchas zonas.
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior ha emitido una alerta sobre el aumento de las temperaturas en casi toda la península ibérica. Esta advertencia se produce en consonancia con las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que han señalado un riesgo extremo de incendios forestales.
A partir del sábado, se prevé un incremento ligero a moderado en las temperaturas, lo que podría dar lugar a un episodio de ola de calor. Las altas presiones atlánticas dominarán gran parte del territorio, mientras que una depresión aislada en niveles altos (DANA) se situará al oeste, facilitando la llegada de aire cálido y seco desde el continente africano. Este fenómeno, combinado con la intensa insolación típica de la época, resultará en registros térmicos superiores a los habituales para esta temporada.
Para el domingo, se anticipa que las máximas superen los 38ºC en gran parte del cuadrante suroeste y sur de Galicia. En los valles del Guadiana, Guadalquivir y Tajo, las temperaturas podrían alcanzar entre 40ºC y 42ºC.
El lunes, el ascenso térmico continuará extendiéndose hacia el interior de la fachada cantábrica, donde se esperan aumentos significativos. Las regiones del sur peninsular volverán a registrar valores cercanos a los 40ºC, e incluso es probable que se superen los 42ºC en áreas como Guadiana y Guadalquivir.
El martes se mantendrán las temperaturas anormalmente elevadas en las zonas mencionadas anteriormente, con máximas similares o incluso superiores a las del lunes. Sin embargo, se prevé un descenso notable en el extremo norte peninsular. En la meseta norte y otras depresiones del noreste y sureste, podrían alcanzarse o superarse los 38-40ºC debido a ascensos moderados.
A partir del miércoles, aunque aumenta la incertidumbre respecto a las condiciones climáticas, es probable que continúe el aumento significativo de temperaturas en el tercio norte peninsular. En otras áreas, se espera que los valores permanezcan anómalamente altos hasta al menos el jueves.
Las altas temperaturas incrementan considerablemente el riesgo de incendios forestales. Por ello, es crucial tomar precauciones adecuadas para prevenir su aparición.
Recomendaciones ante altas temperaturas:
Consejos para prevenir incendios forestales:
Fecha | Región | Temperatura Máxima (°C) |
---|---|---|
3 de agosto | Suroeste y sur de Galicia | 38+ |
3 de agosto | Valles del Guadiana, Guadalquivir y Tajo | 40-42 |
4 de agosto | Interior de la fachada cantábrica | Cercano a 40 |
4 de agosto | Entorno del Guadiana y Guadalquivir | 42+ |
5 de agosto | Zonas bajas de la meseta norte y depresiones del noreste y sureste | 38-40 |
A partir del 1 de agosto | Centro y sur peninsular (nocturno) | 23-25 |
Se espera que el domingo 3 de agosto las máximas superen los 38ºC en gran parte del cuadrante suroeste y sur de Galicia, alcanzando hasta 40–42ºC en los valles del Guadiana, Guadalquivir y Tajo. Las temperaturas seguirán ascendiendo durante los días siguientes.
Se recomienda limitar la exposición al sol, mantenerse en lugares bien ventilados, ingerir comidas ligeras ricas en agua y sales minerales, beber frecuentemente líquidos, vestirse con ropa clara y cubrirse adecuadamente, evitar ejercicios físicos prolongados durante las horas centrales del día y cuidar de niños y personas mayores.
Es importante prestar atención a las normas de prevención de incendios de la Comunidad Autónoma, evitar arrojar cigarrillos o basura, no encender fuegos en el monte, acampar solo en zonas autorizadas y avisar al 112 si se descubre un incendio.
En caso de un incendio forestal, evite entrar en el monte o bosque y diríjase hacia áreas con buena visibilidad y sin combustible. Siempre siga las indicaciones de las autoridades competentes.