Mónica García, ministra de Sanidad de España, se reunió con médicos británicos que regresaron de misiones en Gaza, donde atendieron a la población afectada por los ataques israelíes. Durante el encuentro, los sanitarios compartieron testimonios sobre la grave crisis humanitaria y sanitaria en la región, destacando la falta de recursos básicos como agua potable y alimentos. También hicieron un llamado a la comunidad internacional para que actúe y permita el acceso a ayuda humanitaria. Esta reunión se produjo poco después de que un grupo de menores palestinos fuera evacuado a España para recibir atención médica.
Madrid, 1 de agosto de 2025. La ministra de Sanidad, Mónica García, se reunió este viernes con un grupo de médicos británicos que recientemente regresaron de misiones sanitarias en la Franja de Gaza. En el encuentro, celebrado en el Ministerio de Sanidad, los profesionales compartieron sus experiencias y testimonios sobre la crítica situación que enfrenta la población palestina debido a los ataques israelíes.
Los médicos Graeme Groom, Ana Jeelani y James Smith informaron a García sobre la grave crisis sanitaria y humanitaria en Gaza. Describieron un sistema sanitario colapsado, afectado por bombardeos que impiden el funcionamiento adecuado de hospitales. Además, denunciaron la falta total de agua potable, alimentos y suministros médicos, alertando sobre el riesgo inminente de inanición entre la población.
Entre las historias más impactantes que compartieron se encuentra la de una mujer embarazada hospitalizada sin haber comido en tres días, en un centro médico carente de recursos para atenderla adecuadamente. A pesar de la cercanía de ayuda humanitaria bloqueada por decisiones políticas, su situación sigue siendo desesperante.
Durante la reunión, los médicos enfatizaron que la comunidad internacional no puede seguir ignorando su responsabilidad en esta crisis. Hicieron un llamado a los gobiernos europeos para que actúen con firmeza y faciliten el acceso inmediato a la ayuda humanitaria. Subrayaron que la presión ciudadana está comenzando a influir en el clima político y es crucial pasar de las palabras a las acciones para evitar una tragedia evitable.
Este encuentro se produjo pocas horas después de que trece menores y un adulto palestinos con enfermedades o heridas causadas por los ataques en Gaza llegaran a España. Fueron evacuados junto con 44 familiares en una operación coordinada por el Ministerio de Sanidad y respaldada por varios departamentos del Gobierno español.
Groom, Jeelani y Smith han participado en múltiples misiones médicas en Gaza y han traído consigo testimonios directos sobre el devastador impacto del conflicto sobre la población civil, especialmente entre bebés y niños. Su visita a Madrid tiene como objetivo instar al país a tomar medidas decisivas tanto dentro de la Unión Europea como a nivel bilateral para romper el asedio y detener los ataques continuos contra el sistema sanitario palestino.
Mónica García se reunió con los médicos británicos Graeme Groom, Ana Jeelani y James Smith, quienes acababan de regresar de misiones sanitarias en la Franja de Gaza.
Los médicos informaron sobre un sistema sanitario colapsado, falta absoluta de agua potable, alimentos y suministros médicos, y alertaron sobre la inanición que sufre la población.
Destacaron el caso de una mujer embarazada hospitalizada sin haber comido en tres días, en un centro sin recursos para atenderla.
Advirtieron que la comunidad internacional no puede seguir eludiendo su responsabilidad y reclamaron que los gobiernos europeos actúen con firmeza para forzar el acceso inmediato de ayuda humanitaria.
Treinta menores y un adulto palestinos con enfermedades o heridas llegaron a España en una operación de evacuación médica coordinada por el Ministerio de Sanidad.
Instar a España a hacer todo lo posible para romper el asedio y detener los ataques implacables de Israel contra el sistema sanitario en Gaza.