ACTUALIDAD

Ecologistas en Acción pide la reintegración de empleados despedidos por denunciar vertidos ilegales en Madrid

Redacción | Miércoles 30 de julio de 2025

Ecologistas en Acción ha exigido la readmisión de los trabajadores despedidos por denunciar un vertido ilegal de aguas negras al alcantarillado en Madrid. La organización ecologista alega que la empresa Urbaser, encargada de la limpieza viaria, tomó represalias contra estos empleados tras la denuncia realizada el 3 de julio mediante vídeos. A pesar del impacto ambiental y los riesgos para la salud que conllevan estos vertidos, la empresa no ha implementado medidas correctivas y ha culpabilizado a los trabajadores. Ecologistas en Acción demanda acciones inmediatas para detener esta práctica y garantizar condiciones adecuadas para el tratamiento de aguas residuales y la seguridad laboral.



Ecologistas en Acción ha denunciado un grave problema ambiental en Madrid relacionado con vertidos ilegales de aguas negras. A través de una serie de vídeos publicados el 3 de julio, la organización ecologista evidenció cómo la empresa Urbaser, encargada de la limpieza viaria en la capital, estaba realizando estas prácticas perjudiciales. En lugar de abordar la situación y tomar las medidas necesarias para corregirla, la compañía optó por despedir a los trabajadores que aparecían en las grabaciones.

Los empleados, quienes simplemente seguían las directrices impuestas por Urbaser, han sido objeto de represalias. Esta decisión ha suscitado una ola de críticas, ya que se considera que los verdaderos responsables son aquellos que gestionan la empresa y no los operarios que cumplen con su labor diaria.

Condiciones inadecuadas y falta de seguridad

El vertido de aguas residuales al alcantarillado no solo plantea un serio riesgo ambiental, sino que también se lleva a cabo sin las mínimas condiciones de seguridad para los trabajadores involucrados. La infraestructura destinada a recoger estas aguas negras ha sido construida sin cumplir con las normativas adecuadas. Además, el mantenimiento del sistema es deficiente; la pocería responsable solo realiza limpiezas dos veces al año cuando debería hacerlo semanalmente debido al volumen de actividad.

La responsabilidad de esta mala gestión recae directamente sobre Urbaser, que debe garantizar un tratamiento adecuado de las aguas residuales generadas durante sus operaciones. Ecologistas en Acción ha manifestado su rechazo a las acciones tomadas contra los empleados y exige una respuesta contundente ante esta situación.

Demandas claras ante la problemática

En este contexto, Ecologistas en Acción ha presentado una serie de exigencias que buscan rectificar la situación actual:

  • Reincorporación inmediata de los trabajadores despedidos.
  • Toma de medidas urgentes para detener estos vertidos ilegales y frenar el delito ambiental.
  • Asegurar que Urbaser cumpla con todos los contratos y documentos necesarios para garantizar un tratamiento adecuado de las aguas residuales, así como respetar las medidas de seguridad y prevención para sus empleados.

La organización ecologista continúa luchando por un entorno más seguro y saludable para todos, insistiendo en que es fundamental actuar frente a estas irregularidades antes de que causen daños irreparables al medio ambiente y a la salud pública.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué denuncia Ecologistas en Acción?

Ecologistas en Acción denunció vertidos ilegales de aguas negras al alcantarillado realizados por la empresa contratada por el Ayuntamiento de Madrid para la limpieza viaria.

¿Qué ocurrió con los trabajadores que denunciaron los vertidos?

Los trabajadores que denunciaron los vertidos fueron despedidos por la empresa, Urbaser, en lugar de tomar medidas para evitar esta práctica ilegal.

¿Cuáles son las exigencias de Ecologistas en Acción?

La organización exige la readmisión de los trabajadores despedidos, detener los vertidos ilegales y asegurar que Urbaser cumpla con las medidas necesarias para el tratamiento adecuado de las aguas negras y la seguridad de sus empleados.

¿Qué problemas se mencionan sobre el sistema de alcantarillado?

Se menciona que la arqueta que recoge las aguas negras no fue construida adecuadamente y que la pocería solo limpia dos veces al año, cuando debería hacerlo semanalmente debido a la actividad de limpieza.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas