Los informativos territoriales de Televisión Española han alcanzado máximos históricos de audiencia desde su nuevo horario, estrenado en abril. La primera edición, que se emite de 13:55 a 14:20 horas, ha visto un incremento de 2,9 puntos de share y casi 200.000 espectadores en comparación con la media anterior. En julio, lograron un 10,4% de cuota, el mejor dato mensual en ocho años. Destacan las cifras de la Comunidad de Madrid con un 16,2% de cuota y 110.000 espectadores. RTVE busca ofrecer una programación más dinámica y cercana bajo el lema "Siempre por delante".
Desde su relanzamiento en abril, los informativos territoriales de Televisión Española han experimentado un notable crecimiento en audiencia. La primera edición, que se emite entre las 13:55 y las 14:20 horas, ha logrado un incremento de 2,9 puntos de share y casi 200.000 espectadores en comparación con la media registrada hasta abril. En comparación con julio del año pasado, el aumento es aún más significativo, alcanzando 3,4 puntos de share y 223.000 espectadores adicionales.
Durante el mes de julio actual, este informativo ha alcanzado una cuota del 10,4%, lo que representa el nivel mensual más alto en los últimos ocho años, desde septiembre de 2017.
El lunes 21 de julio marcó un nuevo récord para este espacio informativo, logrando una cuota máxima del 12,2%. Entre las comunidades autónomas, sobresalen los datos de la Comunidad de Madrid, donde se registró un 12,3% de cuota; la Comunidad Valenciana, con un impresionante 18,3%; Euskadi, alcanzando el 15,9%; Cataluña, con un 12,8%; Aragón, con un 12,1%; Murcia, llegando al 13,5%; Navarra, con un destacado 17,6%; Castilla-La Mancha, que anotó un 11,5%; y finalmente Castilla y León, con un 16,2%.
En términos regionales, Madrid lidera la audiencia. Durante julio, la primera edición del informativo en esta comunidad ha registrado un notable 16,2% de cuota y 110.000 espectadores. Esta cifra supone una mejora cercana a los seis puntos respecto al periodo comprendido entre septiembre y abril, consolidándose como la oferta informativa líder en su franja horaria. El día anterior a esta publicación alcanzó incluso un impresionante 19,5%.
A partir de abril, RTVE ha dado inicio a una nueva fase en sus informativos territoriales, buscando acercar la información a los ciudadanos de manera más competitiva y dinámica. Con el lema ‘Siempre por delante’, la cadena se compromete a ofrecer una programación más cercana que responda a las necesidades del público actual que demanda estar mejor conectado con su entorno inmediato. Las dos desconexiones territoriales se emiten a las 13:55-14:20 horas y a las 15:40-15:50 horas.
Cifra | Descripción |
---|---|
2.9 | Puntos de share incrementados desde abril |
200,000 | Espectadores adicionales desde abril |
10.4% | Cota mensual más alta en julio (últimos 8 años) |
12.2% | Máximo en cuota alcanzado el 21 de julio |
16.2% | Cota en Madrid en julio |
Desde su estreno en abril, los informativos territoriales de Televisión Española han incrementado 2,9 puntos de share y casi 200.000 espectadores en comparación con la media anterior.
En julio, la primera edición alcanzó un 10,4% de cuota, el dato mensual más alto en ocho años. El 21 de julio, se registró un máximo de cuota del 12,2%.
Las comunidades que destacaron incluyen Comunidad Valenciana con 18.3%, Navarra con 17.6%, y Madrid con 16.2% durante el mes de julio.
RTVE busca acercar la información a los ciudadanos de manera más competitiva y dinámica, respondiendo a las necesidades de una audiencia que demanda estar más conectada con su entorno inmediato.