ACTUALIDAD

Caso Montoro: Cambió la regulación fiscal del tabaco dos meses después de encontrarse con Philip Morris

Redacción | Jueves 24 de julio de 2025

La tabacalera Philip Morris realizó pagos cercanos a dos millones de euros al despacho Equipo Económico, fundado por el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro. A pesar de estas transacciones, no se obtuvo ningún beneficio fiscal para el sector del tabaco. La compañía ha afirmado su compromiso con la transparencia y el cumplimiento legal, limitando su colaboración a servicios de asesoramiento estratégico. Este caso está vinculado al sumario del caso Montoro, que también involucra a figuras del Partido Popular, como Ricardo Romero de Tejada. El nuevo borrador de impuestos sobre el tabaco busca aumentar la carga fiscal sin ofrecer reducciones en los impuestos existentes.



El sumario del caso Montoro sigue revelando datos inquietantes sobre la tabacalera Philip Morris. Un informe de los Mossos d'Esquadra ha desvelado que la compañía realizó pagos que ascienden a casi dos millones de euros al despacho Equipo Económico, fundado por el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, y que se reunió con Pablo Renieblas, ex subdirector general de Impuestos Especiales y de Tributos sobre el Comercio Exterior, en julio de 2014.

Los detalles del informe indican que Philip Morris abonó más de un millón de euros a Equipo Económico, seguido de un pago cercano a los 700.000 euros cuando este despacho cambió su nombre a Global Afteli. Sin embargo, estos desembolsos no resultaron en beneficios fiscales para el sector tabacalero.

Modificaciones fiscales y su impacto

A pesar de las reuniones y los pagos, el borrador para modificar el impuesto al tabaco se centró en aumentar la carga fiscal sobre cigarrillos y otros productos relacionados. El objetivo era claro: incrementar la recaudación y disuadir el consumo de tabaco. En este contexto, se implementaron tipos impositivos más altos y proporcionales que afectaron a diversos productos del sector.

El Real Decreto finalmente aprobado no contempló ninguna reducción impositiva para la industria tabacalera. Por el contrario, introdujo una nueva tasa para los cigarrillos electrónicos y modificó aspectos legales relacionados con la operación de establecimientos minoristas en este ámbito.

Compromiso con la transparencia

En respuesta a las acusaciones, Philip Morris ha enfatizado que su colaboración con Equipo Económico se limitó a servicios de asesoramiento estratégico y empresarial, asegurando que todas sus acciones se llevaron a cabo en pleno cumplimiento de la normativa aplicable. La empresa reitera su compromiso con la transparencia y el respeto a la ley.

Por otro lado, este sumario también ha puesto en evidencia a Ricardo Romero de Tejada, un destacado exmiembro del Partido Popular (PP) madrileño. Condenado por su implicación en el escándalo de las tarjetas black, Romero Tejada es recordado por su papel clave en el conocido 'Tamayazo'.

Vínculos financieros significativos

Las investigaciones apuntan que Romero Tejada está vinculado como uno de los principales proveedores de Equipo Económico, habiendo recibido más de 200.000 euros en cuatro años. Además, su hija trabajó para el despacho durante varios años antes de unirse a Global Afteli.

Estos nuevos hallazgos continúan alimentando las dudas sobre las relaciones entre el sector privado y los funcionarios públicos, así como sobre la efectividad real de las políticas fiscales implementadas en España.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
2,000,000 € Total pagado por Philip Morris a Equipo Económico
1,000,000 € Pago inicial al despacho fundado por el exministro de Hacienda
700,000 € Segundo abono realizado a Global Afteli
14 de julio de 2014 Fecha de la reunión entre Philip Morris y el ex subdirector general de Impuestos Especiales

Preguntas sobre la noticia

¿Cuánto pagó Philip Morris a Equipo Económico?

Philip Morris pagó casi dos millones de euros a Equipo Económico, con un pago inicial de más de un millón de euros seguido de otro que roza los 700.000 euros.

¿Hubo algún beneficio fiscal para el sector tras estos pagos?

No, el pago no conllevó ningún tipo de beneficio fiscal para el sector del tabaco.

¿Qué cambios se implementaron en la normativa sobre impuestos al tabaco?

Se implementaron tipos impositivos proporcionales y mínimos más altos, afectando a cigarrillos, cigarros y picadura de liar, buscando incrementar la recaudación y disuadir el consumo.

¿Cuál fue la respuesta de Philip Morris ante las acusaciones?

Philip Morris subrayó que su colaboración con Equipo Económico se limitó a servicios de asesoramiento estratégico y empresarial, asegurando que siempre se llevó a cabo en pleno cumplimiento de la normativa aplicable.

¿Quién es Ricardo Romero de Tejada y qué relación tiene con este caso?

Ricardo Romero de Tejada es un ex secretario general del Partido Popular en Madrid, señalado en el sumario por ser uno de los mayores proveedores de Equipo Económico, con pagos que superan los 200.000 euros en cuatro años.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas