Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, ha calificado la reciente manifestación en Murcia contra el racismo como un "acto de emoción democrática". Este evento se llevó a cabo en respuesta a los incidentes violentos en Torre Pacheco, donde grupos de extrema derecha atacaron a la población migrante. Maíllo destacó el fracaso de estos grupos al intentar sembrar odio y división, subrayando que la movilización refleja una defensa de la convivencia y una visión positiva sobre la inmigración como fuente de riqueza. La manifestación fue apoyada por diversas organizaciones sociales y políticas, evidenciando el compromiso de la sociedad murciana en la lucha contra el racismo y la xenofobia.
El coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, ha calificado como un “acto de emoción democrática” la manifestación que tuvo lugar en Murcia en contra del racismo y la xenofobia. Este evento se organizó como respuesta a los graves incidentes que ocurrieron en Torre Pacheco, donde se registraron ataques y acosos hacia la población migrante, llevados a cabo principalmente por grupos de extrema derecha provenientes de otras localidades.
Maíllo estuvo acompañado por el portavoz parlamentario de IU, Enrique Santiago; la coordinadora general de IU-Verdes Región de Murcia, Penélope Luna; y el diputado autonómico José Luis Álvarez Castellanos. Juntos encabezaron una amplia representación del partido en una movilización que congregó a miles de personas, convocada por diversas organizaciones sociales, sindicales y políticas que representan a la sociedad murciana.
Durante su intervención, Maíllo subrayó que esta convocatoria es unitaria y lleva consigo un mensaje contundente: “Los incidentes de Torre Pacheco han tenido dos momentos, uno de ellos es el fracaso de los nazis que vinieron de fuera, quienes intentaron sembrar el odio y el enfrentamiento”. El líder de IU enfatizó que “han fracasado aquellos que desean romper la convivencia democrática”.
Además, destacó la importancia del momento actual y la manifestación misma como un símbolo de esperanza democrática no solo para Murcia, sino para todo el país. “Esta movilización defiende la democracia y la convivencia en un país que considera la inmigración como un elemento enriquecedor para la sociedad”, afirmó.
Maíllo elogió el conocimiento y la conciencia social existente en Murcia sobre las realidades actuales. Aseguró que esta sociedad representa también a la mayoría del país y reconoce que “la población migrante es quien garantiza esa riqueza presente en nuestra comunidad”, asociando migración con aportación y entendimiento. Su objetivo es desterrar el racismo y la xenofobia.
Asimismo, advirtió sobre el peligro que representan aquellos grupos que buscan aprovecharse de las carencias sociales y económicas para presentarse como salvadores. “El fascismo siempre busca un chivo expiatorio sobre el cual dirigir sus iras”, concluyó.
Finalmente, Antonio Maíllo extendió sus felicitaciones a todas las organizaciones políticas, sociales y culturales que convocaron esta marcha. “La mera convocatoria ya es un éxito”, expresó al observar la gran afluencia de participantes desde el inicio del evento.
Antonio Maíllo calificó la manifestación en Murcia como un “acto de emoción democrática” en respuesta a los incidentes ocurridos en Torre Pacheco.
La manifestación se llevó a cabo en respuesta a graves incidentes de acoso y ataques contra la población migrante, protagonizados por grupos de extrema derecha.
La movilización contó con la participación de diversas organizaciones sociales, sindicales y políticas, así como una amplia representación de Izquierda Unida, encabezada por Antonio Maíllo.
El mensaje principal fue que los incidentes provocados por grupos extremistas fracasaron y que la sociedad murciana defiende la convivencia democrática y el valor de la inmigración como riqueza para la sociedad.
Maíllo alertó sobre el peligro del racismo y la xenofobia, señalando que estos son utilizados por quienes buscan chivos expiatorios para aprovecharse de las carencias sociales existentes.