ACTUALIDAD

Desmantelan red criminal que operaba narcogasolinera en Cádiz

Redacción | Martes 22 de julio de 2025

La Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal en Cádiz que operaba una narcogasolinera flotante, utilizando embarcaciones de recreo para suministrar combustible y transportar drogas. Cuatro personas han sido detenidas por pertenencia a organización criminal y otros delitos relacionados con el contrabando. La investigación reveló un centro de operaciones en el polígono industrial de la Zona Franca, donde se modificaban las embarcaciones para dar apoyo logístico a narcolanchas en alta mar. Se han incautado varias embarcaciones, vehículos y material relacionado con el narcotráfico.



La Guardia Civil ha llevado a cabo la desarticulación de una organización criminal que operaba una narcogasolinera flotante, con su base de operaciones ubicada en un polígono industrial de la Zona Franca, en Cádiz. Este grupo delictivo tenía la capacidad de suministrar grandes cantidades de combustible a embarcaciones de alta velocidad en alta mar, además de realizar reparaciones y cambios de tripulación. En total, se han detenido a cuatro individuos por su pertenencia a esta organización criminal, así como por contrabando, delitos contra la seguridad colectiva y falsedad documental.

La investigación se inició cuando agentes de la Unidad de Análisis en Investigación Fiscal y Fronteras (UDAIFF) detectaron indicios sobre la existencia de un grupo dedicado al avituallamiento y repostaje de embarcaciones involucradas en el narcotráfico. Esta pesquisa comenzó hace aproximadamente un año y reveló en mayo que varios vehículos estaban remolcando dos embarcaciones recreativas siguiendo un itinerario específico desde una nave en el polígono industrial hasta el puerto deportivo de Puerto América.

Detección y seguimiento del grupo delictivo

Las características singulares de las embarcaciones y sus maniobras levantaron las sospechas iniciales entre los agentes. Se observó que una de las embarcaciones repostaba frecuentemente en gasolineras "low-cost", donde los propietarios adquirían cantidades de combustible que superaban hasta cuatro veces la capacidad del tanque. Si bien el depósito típico puede albergar 400 litros, estas embarcaciones llegaban a repostar más de 2.000 litros, lo que llevó a pensar que disponían de tanques adicionales ocultos.

Tras las operaciones de repostaje, los miembros del grupo criminal remolcaban las embarcaciones cargadas con combustible por la ciudad, sin considerar el riesgo que esto podía representar para otros ciudadanos.

Desmantelamiento efectivo

El 14 de julio se materializó la desarticulación del grupo criminal con la detención de sus cuatro integrantes y el registro del local utilizado como centro operativo. En este espacio se almacenaban las embarcaciones, así como los materiales necesarios para modificar y reparar lanchas semirrígidas dedicadas al narcotráfico.

Los indicios obtenidos permitieron corroborar que la organización contaba con una estructura jerárquica bien definida, donde cada miembro desempeñaba un rol específico. Además, se descubrió que habían modificado varias embarcaciones para ofrecer apoyo logístico a narcolanchas en alta mar.

Modificaciones específicas para actividades ilícitas

Entre las modificaciones realizadas, una embarcación estaba destinada a suministrar combustible mediante un tanque ampliado y manguera; otra servía para transportar tripulaciones y llevar a cabo reparaciones in situ; mientras que una tercera había sido equipada con un doble fondo oculto mediante un sistema hidráulico bajo el asiento del piloto, destinado al almacenamiento de sustancias prohibidas y mercancías ilegales.

A raíz de estos hechos, los cuatro detenidos enfrentan cargos por pertenencia a organización criminal, contrabando, delitos contra la seguridad colectiva y falsedad documental. Todos ellos han sido enviados a prisión tras la desarticulación del grupo, aunque no se descartan futuras detenciones.

Incautaciones significativas

En el transcurso de esta operación se han incautado dos embarcaciones recreativas, tres vehículos, una motocicleta y una gran cantidad de material electrónico. Esto incluye sistemas GPS, bidones y petacas para gasolina, grúas portátiles modificadas para reparar narcolanchas en alta mar, hélices, filtros de combustible y bujías.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
4 Número de personas detenidas por pertenencia a organización criminal y otros delitos.
400 Capacidad del tanque de combustible de una de las embarcaciones (en litros).
2000 Cantidad de combustible (en litros) que solían repostar las embarcaciones, más de cuatro veces la capacidad del tanque.
3 Número de vehículos incautados durante la operación.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué organización fue desarticulada por la Guardia Civil?

La Guardia Civil desarticuló una organización criminal que operaba una narcogasolinera flotante en Cádiz.

¿Cuál era la función de la narcogasolinera flotante?

La narcogasolinera flotante suministraba grandes cantidades de combustible a embarcaciones de alta velocidad dedicadas al narcotráfico, además de realizar reparaciones y cambios de tripulación.

¿Dónde estaba ubicada la base de operaciones de esta organización?

La base de operaciones se encontraba en una nave del polígono industrial de la Zona Franca, en Cádiz.

¿Cuántas personas fueron detenidas durante la operación?

Se detuvo a cuatro personas por pertenencia a organización criminal, contrabando, delitos contra la seguridad colectiva y falsedad documental.

¿Qué tipo de embarcaciones utilizaba el grupo criminal?

El grupo utilizaba embarcaciones modificadas para suministrar combustible, transportar tripulaciones y ocultar sustancias prohibidas y mercancías de contrabando.

¿Qué materiales fueron incautados durante la operación?

Se incautaron dos embarcaciones de recreo, tres vehículos, una motocicleta, material electrónico, sistemas GPS, bidones y petacas de gasolina, grúas portátiles modificadas y otros repuestos necesarios para reparar narcolanchas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas