La policía investiga el paradero de casi 48 millones de euros relacionados con la trama Montoro, que habría recibido comisiones a cambio de redactar leyes favorables para empresas. Los investigadores están rastreando este dinero en siete países europeos: Italia, Alemania, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo, Polonia y Dinamarca. A pesar de las dificultades debido a la opacidad de las sociedades implicadas, el juez Rubén Rus está decidido a encontrar el botín y podría solicitar comisiones rogatorias para su localización. La trama utilizaba empresas como Equipo Económico y Global Afteli para canalizar pagos encubiertos por servicios que en realidad eran modificaciones legislativas beneficiosas.
La trama Montoro, vinculada a un escándalo de corrupción, ha llevado a la policía a investigar un total de 48 millones de euros. Esta suma, según los informes de los Mossos d'Esquadra y la Unidad Central Operativa (UCO), corresponde al dinero que habría sido ingresado por el despacho de abogados Equipo Económico, fundado por el exministro de Hacienda. A cambio de sus servicios, se habrían redactado leyes a medida para empresas que pagaban.
De acuerdo con el informe policial, las supuestas mordidas habrían pasado por 230 personas físicas o jurídicas en 12 países europeos. Actualmente, los investigadores están enfocando sus esfuerzos en localizar este dinero en siete naciones: Italia, Alemania, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo, Polonia y Dinamarca.
A pesar de los indicios sobre estos destinos potenciales del dinero, los agentes enfrentan serias dificultades para rastrear el botín. Las sociedades implicadas han mostrado un alto grado de opacidad y han utilizado personas y entidades interpuestas para ocultar el rastro ante Hacienda y las autoridades investigadoras.
El juez Rubén Rus, encargado del Juzgado de Instrucción número 2 de Tarragona y responsable del caso, está decidido a encontrar este dinero. En este sentido, no se descarta que se emitan comisiones rogatorias en el futuro para intentar localizarlo.
El informe elaborado por la UCO y los Mossos detalla que tanto Equipo Económico como su sucesora Global Afteli fueron utilizadas como una "vía de canalización y distribución del cobro de comisiones". Estas comisiones provenían de la influencia ejercida en el Gobierno para lograr "modificaciones legislativas favorables" a los intereses de las empresas que contrataban sus servicios.
Según las investigaciones, aunque contractualmente se presentaron como asesoramiento fiscal, en realidad eran pagos encubiertos a cambio de dichas modificaciones legales. Para los investigadores, estos "servicios" eran meras herramientas para obtener comisiones derivadas de cambios legislativos beneficiosos para sus clientes. Entre 2008 y 2017, el beneficio neto acumulado por Equipo Económico y Global Afteli alcanzó la cifra notable de 47.981.629,9 euros.
| Cifra | Descripción |
|---|---|
| 48 millones de euros | Monto que la trama Montoro habría ingresado. |
| 230 | Número de personas físicas o jurídicas involucradas. |
| 12 | Total de países implicados en la investigación. |
| 47.981.629,9 euros | Beneficio neto de Equipo Económico y Global Afteli (2008-2017). |
Se investiga un total de casi 48 millones de euros que, según los Mossos d'Esquadra y la UCO, la trama Montoro habría ingresado a través del despacho de abogados Equipo Económico.
La policía está trabajando con siete países como posibles paraderos del dinero: Italia, Alemania, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo, Polonia y Dinamarca.
Los investigadores están encontrando enormes dificultades debido a que todas las sociedades por las que pasó el dinero eran opacas y buscaban ocultar el rastro a Hacienda y a los investigadores mediante personas y sociedades interpuestas.
Equipo Económico y su sucesora Global Afteli ofrecían servicios que aparentaban ser asesoramiento fiscal, pero en realidad eran pagos encubiertos a cambio de modificaciones legales favorables para las empresas clientes.
Durante el periodo investigado entre 2008 y 2017, el beneficio neto de Equipo Económico y Global Afteli ascendió a 47.981.629,9 euros.