Rebeca Torró, secretaria de Organización del PSOE, ha denunciado en València el escándalo de la corrupción bajo el mandato de Cristóbal Montoro en Hacienda, acusando al PP de tener "leyes a la venta". Torró criticó el silencio del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y cuestionó su falta de respuesta ante la imputación de otro ministerio. La dirigente socialista subrayó que la corrupción en el PP no son casos aislados, sino parte de una cultura política. Además, hizo un llamado a luchar contra el racismo y defender un gobierno progresista que promueva la inclusión y el empleo en España.
La secretaria de Organización del PSOE, Rebeca Torró, ha expresado su preocupación por lo que califica como un ataque sin precedentes en la democracia. Desde València, Torró ha denunciado que la derecha y la ultraderecha han cruzado todas las líneas rojas en su intento por desacreditar al presidente del Gobierno. “No hay sentido de Estado ni nada que se le parezca”, afirmó.
Torró ha dirigido sus críticas hacia el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, a quien reprochó su silencio ante el escándalo relacionado con el exministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. La dirigente socialista subrayó que este escándalo implica la existencia de leyes a la venta y legislación por dinero. “Feijóo sigue sumido en el silencio”, remarcó.
La secretaria del PSOE cuestionó si Feijóo considera apropiado no explicar a los ciudadanos cómo, bajo el gobierno del Partido Popular, “otro ministerio ha sido imputado al completo”. Recordó que tras la cúpula de Interior, ahora es Hacienda quien está implicada en mercadear con leyes. Torró insistió en que “Feijóo no ve motivo suficiente para salir y pedir perdón en nombre del Partido Popular”. Además, destacó que la condena al PP por beneficiarse de la Gürtel solo representa “la punta del iceberg” de una corrupción más extensa dentro de los gobiernos populares.
Torró enfatizó que lo ocurrido con el PP no son casos aislados, sino una cultura de corrupción, una forma sistemática de hacer política. En su intervención durante el Comité Nacional del PSPV-PSOE, contrastó las reacciones ante la corrupción entre ambos partidos: mientras los socialistas actúan con rapidez y piden disculpas, el PP opta por proteger a los poderosos y permanecer en silencio cuando se enfrenta a estos casos.
“En este momento más que nunca merece la pena dar la batalla y defender nuestras siglas”, afirmó Torró, subrayando la necesidad de un gobierno progresista para continuar transformando España. Abogó por seguir creando puestos de trabajo, aumentando el salario mínimo interprofesional, mejorando las pensiones y combatiendo el racismo promovido por fuerzas ultras con el apoyo tácito del PP. “España no odia, España acoge”, concluyó.
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general de los socialistas valencianos, Diana Morant, también se pronunció sobre el racismo presente en el discurso político actual. Afirmó que están decididos a enfrentar a esa internacional ultra, representada en España por Feijóo y Abascal. Criticó a Feijóo por haber “hincado la rodilla” ante Abascal.
Respecto a la situación legal de Montoro, Morant aseguró que “el Partido Popular no tiene límites”. Denunció cómo han sido etiquetados como mafia mientras tienen dos ministerios completos imputados. También lamentó el silencio prolongado de Feijóo, quien permanece alejado en su “Ventorro” particular.