El aumento de la migración en España, que ha pasado de casi cuatro millones en 2005 a siete millones en 2025, no se ha traducido en un incremento de la delincuencia. Según datos del Ministerio del Interior, la tasa de criminalidad ha disminuido de 49,4 delitos por cada 1,000 habitantes hace dos décadas a 40,6 actualmente. Sin embargo, los delitos de odio han aumentado un 21%, y aquellos motivados por racismo lo han hecho en un 41,8%. A pesar de las afirmaciones de ciertos grupos políticos sobre la relación entre migración y delitos sexuales, los datos muestran que más del 400 agresiones sexuales fueron cometidas por españoles frente a solo 94 por migrantes en 2023. Además, las infracciones penales cometidas por extranjeros han descendido un 10%, mientras que las cometidas por nacionales solo lo han hecho un 2,8%. Estos datos evidencian una desconexión entre la realidad y el discurso xenófobo.
A pesar de que el discurso político ha vinculado la migración con un aumento en la delincuencia, los datos revelan una tendencia contraria: mientras que la población migrante en España ha crecido significativamente en las últimas dos décadas, el índice de criminalidad ha disminuido. En concreto, el número de delitos ha pasado de 49,4 por cada 1,000 habitantes hace veinte años a 40,6 en la actualidad.
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), la cifra de migrantes en España ha aumentado de casi cuatro millones en 2005 a siete millones proyectados para 2025. Sin embargo, este incremento no se traduce en un aumento proporcional de la criminalidad. Por el contrario, el Ministerio del Interior señala que los delitos de odio, especialmente aquellos motivados por xenofobia, han aumentado un 21%.
Los datos también muestran que los delitos motivados por razones racistas han crecido un alarmante 41.8%, constituyendo aproximadamente la mitad de todas las denuncias por delitos de odio. Esta situación pone de manifiesto una contradicción entre las afirmaciones del partido y la realidad observada en las estadísticas.
A menudo, líderes como Santiago Abascal argumentan que es necesario proteger a las mujeres españolas de agresiones sexuales atribuidas a inmigrantes. Sin embargo, los datos del INE indican que solo se registraron 94 agresiones sexuales cometidas por migrantes en 2023, frente a más de 400 perpetradas por españoles.
Las tendencias reflejan una disminución generalizada en las infracciones penales cometidas por extranjeros, que han caído un 10%. En contraste, las infracciones cometidas por ciudadanos nacionales solo han disminuido un 2.8%. Este patrón se repite también en los robos: mientras que los robos perpetrados por extranjeros han bajado un 27.1%, la reducción entre españoles es solo del 9.4%.
Aún más revelador es el dato sobre agresiones sexuales con penetración; mientras que estas han disminuido un 27.3% entre migrantes, han aumentado un 7.6% entre españoles. El filósofo y divulgador David Pastor Vico subraya la necesidad urgente de realizar pedagogía sobre estos temas para evitar malentendidos y fomentar una convivencia más armónica.
Descripción | Cifra |
---|---|
Número de migrantes en 2005 | 4 millones |
Número de migrantes en 2025 | 7 millones |
Delitos por cada 1000 habitantes en 2005 | 49.4 |
Delitos por cada 1000 habitantes en 2025 | 40.6 |
Crecimiento de delitos de odio (%) | 21% |
Crecimiento de delitos de odio racistas (%) | 41.8% |
Agresiones sexuales cometidas por migrantes en 2023 | 94 |
Agresiones sexuales cometidas por españoles en 2023 | Más de 400 |
Sí, la población migrante en España ha crecido de casi cuatro millones en 2005 a siete millones en 2025.
No, a pesar del aumento de migrantes, el índice de criminalidad ha disminuido, pasando de 49,4 delitos por cada 1000 habitantes hace 20 años a 40,6 ahora.
Los delitos de odio han crecido un 21%, y los cometidos por razones racistas han aumentado un 41,8%.
En 2023, se registraron más de 400 agresiones sexuales cometidas por españoles frente a 94 cometidas por migrantes.
Las infracciones penales cometidas por población extranjera han descendido un 10%, mientras que las cometidas por nacionales solo han disminuido un 2,8%.