Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, ha adoptado una postura más cercana a Vox al exigir la deportación inmediata de migrantes irregulares que cometan delitos. Durante un evento en la Universidad CEU San Pablo, Feijóo destacó la necesidad de una migración regular que se integre en la cultura española y respete la Constitución. Criticó el descontrol migratorio en España y abogó por un enfoque más contundente en la seguridad, sugiriendo cambios legislativos para abordar la multirreincidencia delictiva. Su discurso refleja similitudes con las declaraciones recientes de Santiago Abascal, líder de Vox, quien también ha pedido expulsiones de migrantes legales que delinquen.
El líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, ha comenzado a acercar posturas con Vox al exigir la deportación "inmediata" de aquellos extranjeros en situación irregular que cometan delitos. En sus declaraciones, Feijóo subrayó que "la inmigración irregular que viene a incumplir las leyes o a vivir de políticas sociales no será bienvenida en el país".
Durante un evento en los cursos de verano de la Universidad CEU San Pablo, el político gallego afirmó que "lo irregular no puede producir derechos", instando a una clara distinción entre inmigración regular e irregular. Además, denunció el "descontrol migratorio" que, según él, afecta a España. A los seis millones de migrantes registrados se suman los irregulares y los hijos de inmigrantes nacidos en el país.
Feijóo reconoció que España precisa de inmigración para ciertos sectores económicos donde la mano de obra extranjera es esencial. Sin embargo, reiteró que esta debe ser una migración regular que se integre en la cultura española, acepte la Constitución y cumpla con el ordenamiento jurídico.
Su discurso recuerda al pronunciado por Santiago Abascal hace unos días, quien abogó por la deportación masiva de migrantes si no se adaptan a las costumbres locales. Para Feijóo, es crucial contar con más fuerzas y cuerpos de seguridad con autoridad para ejercer sus competencias y modificar las leyes para tipificar mejor la multirreincidencia en el Código Penal. El mensaje es claro: "la inmigración no da carta blanca para cometer delitos".
Ayer, Feijóo mantuvo una reunión con el alcalde de Torre-Pacheco, donde el 40% del censo está compuesto por inmigrantes o hijos de inmigrantes. Destacó que esta población es fundamental para mantener la producción agroalimentaria local. No obstante, advirtió sobre la falta de seguridad en algunos barrios y la necesidad urgente de recursos.
En este contexto, criticó a quienes difunden un discurso del odio y aumentan la inseguridad en la comunidad: "no pueden ser bienvenidos ni apoyados", enfatizando que "la delincuencia no se reduce con más delincuencia".
Cifra | Descripción |
---|---|
6 millones | Número de migrantes censados en España. |
40% | Porcentaje del censo de Torre-Pacheco que es inmigrante o hijo de inmigrantes. |
Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, ha pedido la deportación "inmediata" de los migrantes en situación irregular que cometan delitos, argumentando que la inmigración irregular que incumple las leyes no es bienvenida en España.
Feijóo ha señalado que España necesita una "migración regular" que se integre en la cultura del país y acepte la Constitución y el ordenamiento jurídico.
El líder del PP ha propuesto aumentar las fuerzas y cuerpos de seguridad con autoridad para ejercer sus competencias y cambiar las leyes para tipificar mejor la multirreincidencia en el Código Penal.
Santiago Abascal, líder de Vox, respondió que también deben ser expulsados de España los migrantes cuya situación esté regularizada pero que cometan delitos graves, insistiendo en una postura más dura respecto a la inmigración.