ACTUALIDAD

Desmantelan en Tarragona el mayor laboratorio clandestino de MDMA en España

Redacción | Viernes 11 de julio de 2025

La Policía Nacional ha desmantelado el mayor laboratorio clandestino de síntesis de MDMA en un polígono industrial de Tarragona, arrestando a cinco personas, incluido el presunto líder de la organización criminal. Esta operación, realizada en colaboración con las autoridades neerlandesas, reveló una estructura jerarquizada con contactos en España, Colombia y Países Bajos. Durante los registros, se incautaron 2.085 kilogramos de precursores y 582 kilogramos de MDMA. La investigación comenzó en 2023 y destacó por la sofisticación del laboratorio y las medidas de seguridad adoptadas por los implicados.



Agentes de la Policía Nacional, en colaboración con la Unidad Nacional de Investigaciones e Intervenciones Especiales de la Policía Nacional de Países Bajos, han desmantelado un laboratorio clandestino dedicado a la producción de MDMA en un polígono industrial de Tarragona. Este laboratorio es considerado el más grande descubierto hasta la fecha en España. La operación llevó a la detención de cinco personas, cuatro de las cuales han sido encarceladas.

La investigación comenzó en 2023 gracias a la cooperación entre las fuerzas policiales de ambos países, que detectaron indicios de una organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas sintéticas. A medida que avanzaban las indagaciones, se descubrió que los miembros de esta red operaban desde Amposta, en Tarragona.

Liderazgo criminal y estructura jerárquica

Las primeras pesquisas revelaron una estructura criminal bien organizada, con un líder que había establecido conexiones sólidas tanto en España como en Colombia. Este individuo viajaba frecuentemente para formalizar acuerdos comerciales y mantenía relaciones con varios grupos delictivos establecidos en los Países Bajos, involucrados en actividades relacionadas con el tráfico de drogas y ajustes de cuentas.

El líder estaba respaldado por dos “cocineros” encargados del procesamiento del estupefaciente. Estos operativos se habían trasladado desde Países Bajos y adoptaban estrictas medidas de seguridad, como cambiar regularmente su lugar de residencia y evitar cualquier contacto con personas ajenas a la organización. Su dedicación al trabajo era total, lo que les permitía mantener un perfil bajo y evadir acciones policiales.

Seguridad extrema y ubicación estratégica

Un tercer miembro del grupo se encargaba de garantizar la seguridad del laboratorio, supervisando las cámaras instaladas tanto dentro como fuera del recinto. Este enfoque meticuloso reflejaba el estudio previo realizado por el grupo para seleccionar el lugar más adecuado para establecer su operación, considerando factores como el tráfico peatonal y la disposición de naves vacías cercanas que les proporcionaban anonimato.

Además, utilizaban teléfonos encriptados y criptomonedas para llevar a cabo sus transacciones, lo cual complicaba aún más cualquier intento de investigación por parte de las autoridades.

Detenciones clave y descubrimiento del laboratorio

En mayo pasado, se logró arrestar al líder del grupo tras una Orden Europea de Detención emitida por Países Bajos. En esa ocasión se realizaron varias entradas y registros donde se incautaron 198 kilos de bicarbonato, utilizado como sustancia cortante. Posteriormente, el 24 de junio se detectó una reunión entre una mujer llegada desde Holanda y los cocineros locales. Esta reunión resultó ser crucial para desmantelar completamente la red.

Los investigadores establecieron un operativo para registrar el laboratorio donde encontraron instalaciones divididas en seis áreas específicas: almacenaje, reacción, destilación, cristalización, filtrado y pesaje. En su interior había más de un millón de euros en material relacionado con la producción ilícita.

Cantidad significativa de MDMA incautada

El laboratorio contaba con seis reactores industriales y miles de litros en precursores químicos. Durante el operativo también se hallaron 582 kilogramos de MDMA listos para su distribución. Los detenidos fueron acusados formalmente por delitos contra la salud pública y pertenencia a organización criminal.

Finalmente, el miércoles pasado fue arrestada la mujer que había viajado desde los Países Bajos para reunirse con los cocineros, sumándose así a los cargos relacionados con esta compleja trama criminal.

Nota: Los medios interesados pueden acceder a imágenes relacionadas con este caso mediante el siguiente enlace:

http://prensa.policia.es/laboratorio.rar

La noticia en cifras

Cifra Descripción
2.085 kg Precursores sólidos incautados
28.600 € Efectivo incautado
582 kg MDMA incautada en la furgoneta
120 kg MDMA embaladas detrás de las cajoneras
462 kg MDMA dentro de las cajoneras

Preguntas sobre la noticia

¿Qué se desmanteló en Tarragona?

Se desmanteló el mayor laboratorio clandestino de síntesis de MDMA en un polígono industrial de Tarragona, considerado el más grande localizado hasta la fecha en España.

¿Quién dirigía el grupo criminal?

El grupo criminal estaba dirigido por un varón conocido como un líder clave del crimen organizado, con una amplia red de contactos en España, Colombia y Países Bajos.

¿Cuántas personas fueron detenidas durante la operación?

Se detuvieron a cinco personas, de las cuales cuatro ingresaron en prisión.

¿Qué tipo de medidas de seguridad adoptaba el grupo criminal?

El grupo adoptaba numerosas medidas de seguridad, como cambiar de domicilio frecuentemente y no mantener contacto con personas ajenas a la organización. También utilizaban teléfonos encriptados y criptomonedas para dificultar la investigación policial.

¿Cómo se llevó a cabo la investigación?

La investigación se inició en 2023 gracias a la colaboración entre la Policía Nacional de España y la Policía Nacional de Países Bajos, que reveló la existencia de una organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas sintéticas.

¿Qué encontraron los agentes en el laboratorio?

Los agentes encontraron más de 1.000.000 de euros en material, seis reactores industriales, 31.000 litros de precursores, 722 litros de aceite de MDMA, 2.085 kilos de precursores sólidos y 28.600 euros, además de 582 kilogramos de MDMA.

¿Cuál fue el proceso para identificar y detener a los miembros del grupo?

Tras identificar plenamente a todos los miembros del grupo criminal, se estableció un dispositivo para realizar entradas y registros donde descubrieron el laboratorio clandestino y detuvieron a los implicados.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas