ACTUALIDAD

Camps busca revivir el PP del pasado a pesar de su relación con los casos de corrupción Gürtel y Nóos

(Foto: PP).
Redacción | Jueves 10 de julio de 2025

Francisco Camps, expresidente de la Generalitat Valenciana, ha reaparecido en un acto en València donde expresó su deseo de recuperar el antiguo Partido Popular, aquel que lograba mayorías absolutas. A pesar de su pasado relacionado con los casos de corrupción Gürtel y Nóos, Camps se muestra decidido a liderar nuevamente el PP en la Comunidad Valenciana. Su propuesta ha generado controversia dentro del partido, con el actual presidente Carlos Mazón marcando distancias. Camps defiende su lealtad al partido y critica que no se le haya mencionado en años, mientras ignora las implicaciones de su legado político.



En un acto celebrado en el Palau Alameda de València, Francisco Camps, expresidente de la Generalitat Valenciana, ha hecho su regreso a la escena política con una declaración que recuerda a tiempos pasados. Con el eco de Do you remember resonando en el ambiente y la música de Earth, Wind & Fire marcando el tono, Camps se presentó rodeado de seguidores, evocando una atmósfera similar a las campañas electorales de antaño.

Con un claro objetivo en mente, Camps anunció su deseo de recuperar el Partido Popular (PP) que alguna vez dominó con mayorías absolutas. Afirmó: "Recojo el testigo. Recojo el reto", dejando entrever su intención de liderar nuevamente la formación política que, según él, representa los años dorados del partido.

Un regreso polémico

Sin embargo, este retorno no ha sido bien recibido por todos. Miguel Tellado, secretario general del PP, expresó su desacuerdo con la idea de abrir debates sobre el pasado reciente del partido. En declaraciones realizadas en Al Rojo Vivo, subrayó: "Abrir estos debates yo creo que es un error; no hay convocado ningún congreso".

A pesar de sus intenciones declaradas de trabajar junto al actual presidente del PP valenciano, Carlos Mazón, este último no ocultó su descontento ante las afirmaciones de Camps. Al ser cuestionado sobre la situación, Mazón afirmó: "Este es el partido del presidente Camps y yo soy su presidente", dejando claro quién ostenta actualmente el liderazgo.

Lealtad selectiva

Camps se presentó como un firme defensor de la lealtad hacia su partido. Declaró: "No sé hacer otra cosa que ser leal con mi partido", aunque sus palabras contrastan con los acontecimientos ocurridos durante sus años en el poder. Recordó cómo había permanecido callado durante 15 años a pesar de haber contribuido significativamente al crecimiento del PP, lo que parece indicar una herida personal más que una verdadera lealtad institucional.

No obstante, la historia reciente del PP bajo su mando incluye numerosos escándalos de corrupción. El expresidente parece haber olvidado que su administración estuvo marcada por investigaciones y juicios relacionados con casos como Nóos, la trama Gürtel y otros incidentes significativos que salpicaron a altos cargos de su gobierno.

Mirada hacia adelante

A pesar de haber enfrentado múltiples acusaciones y juicios sin sufrir consecuencias legales severas, Camps insiste en dejar atrás esos episodios oscuros. Su mantra es claro: "Nunca miré al pasado. Siempre miré al futuro". Sin embargo, para muchos observadores resulta difícil separar al político actual del legado que dejó hace quince años.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué pretende Francisco Camps al regresar a la política?

Francisco Camps asegura que quiere recuperar el Partido Popular de antes, aquel que lograba mayorías absolutas, a pesar de estar vinculado a escándalos de corrupción como Gürtel y Nóos.

¿Cómo se ha recibido su intención dentro del PP actual?

La Ejecutiva del PP, representada por su secretario general Miguel Tellado, considera que abrir debates sobre el pasado es un error y aclara que no hay convocado ningún congreso. Carlos Mazón, actual presidente del partido, también ha intentado marcar territorio ante las declaraciones de Camps.

¿Qué casos de corrupción están asociados con el pasado de Camps?

Camps está vinculado a varios casos de corrupción en la Comunidad Valenciana, incluyendo el caso Gürtel, el caso Nóos, y otros escándalos relacionados con altos cargos de su administración.

¿Cómo se siente Camps respecto a su legado en el PP?

Camps expresa que le duele no haber sido mencionado en los últimos años y considera que su lealtad al partido ha sido ignorada. Se siente orgulloso de haber contribuido a hacer grande al Partido Popular.

¿Qué dice Camps sobre mirar hacia el pasado?

A pesar de estar vinculado a numerosos escándalos, Camps afirma que nunca ha mirado al pasado y siempre se ha enfocado en el futuro.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas