ACTUALIDAD

Tensión en el Congreso: Rufián y Armengol marcan un pleno extraordinario cargado de emociones

Redacción | Jueves 10 de julio de 2025

El pleno extraordinario del Congreso de los Diputados del 9 de julio dejó momentos de intensa tensión y emotividad. Gabriel Rufián, de ERC, protagonizó un momento destacado al exigir respeto a la memoria de figuras políticas mientras enfrentaba interrupciones del PP, instándoles a "lávese la boca" antes de hablar. Yolanda Díaz también vivió una jornada emocional al recordar a su padre fallecido durante su intervención, recibiendo el apoyo de sus compañeros del PSOE, quienes ovacionaron a Pedro Sánchez en su comparecencia. La presidenta del Congreso, Francina Armengol, tuvo que llamar al orden en varias ocasiones debido a las interrupciones. Este pleno refleja la polarización política actual en España y ha dejado huella en la historia reciente del país.



El pasado miércoles, 9 de julio, el Congreso de los Diputados fue escenario de un pleno extraordinario que dejó una serie de momentos memorables y tensos en la historia política reciente. La comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se centró en el polémico caso Koldo, tras la difusión de un informe de la UCOI sobre Santos Cerdán.

Uno de los momentos más emotivos ocurrió cuando Yolanda Díaz recordó a su difunto padre, el histórico sindicalista gallego Suso Díaz, quien falleció recientemente a los 80 años. Con visible emoción, Díaz expresó: "Hoy subo aquí en nombre de mi padre porque no querría que gobernaran las derechas", dirigiéndose a la bancada popular.

Tensiones en el hemiciclo

A lo largo de la sesión, el ambiente se tornó tenso en varias ocasiones. La vicepresidenta segunda del Gobierno no ocupó su escaño habitual como miembro del Ejecutivo, pero se acercó al presidente para intercambiar algunas palabras antes de que comenzara su intervención.

Otro momento destacado fue la ovación masiva del PSOE a Pedro Sánchez al inicio y al finalizar su discurso, evidenciando un fuerte respaldo hacia su líder. Sin embargo, la jornada también estuvo marcada por la ausencia del grupo parlamentario de Vox durante la intervención del presidente, lo que generó críticas y comentarios entre los presentes.

Interrupciones y confrontaciones

Las interrupciones fueron una constante durante el pleno. Los diputados del PP interrumpieron repetidamente el discurso de Yolanda Díaz, lo que llevó a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, a pedir silencio. En respuesta a estas interrupciones, Gabriel Rufián tomó la palabra con firmeza y exigió silencio a los diputados populares: "Lávense la boca antes de hablar de gente como Patxi López o Jesús Eguiguren", sentenció Rufián.

La jornada culminó con un claro reflejo del clima político actual: mientras el PP gritaba pidiendo dimisiones, el PSOE aplaudía a Pedro Sánchez, quien salió fortalecido por sus aliados tanto dentro como fuera del hemiciclo.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué ocurrió en el pleno extraordinario del Congreso el 9 de julio?

Se celebró un pleno extraordinario en el que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidió comparecer para dar explicaciones sobre el caso Koldo. Durante la sesión se vivieron momentos de tensión y emoción entre los diputados.

¿Quién protagonizó un momento emotivo durante el pleno?

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno, tuvo un momento emotivo al recordar a su padre fallecido, Suso Díaz, mientras Pedro Sánchez lo mencionaba durante su intervención.

¿Qué hizo Vox durante la intervención de Pedro Sánchez?

El grupo parlamentario de Vox se ausentó del hemiciclo durante la intervención del presidente del Gobierno, lo que fue considerado un desplante.

¿Cómo reaccionaron los diputados del PP durante el discurso de Yolanda Díaz?

Los diputados del PP interrumpieron el discurso de Yolanda Díaz, lo que llevó a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, a pedir silencio. Gabriel Rufián también les pidió que se callaran.

¿Cuál fue la reacción del PSOE hacia Pedro Sánchez durante el pleno?

El PSOE aplaudió a Pedro Sánchez tanto al inicio como al final de su intervención, mostrando así un cierre de filas con su presidente y apoyo al partido.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas