ACTUALIDAD

¿Les necesitará para gobernar? Feijóo lanza duras acusaciones al PNV y cierra la puerta a cualquier acuerdo

(Foto: PP).
Redacción | Jueves 10 de julio de 2025

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, ha complicado las posibilidades de acuerdo con el PNV al acusarles de falta de principios durante su intervención en el Congreso. En un contexto de críticas hacia los socios del PSOE, Feijóo advirtió que el PSOE terminará pactando con Bildu, lo que provocó una respuesta contundente de la portavoz del PNV, Maribel Vaquero, quien defendió la integridad de su partido y cuestionó la estrategia del PP. Además, Feijóo arremetió contra Sumar y ERC, sugiriendo que su apoyo a Pedro Sánchez es parte de una "podredumbre" política. Esta confrontación marca un nuevo capítulo en las tensiones políticas en España y podría afectar la dinámica electoral futura.



El Partido Popular (PP) ha cerrado la puerta a cualquier posibilidad de alcanzar un acuerdo con el PNV, tras las duras críticas lanzadas por su líder, Alberto Núñez Feijóo, durante una reciente sesión en el Congreso de los Diputados.

En el marco de un pleno monográfico sobre corrupción, Feijóo no escatimó en reproches hacia los socios del PSOE, señalando específicamente a Sumar, ERC y al PNV. En su intervención, advirtió al partido nacionalista vasco que el PSOE terminará pactando con Bildu. “Ustedes verán. Ahora bien, el PSOE acabará pactando con Bildu; se van a quedar sin gobierno, sin principios y sin votantes. Allá ustedes”, afirmó ante los diputados del PNV.

La portavoz del PNV en el Congreso, Maribel Vaquero, respondió a las acusaciones de Feijóo subrayando que ni la presión ni los insultos cambiarán su postura. “¿Cree que el PP va a gobernar desacreditando al adversario y confundiendo a la opinión pública con bulos y mentiras? ¿Cree que de esta manera el PNV puede darle su apoyo?”, cuestionó Vaquero.

Reacciones y críticas entre partidos

Vaquero recordó que el PP no está en posición de dar lecciones sobre principios, citando un pacto previo entre ambos partidos para despojar al PNV del Gobierno vasco. Además, instó a no “enfangar más” la situación política actual. “Creen que están sacando un rédito electoral, pero lo que verdaderamente están haciendo es engordar a la ultraderecha y dañar más al sistema democrático”, concluyó.

Además de sus ataques al PNV, Feijóo también dirigió sus críticas hacia Sumar, describiéndolos como una “muleta de esta podredumbre”. “Veo que ya no están enfadados con el señor Sánchez. ¿Están ustedes enfadados conmigo? Lo entiendo; ser muleta de esta podredumbre debe ser muy duro”, expresó dirigiéndose a la formación liderada por Yolanda Díaz.

En otro momento del debate, tras una pregunta directa del portavoz parlamentario de ERC, Gabriel Rufián, sobre si el PP derogaría la ley de amnistía cuando asuma el poder, Feijóo replicó que se reinstaurará en el Código Penal el delito de referéndum ilegal. “Ya sé que está muy satisfecho de negociar con ETA; lo entiendo. Carod Rovira pactó con ETA que no se asesinase a nadie en Cataluña”, agregó.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué ha dicho Feijóo sobre el PNV?

Feijóo ha cargado duramente contra el PNV, acusándoles de no tener principios y advirtiendo que el PSOE acabará pactando con Bildu, lo que ha complicado cualquier posibilidad de acuerdo entre el PP y el PNV.

¿Cómo ha respondido el PNV a las críticas de Feijóo?

La portavoz del PNV, Maribel Vaquero, ha replicado que ni la presión ni los insultos cambiarán su posición y ha cuestionado si el PP realmente cree que desacreditar al adversario les permitirá obtener su apoyo.

¿Qué otros partidos han sido criticados por Feijóo en su intervención?

Además del PNV, Feijóo también ha criticado a Sumar y ERC, llamando a Sumar "muleta de esta podredumbre" y respondiendo a ERC sobre la derogación de la ley de amnistía.

¿Cuál es la importancia de estas declaraciones en el contexto político actual?

Las declaraciones de Feijóo complican aún más la posibilidad de un acuerdo entre el PP y el PNV, especialmente en un momento en que Feijóo busca evitar depender de Vox para formar gobierno.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas