ACTUALIDAD

Tras los escándalos del PSOE: Sánchez quiere posicionar a España a la vanguardia contra la corrupción

Redacción | Jueves 10 de julio de 2025

Pedro Sánchez ha presentado un Plan de Lucha contra la Corrupción con el objetivo de posicionar a España a la vanguardia en esta materia. Este plan, consensuado con varios grupos parlamentarios y organismos internacionales, incluye 15 propuestas organizadas en cinco ejes. Entre las medidas destacadas se encuentra la creación de una Agencia de Integridad Pública Independiente y el uso de inteligencia artificial para detectar fraudes en contrataciones públicas. Además, se reforzarán los controles sobre altos cargos, se mejorará la protección a denunciantes y se endurecerán las penas por delitos relacionados con la corrupción. El plan también busca fomentar una cultura de integridad mediante campañas de concienciación y formación. La OCDE supervisará su evolución, garantizando transparencia y compromiso en su implementación.



El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado un ambicioso Plan de Lucha contra la Corrupción que tiene como objetivo posicionar a España “a la vanguardia del continente” en esta materia. Durante su intervención en el Congreso de los Diputados, Sánchez destacó su habilidad para transformar crisis en oportunidades, una estrategia que ha seguido durante sus siete años de gobierno, especialmente en momentos críticos como la pandemia y la crisis energética.

Este plan ha sido elaborado en colaboración con diversos grupos parlamentarios y organismos internacionales, incluyendo la OCDE y la Comisión Europea. Consta de 15 propuestas organizadas en cinco ejes fundamentales. El primero se enfoca en la prevención de la corrupción, destacando la creación de una Agencia de Integridad Pública Independiente que asumirá funciones cruciales para combatir prácticas corruptas. Además, se implementará inteligencia artificial en la Plataforma de Contratación del Sector Público para detectar patrones de fraude.

La supervisión política también será reforzada; los altos cargos deberán someterse a controles patrimoniales aleatorios y los partidos políticos que reciban más de 50 mil euros en financiación pública estarán obligados a realizar auditorías externas y a publicar donaciones privadas superiores a 2.500 euros.

Ejes del Plan

El segundo eje del plan se centrará en mejorar la protección legal y el apoyo a los denunciantes. A su vez, el tercer eje busca aumentar las capacidades del Estado para investigar y sancionar actos de corrupción mediante la creación de secciones y jueces especializados, así como el refuerzo de la Fiscalía Anticorrupción.

“Para erradicar la corrupción debemos perseguir tanto a los corruptos como a los corruptores”, afirmó Sánchez. En este sentido, se endurecerán las penas por delitos contra la Administración Pública, se duplicarán los plazos de prescripción y se incrementarán las multas para empresas involucradas en corrupción. Asimismo, se establecerá un sistema de exclusión que impedirá a estas empresas seguir contratando con el Estado. Los partidos que mantengan en sus listas a personas condenadas por corrupción perderán su financiación pública.

El cuarto eje fortalecerá la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos al aumentar sus recursos y personal para facilitar la recuperación del dinero malversado. Por último, el quinto eje abordará el desafío cultural más profundo: generar una verdadera cultura de integridad. Sánchez subrayó que “ningún sistema anticorrupción será efectivo sin un cambio cultural significativo”. Para ello, se realizarán encuestas demoscópicas anuales y campañas de concienciación ciudadana.

Compromiso con la Transparencia

La implementación del plan estará bajo supervisión constante por parte de la OCDE, que emitirá informes anuales accesibles al público. “Cumpliremos hasta el último detalle”, aseguró Sánchez ante los grupos parlamentarios comprometidos con una lucha real contra la corrupción.

Durante su discurso ante el Pleno del Congreso, el presidente también pidió disculpas por haber confiado responsabilidades a personas no idóneas. Defendió que “la corrupción es incompatible con los valores progresistas” como igualdad y justicia social. Además, reafirmó su compromiso: “Los progresistas ofrecemos soluciones ante los problemas”.

Sánchez concluyó afirmando que asumir responsabilidades implica pedir perdón y tomar medidas efectivas para avanzar. “Tirar la toalla nunca es una opción”, aseguró mientras prometía estar a la altura ante los diputados y toda la ciudadanía.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
15 Propuestas en el Plan de Lucha contra la Corrupción
50,000 Euros de financiación pública a partir de los cuales los partidos deben realizar auditorías externas
2,500 Euros a partir de los cuales se deben publicar donaciones privadas
Duplicar Plazos de prescripción para delitos contra la Administración Pública

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el objetivo del Plan de Lucha contra la Corrupción anunciado por Pedro Sánchez?

El objetivo del plan es llevar a España a la vanguardia en la lucha contra la corrupción, convirtiendo esta crisis en una oportunidad para mejorar las prácticas políticas y administrativas en el país.

¿Qué medidas incluye el Plan de Lucha contra la Corrupción?

El plan consta de 15 propuestas articuladas en cinco ejes de actuación, que incluyen la creación de una Agencia de Integridad Pública Independiente, controles patrimoniales aleatorios para altos cargos públicos, auditorías externas para partidos políticos y fundaciones, y un refuerzo en la protección de denunciantes.

¿Cómo se mejorará la capacidad del Estado para investigar y sancionar la corrupción?

Se impulsará una mayor capacidad del Estado mediante secciones y jueces especializados en corrupción, así como un refuerzo de la Fiscalía Anticorrupción.

¿Qué cambios se realizarán respecto a las penas por delitos contra la Administración Pública?

Se endurecerán las penas, se duplicarán los plazos de prescripción y se aumentarán las multas a empresas corruptoras. También se implementará un sistema de exclusión para impedir que estas empresas puedan contratar con la Administración.

¿Cómo se abordará el cambio cultural necesario para combatir la corrupción?

Se lanzarán campañas de concienciación ciudadana y sondeos demoscópicos anuales, además de reforzar la formación en integridad y prevención para empleados públicos.

¿Quién supervisará la evolución del plan?

La OCDE supervisará el plan y emitirá informes anuales de acceso público sobre su evolución.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas