ACTUALIDAD

Cae la mayor red de narcotráfico en Europa: La operación que dejó al descubierto un imperio de drogas entre Lituania, Irlanda y España

Redacción | Miércoles 09 de julio de 2025

La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal vinculada con la incautación de 16 toneladas de cocaína en el Puerto de Hamburgo, la mayor intervención de este tipo en Europa. La operación internacional, que incluyó a las policías de Lituania e Irlanda, resultó en la detención de nueve personas y la confiscación de más de 2 millones de euros en efectivo, armas de fuego y drogas. La organización, originaria de Lituania, utilizaba España como base para introducir cocaína desde Sudamérica, hachís desde Marruecos y marihuana local. Las investigaciones comenzaron en 2021 y se intensificaron con el seguimiento de sus actividades delictivas. Se prevén futuras detenciones mientras continúan las indagaciones.



Agentes de la Policía Nacional han llevado a cabo una operación internacional en colaboración con las fuerzas policiales de Lituania e Irlanda, resultando en la desarticulación de una organización criminal que se cree está vinculada al mayor alijo de cocaína incautado en Europa. Este operativo se relaciona con la confiscación de 16 toneladas de cocaína en el Puerto de Hamburgo en 2021. Los narcotraficantes introducían en Europa no solo cocaína procedente de Sudamérica, sino también hachís desde Marruecos y marihuana adquirida dentro del territorio español.

Nueve personas han sido detenidas en España, Lituania e Irlanda, y se han realizado varios registros que han permitido la intervención de más de 2 millones de euros en efectivo, siete armas de fuego, 103 kilos de marihuana, así como equipos tecnológicos como detectores de GPS y teléfonos móviles encriptados.

Una red criminal con base en España

La organización, originaria de Lituania, había establecido a España como su base auxiliar para la adquisición y distribución de grandes cantidades de estupefacientes hacia otros países europeos. En coordinación con las autoridades lituanas, polacas y españolas, se inició una investigación sobre esta red dedicada al transporte ilícito de drogas.

Con un fuerte despliegue en Lituania y España —especialmente en las regiones del Levante, Tarragona y Málaga— la organización mantenía además bases operativas en Irlanda y otros lugares estratégicos para facilitar el tráfico de narcóticos. Utilizaban diversas modalidades para el transporte, incluyendo barcos y camiones.

Modus operandi revelado por las investigaciones

Las primeras pistas sobre sus actividades se remontan a 2021, cuando las autoridades lituanas detectaron comunicaciones encriptadas entre los miembros del grupo. Estas conversaciones revelaron su modus operandi: introducían entre 4 y 7 toneladas de cocaína al mes desde Sudamérica a Europa, además del hachís desde Marruecos y marihuana desde España. Durante estas interacciones también discutían la pérdida del cargamento que fue interceptado por aduanas alemanas.

A raíz de esta información, se inició una investigación judicial bajo la supervisión del Juzgado Central de Instrucción nº5. A lo largo de dos años, se logró identificar a los líderes y principales miembros del grupo que operaban entre España y Lituania. Estos individuos utilizaban documentación falsificada y mantenían estrictas medidas de seguridad para evitar ser capturados.

Detenciones clave durante el operativo

Con el fin de intensificar la vigilancia sobre los movimientos sospechosos, se realizaron seguimientos durante varias semanas antes del operativo final. La decisión fue adelantar la acción policial ante el riesgo potencial que representaba la organización. Se llevaron a cabo 25 entradas y registros simultáneos en varios países.

En este contexto, fue detenido el hijo del líder del grupo criminal, quien actuaba como un importante lugarteniente. Este individuo residía discretamente en Orihuela (Alicante) y era responsable de coordinar numerosos cargamentos. Su estilo de vida incluía desplazamientos con guardaespaldas y vehículos potentes que dificultaban su seguimiento por parte de las fuerzas policiales.

Investigaciones abiertas tras las detenciones

A medida que continúan las investigaciones basadas en los materiales y documentos confiscados durante los registros, no se descartan nuevas detenciones relacionadas con esta compleja red criminal.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
16 toneladas Cocaína incautada en el Puerto de Hamburgo
9 personas Detenidas (1 en España, 7 en Lituania, 1 en Irlanda)
2.000.000 euros Efectivo intervenido
103 kilos Marihuana incautada
25 entradas y registros Realizados durante la operación

Preguntas sobre la noticia

¿Qué organización criminal ha sido desarticulada?

Se ha desarticulado una organización criminal de origen lituano, vinculada con la incautación de 16 toneladas de cocaína en el Puerto de Hamburgo en 2021.

¿Cuál era el modus operandi de esta organización?

La organización introducía en Europa cocaína procedente de Sudamérica, hachís desde Marruecos y marihuana adquirida en España. Utilizaban España como base para la compra y transporte de estas drogas a otros países europeos.

¿Cuántas personas han sido detenidas en la operación?

Nueve personas han sido detenidas en total: una en España, siete en Lituania y una en Irlanda.

¿Qué se ha intervenido durante los registros realizados?

Se han intervenido más de 2.000.000 euros en efectivo, siete armas de fuego, 103 kilos de marihuana, detectores de GPS, móviles encriptados y diversa documentación.

¿Quién fue detenido en España y qué papel tenía en la organización?

En España fue detenido el hijo del jefe de la organización, quien era considerado un lugarteniente clave y organizador de muchos cargamentos de droga.

¿Qué acciones se llevaron a cabo para desarticular la organización?

Se realizaron un total de 25 entradas y registros coordinados entre varios países, tras intensificar las vigilancias sobre los movimientos de los principales responsables durante varias semanas.

¿Se esperan más detenciones relacionadas con esta investigación?

Sí, las investigaciones continúan y no se descartan futuras detenciones.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas