Enrique Santiago, portavoz de Izquierda Unida, ha expresado su expectativa de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acepte en el Congreso el próximo 9 de julio diversas medidas concretas para combatir la corrupción. Entre estas, destaca la creación de una Oficina contra la Corrupción, propuesta ya registrada por su partido. Santiago subraya la necesidad de actuar contra los corruptores y mejorar los mecanismos internos del PSOE para prevenir casos similares a los escándalos de corrupción pasados. Además, enfatiza que su permanencia en el Gobierno depende del cumplimiento de estas medidas y no se comprometerán a mantener el poder a cualquier precio.
Enrique Santiago, portavoz parlamentario de Izquierda Unida, ha manifestado que su partido espera que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, incluya en su intervención en el Congreso del próximo 9 de julio un conjunto significativo de “medidas concretas para combatir la corrupción” que han sido propuestas por su formación. Esta declaración se produjo tras una reunión reciente entre los miembros de la comisión de seguimiento del pacto de gobierno entre el PSOE y Sumar.
Santiago subrayó que no se trata de una expectativa mágica, sino que hasta la fecha mencionada se continuará trabajando en estas iniciativas. Considera que el encuentro previo fue tardío y debió haberse realizado antes.
Entre las medidas destacadas por Santiago se encuentra la creación de una “Oficina contra la Corrupción”. El portavoz indicó que Izquierda Unida ya ha presentado una propuesta formal a través del Grupo Parlamentario de Sumar, aunque esta aún no ha sido impulsada. Además, enfatizó la necesidad de implementar acciones contundentes contra los corruptores y las empresas implicadas en prácticas corruptas.
Como ejemplo, mencionó a Acciona, señalando que no es la primera vez que se ve envuelta en un escándalo de corrupción y continúa participando en concursos públicos. “Esto no puede ser”, afirmó Santiago, añadiendo que los responsables deben asumir las consecuencias y devolver lo robado.
Santiago también expresó su preocupación por las implicaciones dentro del Partido Socialista, donde existen altos cargos involucrados en un caso grave de corrupción según un auto judicial. Recordó situaciones pasadas como el 'caso Gürtel' o los 'Papeles de Bárcenas', donde no hubo repercusiones significativas para el Partido Popular.
El portavoz defendió que en este Gobierno de coalición se trabaja para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos y rechazó cualquier comparación con casos anteriores donde políticos buscaban enriquecerse a costa del servicio público. Aseguró que Izquierda Unida cuenta con mecanismos internos estrictos para prevenir la corrupción y solicitó al PSOE implementar medidas similares.
Santiago confía en que el PSOE adapte su normativa interna para abordar eficazmente los problemas relacionados con la corrupción. Criticó la falta de acción ante indicios claros y destacó que Izquierda Unida nunca ha enfrentado situaciones similares.
El portavoz dejó claro que si las circunstancias fueran diferentes, sería insostenible permanecer en el Gobierno. Reiteró que están allí para promover medidas significativas y recordó cómo lucharon por aumentar el salario mínimo interprofesional (SMI) y otros asuntos críticos. “Hemos dejado claro cuáles son nuestras líneas rojas”, concluyó Santiago.
Izquierda Unida espera que Pedro Sánchez recoja un buen número de medidas concretas de lucha contra la corrupción, entre las cuales se destaca la creación de una Oficina contra la Corrupción.
Izquierda Unida ha presentado una propuesta registrada en el Congreso para la creación de una Oficina contra la Corrupción y ha planteado medidas para atajar a los corruptores y empresas corruptoras, exigiendo que estos devuelvan el dinero malversado.
Enrique Santiago expresó su preocupación por los casos de corrupción dentro del Partido Socialista, subrayando que es grave que haya personas con alta responsabilidad implicadas. Sin embargo, defendió que su partido tiene mecanismos internos estrictos para prevenir estos problemas.
Santiago afirmó que Izquierda Unida tiene una postura crítica hacia la corrupción y que nunca ha estado involucrada en casos similares a los del Partido Popular. Destacó que su partido ha presentado querellas contra tramas corruptas como los 'Papeles de Bárcenas'.
Santiago dejó claro que no dudarían en salir del Gobierno si se presentaran situaciones inaceptables, como ocurrió con temas relacionados con el salario mínimo o contratos de armamento, reafirmando su compromiso con medidas éticas.