La Guardia Civil ha detenido a dos individuos implicados en el robo de cable de cobre en las vías del AVE, un delito que ocurrió el 4 de mayo y que afectó a 21 trenes y aproximadamente 6.300 pasajeros en la línea Madrid-Sevilla. Los detenidos utilizaron un modus operandi especializado que les permitió evitar descargas eléctricas mortales durante el robo, valorado en unos 25.000 euros. La investigación reveló su experiencia en delitos patrimoniales y llevó a registros en Toledo, donde se incautaron herramientas y sustancias estupefacientes. La operación contó con el apoyo de diversas unidades de la Guardia Civil para reforzar la seguridad en la zona.
La Guardia Civil ha llevado a cabo la detención de dos individuos implicados en el robo de cable de cobre en las vías del Ave, un suceso ocurrido el 4 de mayo que impactó a aproximadamente 6.300 pasajeros y afectó a 21 trenes en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla. Este acto delictivo provocó que los trenes permanecieran detenidos durante varias horas debido al robo sistemático de cableado eléctrico en cinco puntos distintos a lo largo de la línea ferroviaria en la provincia de Toledo.
La investigación realizada por la Guardia Civil de Toledo permitió identificar a los sospechosos, quienes demostraron tener habilidades específicas para llevar a cabo este tipo de robos. Su modus operandi, poco común en este tipo de delitos, requería conocimientos técnicos avanzados para evitar descargas eléctricas mortales. La empresa ADIF ha estimado que el valor del material robado y los daños ocasionados ascienden a unos 25.000 euros.
En respuesta a este incidente, la Guardia Civil incrementó la vigilancia y seguridad en los tramos de alta velocidad entre Madrid y Sevilla, desplegando más efectivos y contando con el apoyo de diversas unidades como Tráfico, Seguridad Ciudadana e Información, así como del Grupo de Reserva y Seguridad y el Servicio Aéreo mediante helicópteros y drones.
A través del trabajo investigativo, se establecieron conexiones entre estos robos y varios individuos en Toledo, quienes estaban especializados en delitos patrimoniales relacionados con el robo de cobre y contaban con antecedentes policiales por actividades similares.
Con suficientes evidencias sobre la implicación de los detenidos en los robos, la Guardia Civil llevó a cabo dos registros en las localidades de Orgaz y Sonseca (Toledo), resultando en la captura de ambos sospechosos por un presunto delito continuado de robo con fuerza. Durante estos registros se incautaron cuatro teléfonos móviles, cizallas grandes, herramientas radiales, un visor nocturno, varios metros de cable de cobre y diferentes sustancias estupefacientes.
La investigación fue liderada por la Unidad Orgánica de Policía Judicial con el respaldo de otras unidades operativas. En esta fase final se contó también con la colaboración del GRS nº1 de Valdemoro y Seguridad Ciudadana.
Descripción | Cifra |
---|---|
Número de personas afectadas | 6,300 |
Número de trenes afectados | 21 |
Estimación de daños (euros) | 25,000 |
El 4 de mayo, se cometió un robo de cable de cobre en las vías del AVE que afectó a unos 6.300 pasajeros y 21 trenes de la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla.
La Guardia Civil detuvo a dos personas especializadas en el robo de tendido eléctrico, quienes utilizaban un modus operandi particular que requería conocimientos técnicos específicos.
Los trenes estuvieron parados durante horas debido al robo, y los daños derivados se estiman en aproximadamente 25.000 euros.
Se reforzó la vigilancia y seguridad en los tramos de vía de alta velocidad mediante la presencia de más efectivos, incluyendo apoyo aéreo con helicópteros y drones.
Durante los registros se incautaron cuatro teléfonos móviles, cizallas grandes, radiales, un visor nocturno, varios metros de cable de cobre y distintas sustancias estupefacientes.
La investigación fue realizada por la Unidad Orgánica de Policía Judicial con apoyo de varias unidades, incluyendo Seguridad Ciudadana y el Grupo de Reserva y Seguridad.